La reunión plenaria del Mercosur quedó marcada algunas ausencias, pero principalmente por un clima de tensión entre el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en relación con el TLC en estado avanzado entre este país y China.
Fue en ese marco, que Alberto Fernández afirmó que “no nos ilusione la idea de separarnos y buscar soluciones individuales, con un proyecto propio que me alcance a mí, todo eso es de corto aliento”.
“No me niego en nada a analizar lo que mi amigo Lacalle Pou llama flexibilización, solo quiero que sigamos transitando juntos”, dijo el mandatario argentino y consideró que el acuerdo con el gigante asiático “deberíamos hacerlo todos juntos”.
“Si existirá la posibilidad de pensar en que China tuviera un acuerdo para el Mercosur, por qué no lo analizamos juntos”, planteó Fernández en medio de las tensiones generadas en el bloque a raíz de dichas negociaciones.
El presidente uruguayo fue claro al tomar la palabra: no frenará las negociaciones. “No me cabe la menor duda que la mejor manera de protegernos, de proteger a mi pueblo, es abriéndome al mundo. Por eso los pasos de Uruguay, que pide ser comprendido”, añadió.
Aseguró que cuando se avancen las negociaciones, invitará a la mesa a los otros países del bloque. “Lo primero que queremos hacer es hablar con los socios de Mercosur, ir todos juntos. (Queremos) avanzar en ese sentido, y si podemos ir con los socios, mejor. Los invitaremos a sumarse como un bloque con más potencia negociadora”, añadió.

En caso de que no haya postura común, señaló: “Si no, vamos a avanzar. Esto no vulnera ni quiebra la asociación. Habrá otro presidente argentino, otro brasileño, otro uruguayo, y el Mercosur seguirá existiendo. Entendemos a los otros países, pero pedimos comprensión en este caso”, dijo.
“No es una iniciativa de este gobierno, sino de dos, tres gobiernos hacia atrás. Es un sentir nacional”, defendió y reveló que Uruguay ya finalizó los estudios de factibilidad para firmar el tratado comercial con China.
Junto al presidente Fernández estuvieron el Canciller Santiago Cafiero y el embajador argentino en Uruguay, Alberto Iribarne. A la ciudad de Asunción también viajaron la Primera Dama, Fabiola Yáñez, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Francos irá mañana al Congreso a pesar del intento de PRO de suspender la sesión y en el Gobierno apuntan contra Macri
Creen que el pedido -por ahora infructuoso- de suspender la sesión fue un homenaje de los amarillos amigos del oficialismo a su líder, en medio del fuego cruzado

El Senado votará la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires: Kicillof no pudo cambiar los plazos de la ley electoral
El proyecto del Ejecutivo contemplaba modificaciones para ampliar el tiempo disponible para la presentación de listas y boletas. Sin embargo, solo se discutirán los artículos uno y dos de la iniciativa, que suspenden las internas obligatorias para este año

Karina Milei visitó Tucumán: sorpresa por un desafío al gobernador aliado y promesa de más motosierra
La titular de La Libertad Avanza a nivel nacional participó de un encuentro partidario junto a su vice Martín Menem y el armador local Lisandro Catalán, que propuso cambiar el sistema electoral de la provincia y generó recelo en el oficialismo provincial que encabeza Osvaldo Jaldo

Frigerio ordenó declarar nulos casi 800 “contratos truchos” hechos en la Legislatura de Entre Ríos durante las gestiones peronistas
El gobernador entrerriano le pidió a ambas Cámaras que anulen las contrataciones irregulares realizadas durante una década. La provincia reclama 373 millones de pesos más intereses. “Le pediremos al fiscal de Estado que intente la recuperación de esos recursos”, agregó

El gobierno de Axel Kicillof analiza prohibir la circulación de dos personas en una misma moto para prevenir delitos
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, sostuvo que la medida podría ser implementada en algunas zonas del territorio bonaerense
