El Frente de Todos avanzó con la prórroga de impuestos, pero JxC reclama cambios en Bienes Personales y Cheques

El oficialismo en Diputados logró firmar el dictamen de mayoría en la comisión de Presupuesto. Lo llevará al recinto para su votación la semana que viene en una sesión especial junto con Consenso Fiscal. Los cuestionamientos de la oposición

Guardar
Comisión de Presupuesto y Hacienda
Comisión de Presupuesto y Hacienda

El Frente de Todos avanzó este miércoles en la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados con la prórroga de un paquete de impuestos y apuesta a votarla en el recinto en la sesión especial que convocará para la semana que viene, junto con el Consenso Fiscal.

El oficialismo obtuvo 25 firmas para el dictamen de mayoría sobre un total de 42 miembros. Juntos por el Cambio rechazó la redacción del proyecto y pidió algunos cambios específicos. Como desde el Frente de Todos no aceptó hacer cambios en esta instancia, la oposición firmó un dictamen de minoría con cambios importantes.

La prórroga de cinco años incluye impuestos como Ganancias, Bienes Personales, a los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias (conocido como impuesto al cheque), el Monotributo, asignaciones específicas en el IVA, el adicional de emergencia sobre la venta de cigarrillos y el Fondo para la Educación y de Promoción Cooperativa.

La subsecretaria de Ingresos Públicos, Claudia Ballestrini, expuso los detalles del proyecto y destacó que el paquete incluye algunos de los “pilares del sistema tributario argentino”. Por ejemplo, Ganancias, cuya recaudación representa 5 puntos del PBI; o Bienes Personales, que suma el equivalente a otros 2 puntos.

La contadora Claudia Ballestrini, subsecretaria
La contadora Claudia Ballestrini, subsecretaria de Ingresos Públicos, defendió el proyecto en representación del gobierno nacional

“Estamos trabajando en el Presupuesto -que en 15 días llegará al Congreso- y es fundamental contar con claridad sobre las políticas públicas y sobre cómo se van a financiar”, destacó la representante del Ministerio de Economía.

En esa línea, el presidente del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, advirtió que no avanzar con esta prórroga implicaría una pérdida del 32% de la recaudación impositiva.

Luciano Laspina, del PRO (@DiputadosAR)
Luciano Laspina, del PRO (@DiputadosAR)

Por su parte, las críticas de la oposición se centraron en la imposibilidad de poder discutir cada tributo por separado. “Estamos de acuerdo en que los impuestos tradicionales deben prorrogarse, como en el caso de Ganancias e IVA, tal como pasó la última vez que se prorrogaron en 2017″, dijo Luciano Laspina, del PRO.

Si bien aclaró que la intención de Juntos por el Cambio “no es desfinanciar al Estado Nacional”, señaló que no pueden “avalar la contrarreforma tributaria que Alberto Fernández llevó adelante durante los últimos dos años”.

Y agregó: “Por ejemplo, se ha subido salvajemente el impuesto de los Bienes Personales y hubo una estampida de empresarios que se han ido a Uruguay”.

En la misma línea, el diputado de Evolución Martín Tetaz pidió separar la discusión de Bienes Personales y del Monotributo porque mantener un paquete unificado los “obligaría a votar en contra”.

A su vez, marcó la contradicción de imponer un impuesto al capital de las cooperativas para luego darle una asignación específica de esos recursos a las mismas cooperativas. “Si queremos fomentar las cooperativas, eliminemos el impuesto al capital de las cooperativas. No seamos esquizofrénicos, esa es la palabra adecuada. Estamos prendiendo la calefacción y el aire en una habitación al mismo tiempo”, ironizó.

Martín Tetaz, de Evolución
Martín Tetaz, de Evolución

En concreto, la oposición reclama una reducción en la alícuota de Bienes Personales, que represente un retorno a los niveles de 2019 o 2017. También buscarán aumentar el monto que las pymes pueden descontar de Ganancias del impuesto al cheque, específicamente las pymes que exportan para revertir el “sesgo antiexportador”.

En el caso de las asignaciones específicas en el IVA, pedirán extenderlas por dos años, lo que permitiría volver a discutirlas con el nuevo gobierno y con la próxima composición del Congreso. En cambio, estarían de acuerdo con la prórroga de Ganancias, Monotributo y a la venta de cigarrillos.

El Frente de Todos cuenta con el apoyo del interbloque Provincias Unidas y en los próximos días negociará con el interbloque Federal. En la bancada oficialista tomaron como un buen indicio que el cordobés Ignacio Garcia Aresca no haya firmado el dictamen de Juntos por el Cambio. Según pudo saber Infobae, los tres diputados de Córdoba que integran el interbloque Federal plantearán un reclamo de varias provincias: modificaciones en los mecanismos de actualización de los importes adeudados que no han transferido la Caja de Jubilaciones a la Nación. Explicaron que se registran atrasos de hasta un año que luego se pagan sin actualización a pesar del contexto inflacionario.

“Todos sabemos que hay cosas sobre las que podemos discutir y otras que son cuestiones de Estados. Es razonable que cada uno le hable a su público. Pero es razonable hasta un límite: el funcionamiento del Estado”, advirtió Marcelo Casaretto, secretario de la comisión.

Estos impuestos ya habían sido prorrogados en 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri, por lo que desde el oficialismo insistieron en que sería ilógico que la oposición ahora se oponga. Además, casi todos son coparticipables con las provincias, por lo que el rol de los gobernadores podría ser determinante.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Elecciones 2025 en Tucumán: quiénes serán los candidatos a diputados nacionales

La provincia elegirá cuatro diputados nacionales en las elecciones de octubre, utilizando el sistema de Boleta Única de Papel. Más de 1,3 millones de tucumanos están habilitados para votar y definir la nueva representación local en el Congreso

Elecciones 2025 en Tucumán: quiénes

Reglamentaron la ley que amplía el registro de datos genéticos y pone el foco en el ADN de violadores

El Gobierno dispuso que la administración del registro pase del Ministerio de Justicia al de Seguridad, priorizando la identificación en homicidios, abusos sexuales y narcotráfico

Reglamentaron la ley que amplía

Milei hará campaña en Entre Ríos y Santa Fe: reunión con Rogelio Frigerio y contacto con la gente

El Presidente visitará ambas provincias el sábado. Acompañará a los candidatos de cada distrito y tendrá un mano a mano con el gobernador aliado del PRO

Milei hará campaña en Entre

La lucha del peronismo y Provincias Unidas por el voto del interior: la clave de la elección en Córdoba

Los dos espacios buscan capturar un caudal de votos que inclinen la balanza en la cuenta final de la elección. El desafío de Fuerza Patria para absorber una parte de la tercera vía

La lucha del peronismo y

Fentanilo mortal, los vídeos exclusivos del encubrimiento: la prueba que muestra la destrucción de documentos clave

Infobae ya había mostrado fotos del encuentro entre los hermanos Ariel y Diego García y el director general de Laboratorios Ramallo y HLB Pharma. “Lo borramos todo, no hay un solo gramo de información”, se escucha

Fentanilo mortal, los vídeos exclusivos