
A menos de diez días de que se venza la moratoria jubilatoria, diputadas del Frente de Todos plantearon la necesidad de que se prorrogue hasta tanto se sancione la Ley de Pago de Deuda Previsional que ya cuenta con media sanción del Senado de la Nación.
El beneficio vence el próximo 23 de julio. En este marco, las legisladoras oficialistas Paula Penacca y Gisela Marziotta mantuvieron un encuentro con vecinos para hablar del tema con vecinos del barrio porteño de Versalles. Advirtieron que de no conseguir la prórroga de la moratoria 9 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 varones se quedarán sin la posibilidad de acceder a la jubilación.
Marziotta es autora de un proyecto de ley para prorrogar la moratoria de las jubilaciones para las mujeres que tienen más de 60 años pero carecen de los 30 años de aportes para acceder al régimen previsional. La iniciativa en cuestión está en debate en comisión en la Cámara baja junto al proyecto de Plan de Pago de Deuda Previsional.
En efecto, se propone que la posibilidad de acceder a una moratoria se encuentre en vigencia hasta que se apruebe un nuevo régimen permanente de regularización de aportes previsionales.
Otro punto clave del proyecto apunta a restablecer la vigencia del artículo 6 de la ley 25994 por el término de un año, para que los hombres puedan acceder a una moratoria a los fines de acceder a la jubilación.

La iniciativa de Marziotta establece que “las mujeres que cumplan la edad jubilatoria prevista en el artículo 37 de la ley 24.241 y fueran menores de la edad prevista en el artículo 13 de la presente podrán optar por el ingreso al régimen de regularización de deudas previsionales establecido en la ley 26.970 en las condiciones allí previstas”.
En los fundamentos, se planteó que “el 60 por ciento de las personas que están a diez años de la edad jubilatoria no están aportando al sistema previsional”. “Desde el Congreso Nacional tenemos que dar respuestas a esta situación, siempre con la justicia social como premisa. Ante el vencimiento de la moratoria establecida en la ley 26970 en julio de 2022, entre 100 mil y 120 mil mujeres entre 60 y 64 años podrán quedar sin jubilarse en la segunda mitad del 2022″, advirtió la diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires.
Por su parte, el Plan de Pago de Deuda Previsional apunta a que las personas que no alcanzan a cumplir con los 30 años de aportes puedan abonar esos períodos faltantes y acceder a una jubilación. Estiman que alrededor de 800 mil personas podrían acceder a su jubilación en el primer año y medio de vigencia. “Establece una nueva moratoria previsional, amplía el período de años por los cuales se pueden regularizar aportes y plantea la posibilidad de empezar a hacerlo incluso de forma anticipada, antes de jubilarse”, destacó por su parte Paula Penacca.
“Nuestro movimiento es coherente con la defensa de los derechos de los y las trabajadoras a acceder a la jubilación. El 23 de julio se vence la moratoria previsional, por eso vamos a trabajar con mucho compromiso y convicción hasta que se conviertan en ley”, insistió la diputada del Frente de Todos en la conversación que mantuvo con vecinos de la Comuna 10 este jueves. “Donde existe una necesidad, nace un derecho”, remarcó a través de sus redes sociales.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La estrategia que analizan en el Instituto Patria para que Cristina Kirchner pueda ser candidata bonaerense
El círculo íntimo de la ex presidenta tiene en carpeta una posibilidad para que CFK pueda competir en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires a pesar de su condena en la causa Vialidad

Las provincias iniciaron su pelea por los fondos: los argumentos del Gobierno y la discusión reglamentaria
Las autoridades nacionales rechazan el proyecto que impulsan los 24 gobernadores, pero por el momento no habrá más negociaciones y se espera una tensa discusión legislativa

Alianzas o competir solos: qué estrategias evalúa el Gobierno en las provincias clave para octubre
La Casa Rosada está terminando de ajustar el cálculo electoral en las 24 jurisdicciones, el cual influirá en el Congreso que tenga Javier Milei para sus próximos dos años

El primer ministro indio, Narendra Modi, llegó a Buenos Aires para reunirse con Javier Milei en Casa Rosada
Con la intención de entablar lazos comerciales en los mercados de la agricultura, litio, gas y energía nuclear, los mandatarios se reunirán cerca del mediodía de este sábado

Intendentes que responden a CFK piden dar marcha atrás con el desdoblamiento y peligra el acuerdo con Kicillof
Más de 40 jefes comunales peronistas se reunieron en José C. Paz, convocados por su intendente Mario Ishii. El encuentro fue en la previa del congreso del Partido Justicialista bonaerense que se dará este sábado en Merlo. No cede la interna
