
Agentes de la Brigada de Explosivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires hicieron explotar este viernes por la tarde el misil militar que fue encontrado por obreros municipales en el barrio Los Hornos, en la ciudad de La Plata, y que había sido robado de una unidad del Ejército en 2015.
De acuerdo con lo que confirmaron a la agencia Télam fuentes de esa fuerza, pasadas las 17.00 se procedió a la detonación controlada del artefacto hallado durante trabajos que se estaban realizando en la calle 167, entre 68 y 69, en el medio de un hermético operativo con un protocolo de extrema seguridad.
Por su parte, vecinos de la zona precisaron que el estallido provocado por el dispositivo militar se escuchó a varias cuadras de distancia y que rápidamente se observó una columna de humo.
En tanto, el juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, continuaba con la investigación que busca determinar si se trata del artefacto robado en 2015 del Escuadrón de Caballería Blindado 1 de Arana, localidad ubicada en la capital bonaerense.
La división que estuvo a cargo de la detonación fue creada en diciembre de 1971 y su objetivo es actuar “en forma directa en la ejecución de los servicios técnicos operativos específicos, relacionados con la búsqueda y hallazgo, transporte, análisis y neutralización de sustancias explosivas, como así también en la desactivación de artefactos explosivos”.
El aparato en cuestión es un misil TOW 2, un arma con cabeza inteligente y capaz de perforar cualquier blindaje conocido, y según se cree se trataría del mismo que había desaparecido de la sede de Arana del Ejército durante la gestión de Agustín Rossi como ministro de Defensa.
El jueves pasado, según fuentes de la investigación consultadas por Infobae, el artefacto fue encontrado en el cruce de calle 167, entre 68 y 69. Medía un metro de largo por 25 centímetros de diámetro y en la etiqueta metálica que llevaba decía: “GUIDED MISSILE SURFACE ATTAK BGM-71e-4b NATL STOCK NO.1410-01-370-2288 P/N13426448 S/N 683559 MFG.RAYTHEON COMPANY CNTR.NO.DAAH01-00-C-0047″.

“Se trata de un lanzacohete TOW BGM-71E-4B, con su respectivo cohete, con todas sus partes constitutivas a simple vista colocadas y en mal estado de conservación. Fue hallado en circunstancias en que personal de la delegación Municipal de Los Hornos hacía tareas de zanjeo en la zona”, ampliaron las fuentes consultadas en aquel momento.
El misil fue encontrado alrededor de las 12.00 a 11 kilómetros de donde había desaparecido, unos 18 minutos en coche. Los agentes de la comisaría 3ª de la Policíoa Bonaerense enseguida se pusieron en contacto con la fiscal Cecilia Corfield, a cargo de la UFI N° 15 del Departamento Judicial de La Plata. En aquel momento, las mismas fuentes consignaron que “se avaló la destrucción del material secuestrado”.
En diálogo con Infobae, el licenciado en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires, Fabián Calle, explicó que la cabeza del misil está “diseñada para perforar blindados de tanques o para atacar bunkers”. En ese sentido, el experto agregó: “Por ser en el momento de su desaparición el sistema antitanque mas poderoso que tenia Argentina, debería haber estado bajo alto nivel de protección”.
Por ello, primero hizo un perímetro de exclusión de 200 metros y se preservó el lugar hasta que llegó la división de Explosivos de la Bonaerense. Luego, los policías especializados trasladaron el armamento hacia un terreno ubicado a 100 metros de donde había sido hallado el armamento, que previamente había sido acondicionado: Si bien en un primer momento se informó que en ese mismo momento se produjo la destrucción del artefacto, finalmente la detonación se realizó recién este viernes.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tras una desgastante interna, el PJ llega al cierre de listas con un acuerdo endeble sostenido por una tregua
En el peronismo esperan una jornada extensa de negociación. Tienen que definir los principales de las listas seccionales. Clima tenso en la etapa final

Ataque a la casa de Espert: Procesaron a la funcionaria de Kicillof y a la concejal camporista de Quilmes
Lo dispuso la jueza Sandra Arroyo Salgado y les dictó un embargo por $5 millones

Bancas, liderazgos y la pulseada por el poder: lo que pone en juego la UCR en el cierre de listas en PBA
Maximiliano Abad se mantiene en silencio mientras su sector cuestiona la competitividad del nuevo frente de centro. Evolución, en cambio, apuesta a consolidarse para las próximas disputas internas

Se tensiona el cierre de listas del peronismo en PBA: los nombres que suenan para cada sección electoral
Hasta el viernes por la noche no había acuerdo de cómo sería el orden de las nóminas seccionales ni los nombres. Sin embargo, sobrevuelan eventuales postulantes, pero todo está atado a una frágil y obligada convivencia. Las reuniones siguen durante el sábado

Fentanilo mortal: habilitaron la feria para seguir investigando y el juez apunta contra el dueño del laboratorio
Ernesto Kreplak analiza las últimas pruebas obtenidas después de 19 allanamientos. También el presunto desvío ilegal de 5 kilos de droga. Ya inhibió los bienes de 24 personas y les prohibió salir del país
