
El embajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, recibió hoy al ultrachavista Pedro Carreño, diputado de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, que en los últimos días criticó con dureza al presidente Alberto Fernández y lo calificó de “Pelele, títere, jalabolas”. Fue a raíz del conflicto del avión venezolano-iraní investigado por nexos con el terrorismo por la justicia argentina, retenido en el aeropuerto internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, desde el pasado 8 de junio.
Según averiguó Infobae, el encuentro se realizó en la sede de la embajada argentina, en la ciudad de Caracas. Hasta allí acudió Carreño, junto a otros 30 legisladores, para volver a reclamar sobre la situación de la aeronave.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, fue consultada por este medio sobre estas declaraciones injuriosas contra Alberto Fernández. “Son expresiones de diferentes actores de la vida venezolana, eso no implica un incidente diplomático”, sostuvo la funcionaria en su conferencia de prensa semanal.
Según se informó, Laborde le reprochó a Carreño los epítetos “inadecuados e inoportunos“ hacia Alberto Fernández y le manifestó el “desagrado” y el “enojo” que generaron sus expresiones.
“Junto a los diputados de la Asamblea Nacional y a la clase trabajadora consignamos un documento ante la embajada Argentina en Venezuela para exigir ‘devuelvan el avión’; no descansaremos hasta que se haga justicia con la tripulación y el avión”, afirmó hoy en sus redes el ministro de Transporte venezolano, Ramón Celestino Velásquez Araguayán.
Durante una sesión de la Asamblea Nacional chavista Carreño fue muy crítico: “Exigirle al Gobierno argentino que devuelva el avión que es venezolano, y decirle al presidente Fernández que demuestre si es un pelele del Imperio, si es un títere del imperialismo, o verdaderamente gobierna a ese país. Y que se ponga en consonancia con las expectativas, porque hasta ahora, con esa conducta, lo que subyace detrás de ello -no le voy a decir jalabolas por la hora y el respeto- es una actitud de rastrerismo con el imperio norteamericano, una actitud rastrera”, señaló.

El mencionado avión llegó a Argentina el 6 de junio, procedente de México y tras hacer una escala en Venezuela. Dos días después partió para cargar combustible en Uruguay, pero tuvo que regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza porque el país vecino no autorizó su aterrizaje.
A su regreso a Buenos Aires, las autoridades inmovilizaron la aeronave y se ordenó la retención de sus 19 tripulantes, 5 iraníes y 14 venezolanos. 12 fueron liberados el martes pasado por el juez que interviene en la causa, mientras que a los otros 7 decidió retenerlos.
Propaganda para recuperar al avión
El pasado martes, el régimen de Nicolás Maduro lanzó dos campañas propagandísticas para pedir al gobierno de Alberto Fernández que devuelva el avión venezolano-iraní. La dictadura chavista, además, calificó la investigación del atentado terrorista de la AMIA como un “falso positivo”.
En las dos piezas audiovisuales, que duran aproximadamente 29 segundos, una voz narradora expone las razones por las cuales exigen que devuelvan el avión y culpan de todo —en la usual retórica chavista antiimperialista— a los Estados Unidos.
“Un avión de carga, 100% venezolano, que se ocupa de trasladar vacunas, medicinas y ayuda humanitaria a todo el continente fue secuestrado con su tripulación por mandato de los Estados Unidos en suelo argentino usando el falso positivo de la causa AMIA, violando todos los tratados internacionales de aeronáutica y los derechos humanos de los venezolanos, poniendo en peligro sus vidas. Devuelvan el avión, de vuelta los queremos”, dice el narrador en uno de los videos.
En el otro video, reclaman a Argentina de ser poco solidaria con Venezuela, ya que supuestamente está siendo agredida por “los de siempre” (EEUU). Y piden de la “solidaridad de los pueblos” para exigir la devolución del avión supuestamente secuestrado en suelo argentino.
De manera sospechosa, dentro de la dictadura chavista han aumentado las voces que reclaman que el avión venezolano-iraní —legítimamente investigado por la justicia argentina por sus nexos con el terrorismo— sea devuelto a Venezuela.
Este martes se realizó en el país caribeño una marcha “por el rescate de los bienes nacionales”. Allí participó el teniente coronel César Pérez, presidente de Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa).
“Exigimos a la justicia argentina que cese este show lamentable, reteniendo a nuestra tripulación; 19 tripulantes, una aeronave que realizó una operación completamente lícita. Después de dos meses no tienen nada, ningún elemento que pueda privar la salida del país. Porque no pueden salir del país, están presos dentro de Argentina”, manifestó Pérez.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Comisión $Libra: a la espera de los funcionarios, la oposición busca romper la paridad que impulsa Menem
El oficialismo rompió y rearmó bloques para que el cuerpo quede empatado con el fin de obstaculizarla. Los bloques opositores trabajan en la impugnación de algunos miembros y en un operativo seducción en los diputados que juegan con la LLA

El Gobierno avanza con el plan “motosierra” y prepara un decreto para eliminar organismos públicos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger

Fuerte mensaje de la Iglesia en Jueves Santo: lavará los pies de jubilados en misas de todo el país
El tradicional rito tendrá este año como protagonista a un sector social que viene siendo foco de atención política. De la marcha de los miércoles en el Congreso al apoyo de curas y obispos
Un último arrebato desesperado de las defensas y una serie de acciones extremas no pudieron evitar las condenas a los hermanos Kiczka
El mayor de los hermanos pidió hablar antes del cierre del debate para cargar con toda la culpa. Los abogados de los defensores cuestionaron la integridad de una víctima y apelaron a maniobras dilatorias

Ricardo Quintela inauguró obras y defendió el rol del Estado
El gobernador de La Rioja visitó un parque solar, un hospital y una planta yerbatera en el departamento de General Ocampo
