
La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio expresó este sábado su repudio a los incidentes ocurridos en los alrededores de la vivienda de Cristina Kirchner, donde militantes y efectivos policiales se enfrentaron con un resultado de 5 heridos y 4 detenidos. Además, respaldaron la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de vallar la zona, luego de que un grupo de personas se instalaran en vigilia para apoyar a la vicepresidenta, en el marco de la causa Vialidad, donde la Fiscalía solicitó 12 años de prisión.
En un comunicado, la coalición opositora expresó su “más profundo repudio a la violencia ejercida por manifestantes y funcionarios kirchneristas en el barrio de Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires. El kirchnerismo necesita la violencia porque no puede aceptar el correcto funcionamiento de las instituciones republicanas. Asimismo, Juntos por el Cambio respalda la decisión del Jefe de Gobierno en la acción preventiva implementada frente a la casa de la Vicepresidenta de la Nación”.
“Las intenciones de la Vicepresidenta, de querer encuadrar todo en su teoría conspirativa y en la búsqueda de cualquier excusa para alterar la paz social y politizar la causa judicial que atraviesa, terminan incitando violencia irresponsablemente. Destacamos el trabajo de la policía de la Ciudad de Buenos Aires por haberse apostado en el lugar para cuidar a todos los argentinos y nos solidarizamos con los policías heridos”, agregaron.
Para este sábado, los militantes del Frente de Todos tenían previsto realizar actos en distintas plazas para apoyar a Cristina Kirchner, luego del pedido de 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que presentó el fiscal Diego Luciani el pasado lunes, en el marco de la causa Vialidad. Sin embargo, todo se canceló debido a que el gobierno de la Ciudad dispuso un intensivo operativo de limpieza en el lugar que en teoría continuaría durante el resto del fin de semana.
Para llevar adelante las tareas de higienización, realizadas entre la noche de ayer y la madrugada de hoy en los alrededores de la intersección de las calles Juncal y Uruguay, intervinieron unos 20 barrenderos, hidrolavadoras y un camión recolector. Además, -y en este punto es el que se desató la polémica- el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad colocó un vallado perimetral en las calles Juncal entre Paraná y Talcahuano; y Uruguay entre Montevideo y Arenales.
Al respecto, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, explicó: “Vimos que durante unas horas hubo manifestaciones pacíficas hasta que llegaron los violentos de siempre, rompieron vehículos de la Policía y tiraron las vallas. Quiero destacar el accionar de la Policía con firmeza y responsabilidad, a quienes instruyeron para evitar usar elementos contundentes. Solo se uso agua para disuadir”.
“Hay que aclarar que esta no es la Policía de Larreta, es la Policía de la ciudad de Buenos Aires, muchos kirchneristas confunden el Estado con las personas. La Policía está para garantizar la seguridad de todos los todos los argentinos. Quiero llamar a la responsabilidad a los funcionarios nacionales, bonaerenses se han dedicado a incitar a la violencia, incluso mezclándose con los violentos. Les pido un acto de reflexión para dejar de tirar nafta al fuego”, agregó.
Consultado por la instalación de vallas en Recoleta, Miguel descartó que haya sido una “provocación” sino que se “tomó la decisión de poner orden a una situación que se había desbocado”. “Ahora vamos a reagrupar a la Policía y con tareas necesarias para garantizar la paz y ellos definirán qué hacer con las vallas”, aseguró.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Quién es Guido Giana, el elegido para reemplazar a Cecilia Loccisano en el Ministerio de Salud
Tras la renuncia de la secretaria de Gestión Administrativa, el Gobierno oficializó su salida y designó al nuevo viceministro. Se trata de una persona cercana a Mario Lugones y Santiago Caputo, con una amplia trayectoria en el sector público y privado

Kicillof pone a prueba su vínculo con La Cámpora en la Legislatura: el impacto en la interna con CFK
El Gobernador presentó el Presupuesto 2026 y se abrió la incógnita sobre cómo se comportarán los legisladores que responden a la ex presidenta. De fondo, persiste la ruptura entre ambos espacios

Javier Milei retoma la agenda internacional y viaja a Estados Unidos, pero no se verá con Donald Trump
El Presidente tendrá varias actividades locales el miércoles antes de partir hacia Miami para hablar en un evento, en el que finalmente no se encontrará con el líder republicano por problemas de agenda. En Nueva York, mantendrá una reunión con inversores

La SIGEN detectó irregularidades en la obra de la autopista Rosario–Sunchales: el Estado pagó 90 veces más y demoró 10 años
El organismo de control detectó sobrecostos, redeterminaciones irregulares, plazos multiplicados por tres. Se terminó abonando 40 mil millones de pesos. Una década de desmanejos administrativos, cambios de gestión y ausencia de control estatal

Santilli confirmó que ya se contactó con varios gobernadores y contó qué le dijo Macri cuando se enteró de su designación
El nuevo ministro del Interior reveló cuáles serán sus primeros trabajos al frente de la cartera. Además, subrayó la solidez de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO


