
La muerte de 5 bebes recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo generó gran revuelo en la provincia de Córdoba, sobre todo luego de que, en el marco del avance de la investigación, se descubriera que habían perdido la vida por “hiperpotasemia por exceso de potasio” que fue “inyectada de manera intencional”.
Fue tal el escándalo que incluso terminó renunciando el Ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, quien hizo el anuncio a través de su cuenta oficial de la red social Twitter este mismo jueves.
“Quiero informarles que en el día de la fecha presenté al señor gobernador mi renuncia como ministro de Salud, cargo que he desempeñado con toda mi vocación. Lo hago con la misma humildad y servicio que desempeñé la función, y también con el profundo anhelo que los hechos que son de público conocimiento del neonatal se esclarezcan absolutamente”, redactó.
Tras ello, el diputado nacional radical por la provincia de Córdoba, Mario Raúl Negri, expresó su parecer, también a través de redes sociales: “La renuncia del ministro de Salud Cardozo comienza a mostrar las responsabilidades políticas y, por otra parte, queda claro que nuestras manifestaciones no eran desproporcionadas y menos demagógicas. Recién comienza la búsqueda de la verdad, Córdoba debe conocerla”, redactó.
Lo curioso fue que el funcionario del Gabinete de Juan Shiaretti haya informado la renuncia mediante Twitter, ya que hasta el momento no se había expresado sobre los hechos ocurridos en el Materno neonatal por esa vía.
Tras la salida de Cardozo, el Ministerio de Salud de la provincia anunció quién será su reemplazante. Se trata de la bioquímica especializada en Virología, María Gabriela Barbás, quien jurará este jueves a las 17:30. La ceremonia se realizará en el auditorio del Centro Cívico.

Barbás fue elegida por el gobernador Schiaretti y desde el Gobierno provincial destacan que “tuvo un desempeño principal en el abordaje de la pandemia y valiosa tarea en la articulación del sistema sanitario. Es egresada de la Universidad Nacional de Córdoba y docente universitaria”.
En lo referente a los bebes muertos, la causa judicial comenzó luego de que una mamá pasara por un embarazo controlado y, sin embargo, al parir, desde el nosocomio le informaron que el bebe había muerto hacía tres días en su vientre, algo que le generó sospechas a la mujer, ya que había estado sintiendo los movimientos en su vientre.
A ese caso se sumó otro en junio pasado, cuando otra mujer sospechó de la muerte de su bebé pocas horas después del nacimiento, porque el mismo contaba con buena salud y signos vitales.
Tras dejar trascender estos dos episodios se sumaron tres casos más y por el momento se encuentra detenida e imputada una enfermera por los hechos denunciados, ya que, según los forenses, “se detectaron sustancias tóxicas incompatibles con la vida”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Gremios aeronáuticos amenazan con medidas de fuerza desde el próximo viernes contra la desregulación del sector
Los cinco sindicatos de la actividad se reunirán en un plenario conjunto el próximo jueves para coordinar acciones, a semanas del inicio de las vacaciones de invierno. Los pilotos ya votaron un paro, sin fecha; mientras que los controladores ratificaron un cronograma que busca afectar los vuelos desde el 11 de julio

La CGT empezó el precalentamiento para renovar su conducción: qué se discute, las nuevas figuras y la postura ante Milei
A cuatro meses de la elección de las nuevas autoridades, hay más dudas que certezas sobre cómo será la nueva central obrera. Los ejes del debate interno y los candidatos a liderarla

Sin estrategia clara ni acuerdos con ex aliados, el Gobierno enfrenta un desafío bisagra en el Senado
Los libertarios tuvieron una pésima semana en la Cámara Alta. El kirchnerismo y los no tan “dialoguistas” quieren sesionar. Otros reconocen, por lo bajo, la “locura” fiscal de los proyectos que terminarían en vetos del Ejecutivo. Las opciones que analiza el oficialismo

Elecciones bonaerenses 2025: cómo le fue al PJ, a JxC y a LLA en las cinco elecciones provinciales de la última década
Infobae comparó los porcentajes obtenidos en las 8 Secciones Electorales desde 2015, y las bancas que renovó cada fuerza en la Legislatura. Cuántas se ponen en juego en los comicios del 7 de septiembre

Fentanilo mortal: fotos y documentos del laboratorio que estaban montando los dueños de HLB en la Triple Frontera
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) hizo un procedimiento de oficio en un galpón de Ciudad del Este y encontró 82 máquinas valuadas en casi 84 millones de dólares. El misterioso empresario español a bordo de una Ferrari
