Avión venezolano-iraní: desde la DAIA aseguraron que “no hay un sólo dato que indique que es de instrucción”

“Ghasemi tiene casi 10 mil contactos en su teléfono. ¿No tendríamos que saber quiénes son esos contactos?”, planteó Marta Nercellas, abogada de la asociación de la comunidad judía, luego de que el juez Villena aprobara la salida del país de 12 de los 19 tripulantes

Guardar
Vista del avión Boeing 747
Vista del avión Boeing 747 registrado con el número YV3531 de la aerolínea de carga venezolana Emtrasur, en el Aeropuerto Internacional de Córdoba, Ambrosio Taravella, en Córdoba, Argentina, el 6 de junio de 2022. (REUTERS/Sebastian Borsero)

Días después de que el juez Federico Villena ordenara que el piloto Gholamreza Ghasemi y otros seis tripulantes del avión venezolano-iraní deben permanecer retenidos en el país, desde la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) aseguraron que hay varias líneas investigativas en curso para determinar en qué circunstancias arribó el Boeing 747-300 al aeropuerto internacional de Ezeiza el pasado 6 de junio. “No hay un solo elemento, cuando el avión es retenido, que nos indique que es de instrucción”, advirtió hoy Marta Nercellas, abogada de la asociación.

“Acabo de pedir medidas para que se trate de desenmascarar esta supuesta pertenencia; no tenemos el título de propiedad”, confirmó esta mañana Nercellas, en diálogo con radio Mitre. La letrada representa a la DAIA en la mesa de trabajo que participa en la investigación del caso del avión venezolano-iraní, que continúa retenido en Ezeiza a dos meses de su aterrizaje.

Durante el reportaje, Nercellas mostró su preocupación al asegurar que hay “preguntas que todavía no tienen respuesta”. Y en este sentido, planteó: “Ghasemi tiene casi 10 mil contactos en su teléfono. ¿No tendríamos que saber quiénes son esos contactos?”. Sobre el material hallado en el móvil del piloto iraní, la abogada de la DAIA ratificó que hay información que lo vincula al “transporte de armas o de personas”.

Marta Nercellas, abogada representante de
Marta Nercellas, abogada representante de la DAIA en la mesa de trabajo que investiga al avión venezolano-iraní que continúa retenido en Ezeiza.

En la misma línea, agregó: “Estamos reclamando la información sobre el motivo por el cual el Ejecutivo de Uruguay pidió que el avión, que ya estaba en vuelo, vuelva. Es algo que todavía no tenemos en el expediente”.

Nercellas, por otra parte, respaldó la resolución del juez Villena para que 12 de los 19 tripulantes de la aeronave puedan salir del país mientras continúa la investigación, al considerar que su fallo es “totalmente legítimo”. Sin embargo, aclaró: “Nosotros no apelamos la resolución porque consideramos que es mucho más importante avanzar en la investigación, para poder tomar más medidas más importantes”.

La abogada de la AIA también confirmó que los 19 tripulantes del avión venezolano-iraní continúan en el hotel Plaza, ubicado en la localidad bonaerense de Canning, y que la estadía de todos ellos es pagada “en exclusivo” por uno de los miembros de la tripulación.

Los 19 tripulantes del avión
Los 19 tripulantes del avión venezolano-iraní continúan en el hotel Plaza de Canning, en el partido bonaerense de Ezeiza.

El juez Villena autorizó este lunes la salida de 12 de ellos (11 venezolanos y 1 iraní), y hasta les devolvió sus pasaportes, pero la medida todavía no se hizo efectiva porque fue apelada por la fiscal del caso, Cecilia Incardona. Ahora deberá definir la Cámara Federal de La Plata. Entre los tripulantes que deberán quedarse en el país hasta que se resuelva lo contrario se destacan el ya mencionado Ghasemi, Abdolbaset Mohammadi, y tres venezolanos: Víctor Pérez Gómez (gerente general de Operaciones), Mario Arraga Urdaneta, y el mecánico José García Contreras. En cambio, sobre otros dos iraníes, Saeid Vali Zadeh y Mohammad Khosraviragh, no hay indicios puntuales de vínculos con el terrorismo, pero el juez quiere que se queden en el país hasta que se termine la pericia sobre los teléfonos y las computadoras.

Sobre el avance de la investigación, esta semana una Corte de Estados Unidos formalizó un pedido para incautar el avión. Villena ya le corrió traslado a la fiscal Incardona y decidirá en los próximos días, pudo saber Infobae. “El avión podría quedar secuestrado para la Justicia argentina y para la justicia de Estados Unidos”, admitió una fuente judicial a este medio.

Según un comunicado difundido esta semana por el Departamento de Justicia de EE.UU., el pedido de la Corte del estado de Columbia es porque la aeronave habría violado las leyes de control de exportaciones locales por la transferencia no autorizada de la aerolínea iraní Mahan Air hacia Emtrasur. Estas irregularidades se profundizaron cuando, entre febrero y mayo de 2022, Emtrasur permitió que la nave volara desde Caracas a Teherán y Moscú.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Germán y Sebastián Kiczka ampliaron su declaración en la fase final del juicio por pedofilia

“No sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet”, dijo el hermano del ex diputado misionero. Este miércoles 16 se conocerá la decisión del Tribunal de Posadas

Germán y Sebastián Kiczka ampliaron

Ordenaron el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera Norte y Noreste del país

La medida quedó establecida a través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial. Además, se creó un Comando Conjunto para la implementación de la política de seguridad nacional

Ordenaron el despliegue de las

Un senador libertario impulsa que haya instrucción financiera obligatoria en la escuela secundaria

“Un mayor conocimiento en sectores vulnerables permite mejores oportunidades y movilidad social. También disminuye la dependencia de ayudas gubernamentales”, fundamentó Bruno Olivera Lucero en un proyecto de ley

Un senador libertario impulsa que

El Senado bonaerense avanzará con la suspensión de las PASO y sin elecciones concurrentes

Se pondrán en consideración los proyectos presentados para que no haya Primarias este año. Se espera que se vote solo la suspensión de las PASO tras el pronunciamiento de Cristina Kirchner, avisando que el bloque de UP desistirá su plan de elecciones concurrentes

El Senado bonaerense avanzará con

La CGT prevé más ajuste, paritarias “planchadas” y otra reforma laboral por el nuevo escenario económico

Esta tarde, el Consejo Directivo cegetista analizará los anuncios sobre la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, mientras se avanzará en la organización de la marcha del 1° de mayo. Los dialoguistas no irán al encuentro, pero endurecieron su discurso

La CGT prevé más ajuste,