Barrios de Pie suspendió la marcha del sábado a La Rural y se movilizará al Congreso para evitar incidentes

Los principales referentes de ese movimiento decidieron trasladar su reclamo al Parlamento para que no haya disturbios con la Policía y con los productores que participen del evento

Guardar
Daniel Menéndez, líder de Somos
Daniel Menéndez, líder de Somos Barrios de Pie (DyN)

Luego de una asamblea interna que se realizó este jueves por la tarde, la agrupación Somos Barrios de Pie, que lidera el subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Menéndez, decidió cancelar la movilización que tenía prevista para el próximo sábado a La Rural y, en su lugar, marcharán al Congreso.

La decisión se tomó un día después del encuentro que el dirigente y funcionario nacional mantuvo con el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Marcelo D´Alessandro, y tras conversar con sus compañeros de la organización.

La intención de Somos Barrios de Pie era visibilizar que el campo no tiene intenciones de liquidar la cosecha y como represalia iban a bloquear el acceso de las personas que asistieran ese día al predio ubicado en el barrio porteño de Palermo para participar de la tradicional ceremonia de inauguración que organiza la Sociedad Rural Argentina.

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae distintas fuentes, los principales referentes de ese movimiento decidieron trasladar su reclamo al Congreso para evitar posibles disturbios con la Policía y con los productores que participen del evento.

El ministro de Seguridad porteño,
El ministro de Seguridad porteño, Marcelo D´Alessandro, junto a dirigentes de Somos Barrios de Pie

La Policía de la Ciudad ya estaba trabajando en “diferentes escenarios” que se podían llegar a presentar el sábado si la movilización se mantenía, para “asegurar el libre acceso” al predio ubicado en las intersecciones de las avenidas Santa Fe y Sarmiento.

Justamente por eso D´Alessandro y Menéndez se reunieron el miércoles por la noche, pero en ese momento no hubo un acuerdo entre las partes y los dos quedaron en volver a encontrarse este jueves, aunque con la marcha a La Rural definitivamente trasladada a la sede parlamentaria, decidieron solamente conversar por teléfono.

“Nos alegra que haya triunfado la cordura. Desde la Ciudad vamos a trabajar ésta y todas las veces que hagan falta construyendo consensos para que los argentinos podamos vivir en paz”, comentó al respecto el ministro.

El mensaje del ministro de
El mensaje del ministro de Seguridad porteño

Luego de la asamblea interna de la que participó, Menéndez publicó en su cuenta de Twitter una Carta Abierta a la Sociedad Rural Argentina, en la que ratificó sus críticas al sector agroindustrial y a “un espacio minoritario de argentinos elige el camino de la especulación trayendo consigo la fragilidad de nuestra economía y el consiguiente deterioro del bolsillo de las clases trabajadoras”.

“Hoy en día sabemos que restan por venderse importantes cantidades de la cosecha de soja valuadas en millones de dólares. Dólares que descansan escondidos en los silobolsas con un único objetivo: forzar al Gobierno nacional a una devaluación que solo potenciará el hambre de millones de argentinos y argentinas. En el medio, tenemos que soportar corridas cambiarias que solo deterioran aún más el salario de todo el pueblo trabajador”, sostuvo el dirigente social.

Para el referente de Somos Barrios de Pie, este grupo ha “decidido divorciarse del resto de la sociedad con la única premisa de maximizar ganancias de por sí ya extraordinarias potenciadas por el conflicto bélico en Ucrania trasladando todo el costo a los compatriotas con menos espalda, a toda la clase trabajadora y en especial, a los sectores populares de nuestra nación”.

Daniel Menéndez publicó la Carta
Daniel Menéndez publicó la Carta Abierta en sus redes sociales

“No hay posibilidad de vivir una democracia plena en la Argentina si un sector minoritario que concentra ingresos decide que la especulación es más importante que los millones de argentinos y argentinas que ven a diario como llevar comida a su mesa es todos los días más caro y difícil. No se puede jugar con el sufrimiento, el hambre y la pobreza de la mayoría”, advirtió el también funcionario nacional.

Además, Menéndez aseguró que esto “no es un enfrentamiento entre un gobierno y el campo”, sino solo una queja contra “estas prácticas especulativas con las que están extorsionando al conjunto de la sociedad”.

“Porque es bueno remarcarlo: nuestro enemigo es el dolor de quienes más padecen esta situación difícil que atraviesa la Argentina. Y queremos que, desde la sensibilidad y el reconocimiento de las diferentes realidades que atraviesan nuestros compatriotas, ese sea el gran enemigo de todo el pueblo argentino”, agregó.

Sobre el final del comunicado, la organización hizo “un llamado a la reflexión, a la recuperación de la responsabilidad de vivir en sociedad y colaborar para que entre todos podamos salir adelante”, para que “ningún argentino y ninguna argentina queden afuera de la construcción de la patria que merecemos”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El gobierno de Kicillof rechaza el proyecto que perdona deudas a los municipios y se anticipa una sesión caliente

La iniciativa se trataría este miércoles en Diputados. La oposición y los intendentes que juegan con Cristina Kirchner empujaron el tema. Si avanza, los municipios no deberán devolver fondos que se giraron para la asistencia por la pandemia. En La Cámpora dicen que los recursos eran nacionales

El gobierno de Kicillof rechaza

Nuevos avances en la investigación por evasión y enriquecimiento ilícito contra un exgobernador de Corrientes

Ricardo Colombi es investigado por la Justicia Federal, a raíz de sospechas en la adquisición de dos inmuebles. Quiénes son sus presuntos testaferros

Nuevos avances en la investigación

Los gobernadores analizan los cambios del Súper IVA que impulsa Nación y crece el malestar con Milei

La medida reconocida por Luis Caputo llegó a los oídos de algunos gobernadores. Mañana hay una reunión de algunos gobernadores por el CFI. Quejas por una política que impacta sobre la coparticipación y los casos de deuda previsional

Los gobernadores analizan los cambios

El Gobierno pedirá un compromiso por escrito de los bloques del Senado para que se trate Ficha Limpia

La Casa Rosada le pidió al presidente de la bancada de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, que envíe una nota para que 32 senadores firmen su apoyo a la iniciativa que impulsó Javier Milei

El Gobierno pedirá un compromiso

Milei le otorgó una condecoración post mortem al delivery asesinado tras defender a un vendedor ambulante en Moreno

El Presidente le entregó el reconocimiento “Al Valor Ciudadano” a la familia de Lucas Nicolás Aguilar. El joven había denunciado en televisión hechos de inseguridad y fue apuñalado en una pelea callejera

Milei le otorgó una condecoración