Durante el acto que encabezó en El Calafate, la vicepresidenta Cristina Kirchner lanzó fuertes críticas a la renuncia del ex ministro de Economía Martín Guzmán y aprovechó para apuntar contra los que actúan como “adictos” frente a la adquisición de dólares. Entre las perlitas que protagonizaron la tarde, la ex mandataria protestó por la presentación que hizo la locutora y habló de las elecciones del año que viene: “Así el año que viene gane Mandrake el mago y su amiga Lorna, no va a haber solución para este problema estructural de la economía”.
El acto de inauguración del Cine Teatro Municipal de la ciudad de El Calafate, en Santa Cruz, estuvo encabezado por el intendente Javier Belloni; el ministro de Educación, Jaime Perczyk; y la gobernadora Alicia Kirchner. A la hora de presentar el discurso de la vicepresidenta, la locutora expresó: “Para finalizar se dirige a ustedes la excelentísima señora vicepresidenta de la Nación, doctora Cristina Fernández de Kirchner”.
Al instante, Fernández de Kirchner hizo un gesto de malestar e inició su alocución con un mensaje a la presentadora: “Para la próxima, querida, nunca más me digas “excelentísima” que detesto que me digan eso de excelentísima. Con ‘Cristina’ y ‘vicepresidenta’ está bien. Alcanza y sobra”.
Por otro lado, cuando la ex presidenta se refirió a la problemática económica que vive el país, recordó: “¿Cuál es la terrible tragedia de la formación de activos en el gobierno de Macri? Para hacer esto se endeudaron primero y sacaron los dólares después. Es formación de activos con endeudamiento. Con nosotros, que está mal también el nuestro, pero es menos nocivo y no lo podemos impedir porque cuando lo impedimos, cepo”.
“Si no les dejas sacar los dólares que quieren del país, se comportan como adictos. De cualquier manera te los voy a sacar. Cuando dicen por las malas, estallan la economía del país. Esto ha sido así históricamente. Sobre esto digo argentinos y argentinas que hay que ponerse de acuerdo. Así el año que viene gane Mandrake el mago y su amiga Lorna, no va a haber solución para este problema estructural de la economía argentina que lo constituye la economía bimonetaria y que no es únicamente aquella restricción externa”, lanzó.

La vicepresidenta aprovechó la ocasión para referirse a la renuncia de Martín Guzmán y cuestionó en muy duros términos el accionar del ex ministro de Economía. Además, aprovechó, como hizo el jueves su hijo Máximo Kirchner en Escobar, para ratificar los primeros gestos de tregua para con Alberto Fernández.
“En este episodio que hemos vivido donde el pasado día sábado nos enteramos de la intempestiva renuncia del ministro de economía. Fue un inmenso acto de irresponsabilidad política porque yo, todo los espacios, todos los lugares institucionales que he ocupado en toda mi vida, fueron por voto popular”, comenzó.
Y sentenció: “Tenemos que tener responsabilidad política ante la sociedad. Fue un acto de desestabilización institucional. Cómo está el mundo, cómo está el dólar, hacerlo enterar al Presidente de una renuncia por Twitter no me parece bien. No me parece bien por la sociedad en su conjunto y finalmente me parece un gesto de ingratitud hacia el propio Presidente. No niego las diferencias, pero este Presidente había bancado a ese ministro como a nadie enfrentado inclusive con su propia coalición. ¿Se merecía eso?”.
Además, recordó las diferencias que se iniciaron con Guzmán a raíz de las negociaciones con el FMI: “Todo el arco político opositor, todo el periodismo en general, todo el establishment salió a hablar de la racionalidad del ministro y adivinen quién era la irracional”. En ese sentido, la Vicepresidenta insistió en la necesidad de “discutir ideas y no personas”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Presión por fondos y reelección: Hugo Moyano afrontará una semana clave para la feroz interna de Camioneros
El líder sindical se reunirá este martes con las empresas de recolección de residuos de CABA para presionar por indemnizaciones y el viernes asumirá otro mandato en la federación nacional, en medio de disidencias

Zamora le anticipó a Santilli su apoyo al Presupuesto, pero no dio señales sobre qué hará en el Congreso
El gobernador y su sucesor, Elías Suárez, recibieron al ministro del Interior. Reclamos por más recursos y una agenda compartida. Sin definiciones sobre si se aleja de Unión por la Patria

El Gobierno prepara el llamado a sesiones extraordinarias para antes del 10 de diciembre
Los nuevos legisladores jurarán el 28 de noviembre en la Cámara de Senadores y el 3 de diciembre en Diputados. La oficialización será con la nueva composición del Congreso

La oposición se abroquela por el endeudamiento y asoman los primeros cruces con legisladores de Kicillof
La UCR, el PRO y la CC tienen los dos tercios que necesita el peronismo para avanzar con el pedido de financiamiento que pidió el Ejecutivo. Fondos y discusión de cargos
La Libertad Avanza busca sumar nuevos legisladores al bloque y ya se definió la fecha de jura de los diputados electos
La sesión preparatoria se fijó para el 3 de diciembre. La bancada libertaria busca romper el bloque del Partido Justicialista (PJ) para ser la primera minoría

