
El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, brindó una conferencia de prensa este sábado luego de que se produjeran incidentes en los alrededores de la casa de Cristina Kirchner, a raíz de la instalación de un vallado en la zona. En ese sentido, el funcionario de la ciudad de Buenos Aires acusó a los dirigentes del Frente de Todos de “incitar a la violencia”.
“Tuvimos una situación de violencia y por eso intervino la Policía. Se montó un acampe sistemáticamente que fue escalando en ruidos y presencialidad para seguir con batucadas hasta las 2 AM que imposibilitaba la convivencia normal en el barrio. Hubo muchas denuncias de vecinos, por eso se puso el vallado y presencia policial para garantizar el orden publico y la paz social. Todos los vecinos tiene derecho a vivir con normalidad”, expresó Miguel en una breve ronda de prensa.
Para este sábado, los militantes del Frente de Todos tenían previsto realizar actos en distintas plazas para apoyar a Cristina Kirchner, luego del pedido de 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que presentó el fiscal Diego Luciani el pasado lunes, en el marco de la causa Vialidad. Sin embargo, todo se canceló debido a que el gobierno de la Ciudad dispuso un intensivo operativo de limpieza en el lugar que en teoría continuaría durante el resto del fin de semana.
Para llevar adelante las tareas de higienización, realizadas entre la noche de ayer y la madrugada de hoy en los alrededores de la intersección de las calles Juncal y Uruguay, intervinieron unos 20 barrenderos, hidrolavadoras y un camión recolector. Además, -y en este punto es el que se desató la polémica- el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad colocó un vallado perimetral en las calles Juncal entre Paraná y Talcahuano; y Uruguay entre Montevideo y Arenales.
Al respecto, el jefe de Gabinete porteño explicó: “Vimos que durante unas horas hubo manifestaciones pacíficas hasta que llegaron los violentos de siempre, rompieron vehículos de la Policía y tiraron las vallas. Quiero destacar el accionar de la Policía con firmeza y responsabilidad, a quienes instruyeron para evitar usar elementos contundentes. Solo se uso agua para disuadir”.
“Hay que aclarar que esta no es la Policía de Larreta, es la Policía de la ciudad de Buenos Aires, muchos kirchneristas confunden el Estado con las personas. La Policía está para garantizar la seguridad de todos los todos los argentinos. Quiero llamar a la responsabilidad a los funcionarios nacionales, bonaerenses se han dedicado a incitar a la violencia, incluso mezclándose con los violentos. Les pido un acto de reflexión para dejar de tirar nafta al fuego”, agregó.
Consultado por la instalación de vallas en Recoleta, Miguel descartó que haya sido una “provocación” sino que se “tomó la decisión de poner orden a una situación que se había desbocado”. “Ahora vamos a reagrupar a la Policía y con tareas necesarias para garantizar la paz y ellos definirán qué hacer con las vallas”, aseguró.
Desde el Gobierno porteño ya habían justificaron que el operativo de control y limpieza se dispuso tras “5 días de acampe, cortes de calles, intentos de hacer fuego, pirotecnia a cualquier hora que estallaban a la altura de los balcones y permanentes situaciones de conflicto que generó grandes inconvenientes para todos los vecinos de la zona y derivó en un notable deterioro del espacio público. Los trabajos se planificaron el fin de semana para que hubiese menos gente y evitar conflictos que inciten a la violencia”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Milei intensifica la campaña a tres semanas de las elecciones y visitará cinco provincias antes de irse a Estados Unidos
El Presidente acelerará la agenda proselitista antes de la foto con Donald Trump. Aparecerá con gobernadores y referentes provinciales para levantar la imagen de sus postulantes. Dónde irá y qué prevé hacer

“La Banda Presidencial”: la imagen de Milei durante un ensayo de su grupo musical que tocará mañana en el Movistar Arena
La foto fue difundida por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenneger, a través de una publicación en X que luego fue replicada por el Presidente. El cuarteto está conformado por el diputado nacional Bertie Benegas Lynch, el candidato a senador, Joaquín Benegas Lynch; y el biógrafo libertario Marcelo Duclós

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre
En tres semanas, los argentinos concurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados y para el Senado. Se votará por primera vez a través de la Boleta Única Papel

En el cierre de la Peregrinación a Luján, García Cuerva dijo que, hay muchos hermanos a los que le pesa “la pobreza y las consecuencias del narcotráfico”
El Arzobispo de Buenos Aires encabezó la misa de cierre en la icónica basílica. “Hoy le decimos a la Virgen de Luján que como pueblo no nos vamos a detener”, dijo
