Los diputados nacionales de la UCR por Formosa, Ricardo Buryaile y Fernando Carbajal, presentaron un proyecto de ley para que haya una indemnización en forma de suma dineraria para los soldados muertos y heridos en el ataque de Montoneros al Regimiento de Infantería de Monte N° 29 “Coronel Ignacio Warnes” en un operativo de la organización el 5 de octubre de 1975, durante la vigencia del gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón.
El escrito, que lleva la firma de los diputados Jorge Vara, Manuel Aguirre, Gerardo Cipolini, Fabio Quetglas, Ximena García, Martín Arjol, Lidia Azcarate, Jorge Rizzoti y Pedro Galimberti, señala que proyecto tiene como fin “indemnizar y reconocer a las personas que perdieron la vida o sufrieron lesiones de diferente grado como consecuencia de los acontecimientos de público y notorio conocimiento que tuvieron lugar en la ciudad de Formosa el día 5 de octubre de 1975 que ocasionaron la muerte y lesiones de efectivos que defendieron las instalaciones militares del Regimiento de Infantería de Monte N° 29 Coronel Ignacio Warnes”.
Durante lo que fue el copamiento al regimiento de Formosa por parte de la organización guerrillera Montoneros fallecieron 12 miembros de la organización armada y otros 12 uniformados, de los que 10 eran conscriptos más un policía y un oficial.

En el artículo 2, los legisladores proponen que “los herederos de las personas que hubieren fallecido a consecuencia de los hechos descriptos en el artículo 1° del presente tendrán derecho a percibir una indemnización sustitutiva del valor vida, equivalente a la remuneración mensual de los agentes de Nivel A, Grado 0 del Escalafón para el Personal Civil de la Administración Pública Nacional del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del personal del sistema nacional de Empleo Público (SINEP), homologado por el Decreto N° 2.098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, multiplicada por el coeficiente CIEN (100)”.
Para los legisladores que firman la iniciativa, “no hay razón para seguir negándoles el reconocimiento que se merecen, más aun cuando quienes actuaron en el episodio del intento de copamiento, la organización guerrillera Montoneros, han sido indemnizados, no por sus actos ilegales sino por la posterior represión ilegal contra ellos ejecutada por el Estado, acto de estricta justicia que resulta enturbiada por la omisión de dar similar reconocimiento a quienes actuaron en el marco de la legalidad”.
Además, señalan que el proyecto de ley es consecuencia a la negativa del oficialismo a cumplir con el DNU 829/2019 firmado por el ex presidente Mauricio Macri y todo su gabinete el cual establece que “tendrán derecho a percibir una compensación económica las personas que participaron de la defensa del Regimiento de Infantería de Monte N° 29 Coronel Ignacio WARNES y hubieran fallecido o sufrido lesiones gravísimas o graves, según la calificación establecida en el Código Penal de la República Argentina”.

Ese mismo año, el entonces presidente Mauricio Macri rindió un homenaje a los muertos de Formosa en el Regimiento de Infantería Patricios y ahí anunció una indemnización para las familias de los caídos, que luego se sancionó por decreto del Poder Ejecutivo Nacional, pero hasta ahora no fue implementado.
Consultados por Infobae, tanto desde el Ministerio de Defensa como de la Secretaría de Derechos Humanos no hicieron comentarios al respecto.
Por último, los legisladores señalaron que ingresaron este proyecto de ley por “el incumplimiento del actual Presidente en cumplir con sus obligaciones -por aplicar el DNU- y por ello resulta imperioso adoptar las medidas necesarias para otorgar y efectivizar la reparación, lo cual constituye una deuda moral de la Nación, por aquellos caídos en el cumplimiento del deber y la defensa de la República y sus Instituciones”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El mapa narco de La Matanza: violencia y disputa territorial, la frontera más feroz del conurbano
En esa localidad vivían las tres jóvenes asesinadas en Florencio Varela por una supuesta venganza vinculada al tráfico de drogas. Infobae recorrio una de las villas dónde mandan los clanes familiares. Según datos oficiales el distrito lidera los homicidios vinculados al narcotráfico

Sergio Escalante, sucesor de Rodolfo Daer, ganó por amplio margen en las elecciones del Sindicato de Alimentación
El candidato oficialista obtuvo 2.611 votos mientras que la lista unificada de la izquierda logró 720. Quién es el nuevo líder del gremio

Entre internas por las listas y las tensiones con el Gobierno, Provincias Unidas intenta mostrar unidad
Ignacio Torres se mostró con Ricardo López Murphy, en un gesto para diferenciarse del armado de Randazzo y Lousteau en PBA y CABA. En la previa de octubre, persisten las diferencias y hay expectativa por una convocatoria de Milei tras el respaldo del Tesoro de Estados Unidos

A pesar del respaldo de Trump, el Congreso no le dará tregua a Milei: los seis frentes de batalla abiertos
La campaña electoral entró en su recta final y la oposición buscará avanzar con una agenda que pondrá en aprietos al oficialismo. Rechazo de vetos, reparto de fondos con las provincias, mociones de censura contra Francos y hasta interpelaciones contra Karina Milei

La interna en el Gobierno llegó a su pico máximo y se multiplican los pedidos para que Milei ordene el conflicto
La Casa Rosada se prepara para ampliar la gobernabilidad del oficialismo para después de octubre, pero en los sectores que componen la mesa chica afirman que primero se debe resolver los importantes cortocircuitos internos
