En tono de reproche, el secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano tomó distancia de las medidas que anunció ayer la ministra de Economía, Silvina Batakis, al afirmar que solo se trató de un “mensaje para los mercados y bancos”, y reclamó que debería darle un “mensaje al pueblo argentino que la está pasando mal”.
El dirigente sindical se pronunció hoy de manera crítica sobre el rumbo económico, en el marco de una nutrida protesta con cientos de afiliados de Camioneros por un conflicto de encuadramiento sectorial ante la sede porteña de avenida Callao 113 del ministerio de Trabajo de la Nación. A raíz de esa movilización, las calles de las zonas aledañas al Congreso, como avenida Rivadavia y la propia Callao, estaban totalmente bloqueadas a la circulación.
En diálogo con la prensa, Pablo Moyano aprovechó la oportunidad para manifestar sus reparos con las últimas definiciones de Silvina Batakis, quien ayer brindó una conferencia de prensa donde ratificó la hoja de ruta diseñada por Martín Guzmán y anticipó nuevas medidas en sintonía con el achique del gasto público.
“Ha sido un mensaje a los mercados y bancos. Creo que le tiene que dar un mensaje al pueblo argentino y darle tranquilidad de que va a tratar de bajar la inflación”, aseguró el número 2 del gremio de Camioneros y uno de los tres triunviros de la CGT, que afirmó que a “los mercados hay que darle buenas (expectativas)”, pero sostuvo que “primero está la gente nuestra que la está pasando muy mal”.
Consultado sobre las características de los anuncios de Batakis, Pablo Moyano consideró que se comunicaron “medidas similares a las de Guzmán”, y que habrá que esperar su evolución. Sin embargo, anticipó: “Si no bajan la inflación, por más medidas que se tomen, el más perjudicado es el laburante”.

Aliado al gobierno del Frente de Todos, como parte de la cúpula de la CGT, el dirigente camionero admitió que el Gobierno “ha cometido errores” y que no pudo “encontrarle la vuelta” al alza de precios, aunque defendió que “las paritarias son libres, ha dado bonos a sectores y hay crecimiento económico”.
Fiel a su impronta confrontativa, Pablo Moyano responsabilizó de la inflación a la clase empresaria, en particular a los integrantes de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), por “llevarsela en pala” y “seguir remarcando precios”.
“Hay un lobby muy grande de los generadores de precios. No es casualidad lo que dijeron en AEA sobre esto. Hay un ataque de la derecha, de los medios, de la Justicia y de los grandes generadores de precios que remarcan los alimentos todos los días”, insistió.
Acompañado por el secretario gremial de Camioneros, Marcelo Aparicio, Pablo Moyano llegó este mediodía ante la sede administrativa del ministerio de Trabajo en Callao para asistir a una audiencia sobre un conflicto de encuadramiento gremial de una empresa portuaria.
Este jueves, la Comisión Directiva de la CGT discutirá la convocatoria a una movilización para el mes de agosto, a raíz de la situación económica y el alza inflacionaria, como parte de una acción colectiva de presión en reclamo de medidas.
Moyano, una de las tres cabezas de la central obrera junto a Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), deslizó que evitarán confrontar directamente con el Poder Ejecutivo. “No es un paro nacional, nosotros apoyamos al Gobierno. Tenemos que hacer una gran movilización para denunciar a los grandes generadores de precios”, concluyó el hijo de Hugo Moyano.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Milei llevó su campaña a Entre Ríos: reunión con su aliado Frigerio y una recorrida junto a una multitud
El Presidente encabezó junto al gobernador una masiva convocatoria de cara a las elecciones de octubre. También avanzaron en acuerdos de gestión. El ministro del Interior, Lisandro Catalán, llegará la semana próxima para profundizar la relación

Espert reiteró que mantendrá su candidatura: “Agradezco públicamente el apoyo que el Presidente me ha brindado”
El economista y postulante a diputado nacional contó que fue él quién le pidió reunirse ayer en Olivos. Durante una entrevista radial, afirmó que la está pasando “muy mal” y se quebró varias veces

Mauricio Macri calificó como “muy buena” su última reunión con Milei, pero pidió “reformas estructurales” y “compromiso con una agenda real”
El expresidente resaltó la importancia de avanzar con cambios luego de las elecciones del 26 de octubre y pidió la unidad de los que quieren “un cambio”

Preocupación en el PRO bonaerense por el impacto electoral del caso Espert: “Se rompió la campaña, va a generar un daño enorme”
El partido que preside Mauricio Macri, socio de LLA en la provincia de Buenos Aires, no se pronunció aún sobre la situación del candidato a diputado nacional. Hay malestar por la falta de definiciones políticas

Honoris Causa de la UBA para el tribunal del Juicio a las Juntas: “Argentina empezó a recuperar la dignidad con esa sentencia”
También fue distinguido el fiscal Julio César Strassera, que, como dos jueces, recibió el galardón de manera póstuma. Fue en un acto conmovedor en la Facultad de Derecho
