
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, le solicitó este viernes al presidente Alberto Fernández la “urgente intervención de las Fuerzas Armadas” en el río Paraná, por los incendios provocados en la última semana en las islas del Delta. El Camión Comando de Emergencia (COE) se instaló en San Pedro, entre otras medidas para combatir el fuego, pero las tareas han “resultado insuficientes”, según la carta remitida al mandatario.
En la carta dirigida al Presidente, Perotti pidió a las Fuerzas Armadas “asistencia y colaboración en la mitigación de los incendios de Islas del Delta del Río Paraná, que afectan particularmente a la Zona Metropolitana de Rosario”.
El pedido se fundamenta en que los numerosos operativos desplegados para dar respuesta a la emergencia provocada por el avance de las llamas, mediante el envío de brigadistas, maquinaria pesada, helicópteros y aviones hidrantes, que buscan contener los incendios forestales y extinguirlos, “han resultado insuficientes para lograr la mitigación absoluta de los incendios”.
En tanto, fuentes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible aseguraron que “existe una solicitud y se está evaluando movilizar recursos para el patrullaje, para el control de las zonas”. Y agregaron: “Todos los recursos que se puedan sumar para el combate van a ser coordinados por el Servicio Nacional del Manejo del Fuego”.
Hasta el momento, las intervenciones se llevaron a cabo bajo la coordinación del Sistema Provincial de Manejo del Fuego dependiente de la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la provincia de Santa Fe; en conjunto con la Secretaría de Ambiente del Gobierno de Entre Ríos.

San Pedro es el sitio en el que se montó una base de operaciones y se encuentra en funciones el Camión Comando de Emergencia (COE), desde donde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible busca combatir los incendios en las islas del Delta.
En el contexto del fuego desencadenado en el Paraná, se producían este viernes varios focos en las localidades bonaerenses Zárate (Atucha); Baradero (Gaucho, Gaucho viejo, Baradero), Talabera Irigoyen y Casita Nueva, San Fernando y Otamendi (Campana), mientras que en Continente y Bautismo el fuego seguía en actividad, pero estaba “contenido”.
Los brigadistas forestales nacionales y de diferentes jurisdicciones junto a personal de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe continuaban trabajando sobre los cuatro grandes puntos de calor detectados en islas de la jurisdicción entrerriana, localizados frente a las localidades de San Nicolás, San Pedro, de la provincia de Buenos Aires; sobre islas de cara a la ciudad santafecina de Alvear; y en islas frente a la localidad entrerriana de Victoria.
El operativo desplegó además tres aviones hidrantes; tres helicópteros con helibalde y un avión observador (del SNMF), dos helicópteros para traslado de personal pertenecientes al Ministerio de Defensa, un helicóptero perteneciente a la provincia de Buenos Aires y una embarcación de Parques Nacionales.
Según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), unas cuatro provincias estaban alcanzadas por el fenómeno. En Entre Ríos, los focos que continuaban en los distritos de El Cuadro, Ybicuy, Falso Alsina, Islas, Dormilon y Savio (en Gualeguay) y Laguna chata, Barrancoso y Negro (en Victoria).
De todos los combates, en San Nicolás y San Pedro la situación “está más complicada, venimos trabajando hace mucho tiempo y el fuego no cesa”, indicó a Télam la secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Daniela García.
Este martes, un hombre fue detenido en la provincia de Entre Ríos, sospechado de haber iniciado uno de los focos de incendio, por lo que ya son cuatro las personas que se encuentran siendo investigadas por estos hechos. Las tres anteriores están a disposición de la Justicia, aunque la esposa y madre de los implicados alegó que son apicultores y estaban haciendo un “contrafuego” para proteger colmenas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
En un respaldo a la campaña de LLA, Mauricio Macri advirtió que el voto a las terceras vías es funcional al kirchnerismo
El expresidente destacó un mensaje de Fernando de Andreis, quien recordó que las PASO de 2019 los electores desencantados con el macrismo “hicieron que ganara la dupla Alberto Fernández - Cristina Kirchner”. “La mayoría se arrepiente”, advirtió el exmandatario con miras a la elección de octubre

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias de los comicios nacionales, este jueves 9 de octubre
Todas las novedades políticas de la campaña de cara al próximo 26 de octubre, cuando los electores en todo el país acudirán a las urnas para votar diputados y senadores
Santiago Caputo volverá a reunirse hoy con el asesor de Donald Trump, Barry Bennett, en vísperas de un potencial acuerdo con Estados Unidos
El consultor presidencial ya había recibido a su par en sus oficinas de la Casa Rosada. Se terminará de conversar el temario que habrá en la próxima reunión entre Milei y Trump.

“Nos dañó”: Guillermo Francos reconoció que Espert “cometió muchos errores” en su explicación sobre la denuncia narco
El jefe de Gabinete resaltó que ex candidato a diputado “dijo cosas que no se sostenían en los hechos”, en referencia al vínculo con Fred Machado, extraditado a EEUU

Facundo Manes volvió a apuntar contra Martín Menem y denunció un pacto con el kirchnerismo
El diputado nacional de Democracia para Siempre se expresó “cansado las prácticas mafiosas” del Gobierno, tras la nueva polémica con el presidente de la Cámara de Diputados
