
El ministro de Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, y el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, participaron en Lomas de Zamora de la entrega de tablets del plan Conectar Igualdad durante este viernes.
En la actividad oficial realizada en la jornada de hoy también estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín; la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar; el senador provincial Adrián Santarelli; la intendenta interina, Marina Lesci; el Secretario de Interior de la Nación, José Lepere; el secretario de Municipios de la Nación, Avellino Zurro; funcionarios y funcionarias del gabinete local.
Según precisaron fuentes oficiales, la entrega de tablets se realizó en el marco del plan Conectar Igualdad Lomas, que fue relanzado en 2021 en el Municipio por decisión del ahora intendente en uso de licencia, Martín Insaurralde. En aquella ocasión se organizó un acto en el que estuvo presente la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y también el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

El primer año, tal como se detalló en el marco del programa, se entregaron 40.000 tablets a estudiantes de tercero, cuarto, quinto y sexto grado de escuelas primarias de gestión pública, privada y especiales de Lomas de Zamora. En esta segunda edición, anunciaron, se sumarán 30.000 tablets más para cubrir la entrega desde primer grado hasta primer año de la secundaria.
“Nosotros queremos que el mercado crezca y le vaya bien pero también creemos que debe ser el Estado el que intervenga para igualar oportunidades. Queremos que todos los pibes y pibas partan del mismo lugar. Por eso Cristina (Kirchner) presentó en 2015 ese programa revolucionario que fue y es Conectar Igualdad”, manifestó Insaurralde en la primera parte de sus declaraciones.
“Ahora, con la misma convicción, Alberto (Fernández) lo restituyó —continuó el funcionario—; Axel (Kicillof) lo está implementando en la Provincia y nosotros lo llevamos adelante acá en Lomas donde entre 2021 y 2022 vamos a entregar 70 mil tablets a pibes y docentes de nuestros barrios. Achicar la brecha digital es generar inclusión social”.
En este sentido, “Wado” de Pedro señaló: “Quiero agradecerle a Martín Insaurralde que así como transformó la gestión de Lomas, hoy está transformando junto al gobernador la gestión de la provincia de Buenos Aires. Nuestra mirada está puesta en construir una sociedad un poquito más empática y justa”.

También este viernes, el presidente Alberto Fernández compartió un acto con el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, en Cañada de Gómez, donde se puso oficialmente en marcha el nuevo ferrocarril que llegará hasta la ciudad de Rosario.
Durante su discurso, el jefe de Estado miró al flamante funcionario y aseguró: “Claramente pasamos momentos económicos difíciles y algunos se encargan de hacermelas más difícil, pero aún así ni siquiera la voluntad de ellos va a doblegar nuestra decisión”. Sergio sabe como yo la obligación que tenemos con cada uno, con cada una de ustedes y esa obligación no va a parar, no va a parar ninguna de las 5000 obras públicas que estamos haciendo a lo largo y a lo ancho del país, no van a parar las 100 escuelas técnicas, no van a parar las 120 mil viviendas que estamos construyendo porque nuestro deber está con ustedes, no con otros”.
Antes, el el jefe de Estado había convocado a la unión de los argentinos. “Tenemos que unirnos más que nunca y no hablo sólo de nuestros compañeros del Frente de Todos, por cuya unidad luché y lucharé; tenemos que dar un paso más con la unidad de los argentinos y las argentinas”, dijo. Y agregó: “Tenemos una gran oportunidad y no debemos desperdiciarla”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Desde la CGT advirtieron que aún no fueron consultados por la reforma laboral y afirmaron que “lo primero es la tributaria”
Jorge Sola, flamante triunviro de la central obrera, cuestionó que la reforma se discuta sin la participación efectiva de sectores productivos y trabajadores. Advirtió que la falta de consenso puede afectar la legitimidad de la iniciativa oficial

La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA
El oficialismo consolida su posición tras sumar nuevos aliados y ajustar su estrategia política, mientras busca garantizar respaldo de gobernadores para avanzar con reformas. La danza de nombres en los recintos provinciales

Tasas municipales: los intendentes del GBA apelaron este año a aumentos para afrontar la merma de recursos
Infobae relevó los porcentajes que cobran los partidos del Conurbano. La mayoría dispuso subas por encima de la inflación. De los 24 municipios, 17 cobran la Tasa Vial

Senado: la puja por sesionar antes de diciembre deja a la UCR al borde del quiebre por la AGN
Un sector de la oposición quiere votar cambios sobre DNU, a la Defensora del Niño y las demoradas butacas para el organismo de control externo sobre los gastos del Estado. Lo último activó una feroz batalla en el centenario partido. La Casa Rosada acude a los gobernadores para no abrir el debate
Cuáles son las 10 propuestas de la reforma laboral de Milei que desatarán la guerra con la CGT
La nueva dirigencia cegetista, que debatirá este lunes sus próximos pasos, rechaza puntos centrales del proyecto que se elabora en el Consejo de Mayo. La advertencia de Gerardo Martínez por el acuerdo con EEUU


