
En una semana cargada de especulaciones y rumores sobre cambios en el gabinete nacional, finalmente Alberto Fernández decidió que Sergio Massa sea el nuevo ministro de Economía, Producción y Agricultura, áreas que eran ocupadas por Silvina Batakis, Daniel Scioli y Julián Domínguez, respectivamente. Por eso, la incertidumbre pasaba por el destino que iban a tener esos dirigentes.
Por lo pronto, se supo que el ex gobernador bonaerense regresará a la embajada en Brasil por pedido de Alberto Fernández, quien valora su trabajo en el país vecino y le da gran importancia a la relación biletaral.
“A pedido del Presidente Alberto Fernández, Daniel Scioli volverá a la embajada argentina en Brasil, donde realizó un excelente trabajo. El presidente le agradece profundamente haber estado presente en el gabinete cuando fue convocado”, informó un comunicado de Casa Rosada.
El ex mandatario provincial dejó ese cargo diplomático a mediados del mes pasado, poco después de que lo convocaran para hacerse cargo de la cartera productiva tras la abrupta salida de Matías Kulfas, quien renunció en medio de cruces con la vicepresidenta Cristina Kirchner.
El economista se fue del Gobierno luego de que trascendiera un off, supuestamente enviado desde su cartera, en el que se acusaba a funcionarios cristinistas de armar el pliego de licitación del Gasoducto Néstor Kirchner “a la medida de Techint”, lo cual motivó el enojo de la titular del Senado.
Fue entonces que llegó Scioli, quien hasta ese momento estaba como embajador en Brasil. Antes de irse, recibió una llamada del presidente de ese país, Jair Bolsonaro, anticipándole que lo quería recibir para poder despedirlo en persona. Ambos se reunieron en la residencia del mandatario, donde hablaron cerca de 20 minutos. Estuvieron solos.

Según le relató a Infobae, Scioli le dejó al jefe de Estado brasileño una réplica de la lancha con la que fue campeón del mundo que tenía en la residencia donde vivió durante esos años. Le agradeció el trabajo en conjunto y le dijo que estaba a disposición para ayudarlo en el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Su nuevo cambio de rol se da en el marco de una fuerte reestructuración de varias áreas del Gobierno que incluyó la designación de Sergio Massa como nuevo superministerio que unificará el de Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo además las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito.
Por su parte, Batakis será la presidenta del Banco Nación en reemplazo de Eduardo Hecker, mientras que Domínguez ya presentó su renuncia al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, y dejará el Gobierno.
En su primer paso por la sede diplomática, a la que volverá, Scioli encaró la misión de restablecer los vínculos con la administración de Bolsonaro en medio de las tensiones de éste y el presidente Alberto Fernández, por las diferencias personales que existían entre ambos.
“Hay que desideologizar las relaciones y enfocarnos en trabajar juntos con Brasil para salir unidos de este flagelo mundial de la pandemia”, expresó el funcionario a Infobae el 31 de julio del 2020, poco antes de partir hacia Brasilia.
Durante su gestión en la embajada, Scioli mantuvo reuniones con diferentes empresarios locales hasta el último día: antes de regresar a Buenos Aires para asumir en el Ministerio de Desarrollo Productivo tuvo encuentros con Matías Blanco, presidente de Argentina Grupo Blanco; con el presidente de General Motors para América del Sur, Santiago Chamorro, y con Matías Campondónico, presidente de Dow Argentina, una de las principales compañías de química y petroquímica global.
Ahora, el ex gobernador asumirá nuevamente en ese cargo en un contexto de mejores relaciones bilaterales, pero en plena campaña presidencial en el país vecino, en la que Bolsonaro busca su reelección.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Causa Securitas: los chats que mencionan a dos funcionarios cercanos a Gustavo Bordet
La causa contra el ex gobernador de Entre Ríos avanza a paso firme. “No formé parte de ningún sistema de coimas o de maniobras ilícitas”, afirmó el ex mandatario

Santilli se concentra en blindar el Presupuesto y activa reuniones con diputados por fuera de los gobernadores
El ministro del Interior quiere su primer triunfo e intensifica negociaciones con legisladores que no estén alineados con las provincias. Relaciones personales, nexo con Menem y rearmado de bloques

Hugo Moyano presiona con una polémica jugada para inclinar en su favor la feroz interna del Sindicato de Camioneros
El líder gremial desempolvó el reclamo de la llamada “Ley Moyano” para los recolectores de residuos de CABA, pese a que hace un año acordó desistir de su aplicación. Qué hay en juego detrás de este conflicto

El Gobierno está cerca de iniciar la primera privatización: los sectores que pujan y la millonaria inversión
El Ejecutivo publicará en breve los requisitos para la venta del Belgrano Cargas y Logística, que opera más de 7.600 kilómetros de vías y despierta interés de grandes grupos empresariales nacionales e internacionales

Santilli quiere la firma de Luis Caputo para cerrar acuerdos: señal a la interna y a los gobernadores
El ministro del Interior suma una decena de reuniones con jefes provinciales para avanzar con el Presupuesto. Necesita negociar en velocidad y con garantías de cumplimiento de los compromisos. El respaldo de Economía es crucial. También, evitar tensiones domésticas



