
En sus primeras horas como presidenta del Banco Nación, la ex ministra de economía Silvina Batakis se vio envuelta en una controvertida situación, como consecuencia de la resistencia de los integrantes del directorio a ceder sus lugares en la entidad. Claudio Lozano, hasta ayer director de la institución, cuestionó el procedimiento mediante el cual se efectuó su salida y brindó algunos detalles de la insólita situación. “Estoy preocupado porque Batakis fue un error en Economía y para compensarlo, se comete un segundo error, que es descabezar un Banco que recibimos vaciado y hoy pudo revertir esa situación”, indicó el economista, que es además líder del partido Unidad Popular, uno de los sellos que integran el Frente de Todos como alianza.
Tras su breve paso por el ministerio de Economía, Batakis fue nombrada titular del Banco Nación en reemplazo de Eduardo Hecker, quién será designado a su vez en el Banco Central. En su llegada, la ex ministra impulsó un rediseño en el directorio, exigiendo las renuncias de sus integrantes, algo que encontró focos de resistencia.
Luego de presentar su dimisión, el exdirector del Banco Nación, Claudio Lozano reconoció que le pidieron la renuncia pero “no hubo motivo, no argumentaron”, cuestionó. De hecho, indicó que recibió un llamado desde Casa Rosada: “Había una instrucción presidencial de pedir mi salida y la de otros directores”.

Ante el contundente pedido, Lozano remarcó que aceptó, pero pidió que sea el Presidente, el jefe de Gabinete o el secretario general de la presidencia quién se lo confirmara. Es así que fue Julio Vitobello quién finalmente le informó la decisión vinculada a su salida.
Frente a los cambios ocurridos en las últimas horas en la institución, sostuvo que se trata de un “grado de ineptitud evidente”. De hecho, apuntó contra Batakis: “Pidió la renuncia a todo el mundo, cuando no tiene facultades para eso. Resultó poco entendible”.
El exdirector del Banco Nación dijo que desconoce si el pedido de renuncia a su persona estaba vinculado a sus opiniones sobre el futuro de la economí. “Creo que no se va Lozano sólo. Vamos a ver quiénes quedan en el directorio”, planteó en el programa Brotes Verdes.
De hecho, no dudó en mostrarse crítico al sostener que “la orientación del gobierno” lo ponía “cada vez más incómodo en relación a la gestión”. Con respecto a la llegada de Sergio Massa al ministerio de Economía, planteó que se da luego de dos meses “de carácter desestabilizadoras de parte del mercado o del poder económico en la Argentina”.
Por ende, consideró que “ha habido un cambio en el esquema institucional del gobierno que coloca en el centro a aquel actor político que tiene mejores vínculos con el poder económico local y con Estados Unidos”.
Así, ante los cambios dados en el gabinete, Lozano consideró que el accionar del gobierno “es un giro a la derecha”. Y explicó que el tener que “articular con cuadros orgánicos en el poder económico no se puede entender de otro modo. Ojalá sea para garantizar un tránsito”.
Finalmente, el economista avizoró un panorama poco alentador para el país debido a que “hay una demanda muy clara para una devaluación peligrosísima que todavía no se ha dado”. De hecho, consideró que el escenario actual de la Argentina implica que “va camino a un estancamiento de la inflación por enfrentamiento de la actividad. Batakis fue un papelón en economía y otro al asumir en el Banco”, cerró de manera tajante contra la nueva titular de la entidad.
Finalmente, el Gobierno hizo oficial las renuncias de los tres directores del Banco Nación. Las mismas fueron confirmadas este miércoles por medio de los decretos 477/2022 y 476/2022 publicados en el Boletín Oficial.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Milei intensifica la campaña a tres semanas de las elecciones y visitará cinco provincias antes de irse a Estados Unidos
El Presidente acelerará la agenda proselitista antes de la foto con Donald Trump. Aparecerá con gobernadores y referentes provinciales para levantar la imagen de sus postulantes. Dónde irá y qué prevé hacer

“La Banda Presidencial”: la imagen de Milei durante un ensayo de su grupo musical que tocará mañana en el Movistar Arena
La foto fue difundida por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenneger, a través de una publicación en X que luego fue replicada por el Presidente. El cuarteto está conformado por el diputado nacional Bertie Benegas Lynch, el candidato a senador, Joaquín Benegas Lynch; y el biógrafo libertario Marcelo Duclós

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre
En tres semanas, los argentinos concurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados y para el Senado. Se votará por primera vez a través de la Boleta Única Papel

En el cierre de la Peregrinación a Luján, García Cuerva dijo que, hay muchos hermanos a los que le pesa “la pobreza y las consecuencias del narcotráfico”
El Arzobispo de Buenos Aires encabezó la misa de cierre en la icónica basílica. “Hoy le decimos a la Virgen de Luján que como pueblo no nos vamos a detener”, dijo
