Este miércoles 17 de agosto se conmemoró en todo el país un nuevo aniversario del fallecimiento del General San Martín que tuvo lugar en el año 1850. En ese contexto se realizaron diversas celebraciones con el propósito de recordar al padre de la patria.
La provincia de Formosa no fue la excepción y el acto se llevó a cabo en la plaza San Martín de la ciudad capital y tuvo como protagonista al gobernador Gildo Insfrán, quien se encuentra al frente de la provincia desde 1995.
Los oradores fueron varios y diversos, desde funcionarios provinciales hasta alumnos de educación primaria, sin embargo hubo uno en particular cuyo discurso llamó la atención ya que puso al gobernador formoseño a la misma altura que al General San Martin.
Se trata del subsecretario de Cultura provincial, Jorge Santander, quien en su alocución no escatimó en elogios dirigidos al gobernador y hasta llegó a considerar a Insfrán “un estadista sanmartiniano”.
“En el tiempo de hacernos cargo de nuestro legado, la mixtura amorosa de nuestra sangre nos entregó la respuesta a nuestra realidad, nos dio un conductor, un estadista sanmartiniano, federal, peronista y absolutamente formoseño. Nuestro gobernador Gildo Insfrán, un apóstol de la unidad y la organización. Un hombre que honra a sus hombres y venera la patria grande que merecemos. Así es como veneramos en Formosa a al padre de la patria”, manifestó Santander.
Las repercusiones, la indignación e incluso las burlas no tardaron en llegar. Una de las personas que se hizo eco de los dichos del funcionario fue la diputada provincial Gabriela Neme quien, junto al video, hizo un posteo en redes sociales.
“Perdón San Martín”, se titula el escrito que empieza, justamente, pidiendo disculpas “por la falta de respeto hacia tu envestidura como gran héroe y padre de la patria”, expresa y comienza a enumerar las razones por las que el prócer debería recibir un pedido de disculpas.
“Perdón por no lograr que al menos una de tus enseñanzas se apliquen en nuestros tiempos para dignificar a nuestra patria. Perdón porque entregaste tu vida por la dignidad luchando por la libertad de tu pueblo para verlo hoy sometido frente a estos corruptos sinvergüenzas. Perdón San Martín por no haber dado la batalla como tú lo habrías hecho frente a los que someten a los pueblos como es en Formosa con un gobierno autoritario y miserable que se burla día a día de su pueblo” se desprende de la publicación.
En esa línea, Neme continuó redactando: “Perdón San Martin por tan poco pero en tu honor decido una vez más levantar la voz frente a esta barbarie porque ‘hace más ruido un hombre gritando que cien callando’. Gildo Insfrán no es ni un estadista sanmartiniano ni un apóstol de la paz, Ni Jesús ni San Martín tendrían entre su gente a una persona tan miserable, perversa, nefasta, ni maligna como este señor. Perdón San Martín pues no asumen que ‘la soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres infelices morrales que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder’. Y sepan que el poder se va y la justicia algún día será independiente y los juzgará: uno a uno”.
No fue la única crítica que la legisladora formoseña realizó contra Insfrán. En el acto encabezado por el presidente Alberto Fernández, este sostuvo: “Si San Martín viviera, me diría ‘Alberto, andate al Norte, allí hay que generar igualdad”. En ese sentido, Neme redobló: “Che Alberto, no era que Gildo Insfrán era el mejor gobernador del país! A pesar de tu falta de memoria es bueno que te des cuenta que acá no hay igualdad! (SIC)”.
Por su parte, el diputado nacional Waldo Wolff publicó el video con el hashtag “la locura es total”. Asimismo, fueron decenas los usuarios de redes sociales que se escandalizaron por los dichos de Santander, comentando cosas como “indignación total”, “cara de amianto” y hasta lo acusaron de “asqueroso obsecuente”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La negociación aún abierta con los gobernadores condiciona al Congreso: incertidumbre y juego de internas
El parate legislativo no expone distensión política, sino expectativa. Se suceden pulseadas en diferentes espacios. Y la mirada está puesta en las tratativas por el Presupuesto. El Gobierno recibe guiños, pero también reclamos. Se esperan además definiciones sobre la reforma laboral

El Gobierno aumentó los subsidios y las becas para el abordaje integral de los consumos problemáticos
La medida, publicada en el Boletín Oficial, reemplaza los valores previos y fija los nuevos importes para cada modalidad, respondiendo a la necesidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional frente a la problemática de las adicciones

Ricardo Lorenzetti habló sobre la conformación de la Corte: “Es muy importante integrarla cuanto antes”
Al mismo tiempo, el magistrado advirtió sobre el fin de un ciclo y la necesidad de reconstruir la convivencia democrática. “Hay que cambiar las instituciones”, afirmó

Fentanilo mortal: la justicia puso en marcha el operativo para retirar la totalidad del medicamento contaminado
De la medida interviene el Ministerio de Seguridad de la Nación. Ayer se realizó el retiro en hospitales y centros de salud de CABA y provincia de Buenos Aires. Las críticas a la ANMAT. Se investigan 173 muertes vinculadas a la mayor tragedia sanitaria del país

El gobernador Jalil tiene un pie afuera del bloque de Fuerza Patria y complica al peronismo en Diputados
El mandatario de Catamarca definirá el futuro de sus legisladores en las próximas 48 horas. Se inclina por formar un bloque propio con identidad provincial y un interbloque con otros gobernadores


