El Gobierno cuestionó el paro del campo: “No estamos de acuerdo, no conduce a nada”

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, expresó su disgusto por el cese de la comercialización de granos, pidió acercar posiciones entre las partes y aseguró que la convocatoria al diálogo está abierta “de par en par”

Guardar
El jefe de Gabinete, Juan
El jefe de Gabinete, Juan Manzur (Foto: Reuters)

El Gobierno cuestionó la medida de la Mesa de Enlace, que organiza hoy una “Jornada Federal de Demandas” que incluye un cese de comercialización de granos y hacienda por 24 horas.

El encargado de hacerlo fue el jefe de Gabinete, Juan Manzur: “No estamos de acuerdo con paro del campo, no conduce a nada. Nosotros siempre hemos privilegiado el diálogo y acercar posiciones”.

En diálogo con los periodistas que lo esperaban en el acceso a la Casa Rosada, el jefe coordinador de ministros pidió comprensión y destacó el esfuerzo que está haciendo el Gobierno para responder las demandas del sector.

“Tuvimos serias dificultades con la provisión de gasoil. Hay una situación energética muy compleja a nivel mundial, pero esto se ha ido resolviendo. Todo se va normalizando como habíamos adelantado”, resaltó el ex gobernador de Tucumán.

El campo vuelve a realizar
El campo vuelve a realizar un tractorazo en rechazo a las políticas del Gobierno (Imagen de archivo)

La Mesa de Enlace renovó anoche sus críticas al gobierno de Alberto Fernández: “El Gobierno está viendo una película equivocada sobre lo que pasa en el campo, cuando se habla de crecimiento y desarrollo y tenemos un 50% de pobreza, y con muchas de nuestras producciones en una situación de extrema gravedad “, dijo el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes.

En ese contexto, Manzur intentó bajarle el tono a la pelea dialéctica con los productores agropecuarios: “El diálogo siempre está abierto. El ministro de Agricultura (Julián Domínguez) está en diálogo permanente y queremos decirles (a los representantes del campo) que las puertas del Gobierno están abiertas de par en par”.

Pese al intento del oficialismo para acercar posiciones, el campo activó su protesta desde las primeras horas del día de hoy: aunque esta vez no habrá cortes de ruta, sí se realizarán movilizaciones en diferentes puntos del país, que fueron organizadas y coordinadas por la dirigencia de las provincias.

Para determinar el impacto real de la medida de fuerza que durará 24 horas, habrá que observar qué sucede con el ingreso de hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas y el movimiento de camiones en los puertos exportadores del país, en plena comercialización de la cosecha de soja y maíz.

Los referentes de la Mesa
Los referentes de la Mesa de Enlace hablan en una rueda de prensa

Uno de los epicentros de la protesta será la ciudad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos. Bajo el lema “Por la Argentina”, desde las 10:30 en el km. 83 de la ruta nacional 14 (mano al sur) se partirá en caravana hacia el cruce de las rutas 16 y 14, donde a las 12 tendrá lugar la Asamblea de la Mesa de Enlace.

“Marchamos por la Argentina. Y queremos dejar en claro que son muchas las razones que nos llevan a protestar. No hablamos sólo de cuestiones que afectan al sector productivo. Levantamos las voces para exponer ante la sociedad una serie de razones económicas, sociales, productivas y políticas”, señalaron en un comunicado las entidades productivas entrerrianas. Es la cuarta medida de fuerza que el campo realiza contra la administración de Alberto Fernández.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, ya había manifestado su rechazo al cese de comercialización: “El clima que se vive en el sector no es el clima que transmiten los dirigentes, se lo he transmitido a ellos personalmente, y yo recorro el campo no me quedo en el escritorio. Con este barullo que el mundo tiene, con esta guerra, donde los precios se fueron por las nubes y los precios de los fertilizantes este año se duplicaron, la confrontación no es el camino y me parece que hay que cooperar”, dijo el funcionario en declaraciones al Canal Rural.

En la misma sintonía se expresó hoy Manzur: “La convocatoria del Gobierno (al diálogo) siempre está. Nuestra tarea es velar por el bien común y eso es cuidar a los grupos más vulnerables. Estamos haciendo un esfuerzo enorme para estabilizar la macroeconomía. Se necesita producir más y agregarle valor a eso que se produce, esos son los desafíos”.

SEGUÍ LEYENDO

Últimas Noticias

Elecciones 2025, en vivo: todo lo que hay que saber sobre los comicios legislativos

El próximo 26 de octubre los argentinos recurrirán a las urnas para elegir tanto a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados como para el Senado. Se votará por primera vez a través de la Boleta Única Papel

Elecciones 2025, en vivo: todo

En medio de la tensión por el caso Espert, Javier Milei viaja a Santa Fe y Entre Ríos para apoyar a sus candidatos

El Presidente aterrizó en la provincia que gobierna Maximiliano Pullaro, donde hubo incidentes entre militantes libertarios y de izquierda. Más tarde se reunirá con el gobernador Rogelio Frigerio, con quien mantiene un frente electoral

En medio de la tensión

El Gobierno de Santa Fe dio de baja más de 34 mil beneficios de Boleto Educativo, tras detectarse irregularidades

A partir de ahora, los beneficiarios deberán actualizar de forma periódica su estado. De esta manera, quedarán sujetos a posibles bajas

El Gobierno de Santa Fe

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Salta

La jornada electoral de octubre estrenará un formato que concentra propuestas partidarias y candidaturas en una sola hoja, para agilizar el proceso y reducir posibles irregularidades en la designación de senadores y diputados nacionales

Elecciones 2025: así será la

Tiembla el imperio de Camioneros: despidos, una denuncia judicial y la charla secreta entre Hugo Moyano y su hijo Pablo

La interna sindical se agravó por los coletazos de una investigación de la justicia marplatense, pero hay indicios de que todo respondería a la pelea entre padre e hijo. Guerra de versiones inquietantes

Tiembla el imperio de Camioneros: