Fuerte repudio de opositores y miembros del Poder Judicial a la embestida del Gobierno contra la Corte Suprema

Cristina Kirchner publicó ayer un video en el que criticó en duros términos a los integrantes del máximo tribunal. Alberto Fernández aseguró hoy que la Justicia necesita “de manera urgente” una reforma profunda

Guardar
Alberto Fernández y Cristina Kirchner
Alberto Fernández y Cristina Kirchner (Franco Fafasuli)

Tras los mensajes publicados por Alberto Fernández y Cristina Kirchner en contra de la Corte Suprema, referentes de la oposición y representantes del Poder Judicial reclamaron que el Gobierno termine con sus ataques a la Justicia y se enfoque en resolver “los problemas de la gente”.

Esta tarde, el Presidente publicó en sus redes sociales un mensaje de respaldo a la embestida de la Vicepresidenta contra el Máximo Tribunal. “Nuestra Justicia está deslegitimada y necesita, de manera urgente, una reforma profunda y democrática”, aseguró el mandatario.

El video publicado por Cristina Kirchner contra la Corte Suprema

La titular del Senado había publicado ayer una extensa carta titulada “Breve crónica de la decadencia”, en la que repasó el accionar de la Corte desde que asumió Mauricio Macri y criticó en duros términos a sus cuatro integrantes actuales.

“Basta de atacar a la Justicia, hay que enfocarse en resolver los problemas”, fue la respuesta pública del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

El alcalde también utilizó las redes sociales para marcar su posición. En un hilo de Twitter planteó que “no hay desarrollo posible sin un Estado confiable, seguridad jurídica e igualdad ante la ley”. “Defender una Justicia independiente es indispensable para nuestro desarrollo”, continuó.

En esa línea, instó al Gobierno a “parar” con los ataques a la Justicia y “dedicarse a bajar la inflación y la pobreza, combatir la inseguridad, generar empleo, mejorar la educación”.

“Debe abandonar las agendas personales y ocuparse de la agenda de los argentinos. De eso se trata gobernar”, concluyó Rodríguez Larreta.

El presidente del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri, también le contestó a Alberto Fernández y señaló que el oficialismo está impulsando un proyecto para llevar a 25 la Corte Suprema. “Sean serios, nadie puede creer que semejante grotesco es para mejorar las instituciones. Sólo buscan que cada gobernador nomine a un amigo y que la Corte sea un organismo dominado por el PJ”, dijo.

Por su parte, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional expresó a través de un comunicado su rechazo al video publicado por CFK y remarcó que los funcionarios públicos jerárquicos “deben actuar con equilibrio y mesura en sus críticas y respeto institucional”, más allá de que puedan “discrepar con decisiones jurisdiccionales que le son adversas”.

Comunicado de la Asociación de
Comunicado de la Asociación de Magistrados

“Esa moderación que desde esta Institución reclamamos, debe extremarse aún más en contextos de debilidad económica y social como la que atravesamos, reconocidos desde el actual gobierno”, agregaron.

En el mismo sentido, desde la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación (AFFUN), explicaron que la “independencia judicial constituye un derecho humano”, amparado por la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

“La AFFUN quiere manifestar su profunda preocupación ante las reiteradas expresiones de las más importantes autoridades políticas del país, que, con la intención de cuestionar decisiones de magistrados judiciales que afectan sus intereses sectoriales, sugieren mediáticamente que actúan de manera indebida o ilegal, sin asumir la responsabilidad legal de denunciar o la utilización de la vía recursiva pertinente”, señalaron en un comunicado.

El jefe de la bancada de diputados del PRO, Cristian Ritondo, afirmó que el ataque de la Vicepresidenta “lo único que demuestra es su interés en el ejercicio del poder para resolver sus propios problemas, de espaldas al resto de los argentinos”. Y adelantó: “Desde la oposición, no vamos a permitir que el kirchnerismo avance sobre nuestra democracia y la libertad del pueblo argentino”.

“La actitud de Alberto Fernández es patética. Todo el país sumergido en la crisis económica que no quieren ni pueden solucionar y él sólo pretende taparla con los problemas judiciales de su jefa. Nada le importan los argentinos”, sentenció Alfredo Cornejo, titular del interbloque de JxC en el Senado.

Marcelo D’Alessandro, Ministro de Justicia porteño, también expresó su repudio: “La historia ya nos enseñó en muchas ocasiones que alejarse de su respeto conlleva a la degradación institucional. Transitar ese camino es peligroso, y avanzar en él es un paso cierto hacia la tiranía”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El Gobierno ordenó no renovar los contratos de los empleados que reprobaron la prueba de idoneidad

Para diciembre de 2024, el 95% de los trabajadores estatales que habían rendido el examen fueron aprobados. A partir de cuándo serán desvinculados quienes no pasaron la evaluación

El Gobierno ordenó no renovar

Los sindicalistas ponen en juego sus liderazgos: el primer test serán las elecciones en FOETRA

Claudio Marín, titular del gremio de telefónicos, competirá este jueves contra dos listas de izquierda. Quiénes son los otros jefes sindicales que irán a las urnas en 2025

Los sindicalistas ponen en juego

Jorge Macri: “Con el PRO, la ciudad de Buenos Aires recuperó orden, gestión y libertad”

El jefe de Gobierno llamó a votar a la candidata Silvia Lospennato, repasó las propuestas de campaña, evitó polemizar con Milei y criticó al kirchnerismo. “Lo viejo, funciona”, afirmó

Jorge Macri: “Con el PRO,

Santoro cierra su campaña en la UBA y apela a capitalizar las divisiones del PRO y los libertarios

El candidato de “Es ahora Buenos Aires” es el favorito en las encuestas. Irá a la Facultad de Medicina, rodeado de la dirigencia porteña de Unión por la Patria (UP), y dará un mensaje contra la motosierra de Milei

Santoro cierra su campaña en

Milei expuso el quiebre con Macri a días de la elección porteña y es incierto el desenlace del acuerdo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente criticó directamente al PRO y a la gestión de Cambiemos en el acto de cierre de campaña de Manuel Adorni. Fue uno de sus discursos más efusivos contra el ex jefe de Estado

Milei expuso el quiebre con