Rodríguez Larreta continúa su recorrida por el interior país: este fin de semana viajará al norte

El Jefe de Gobierno porteño tiene previsto un encuentro con profesionales en el noroeste. Luego, participará de una vigilia por un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia

Guardar
Rodríguez Larreta tiene pensado participar
Rodríguez Larreta tiene pensado participar de la vigilia por un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia, que se conmemora el próximo sábado 9 de julio

Tras asumir abiertamente sus aspiraciones como candidato de Juntos por el Cambio para las elecciones presidenciales de 2023, Horacio Rodríguez Larreta iniciará este fin de semana una gira por distintas provincias. Su recorrida comenzará en Santiago del Estero y Tucumán, donde cumplirá una agenda política y se reunirá con profesionales para conversar sobre la coyuntura de problemas económicos.

Con el ‘sueño de ser parte de la solución a los problemas que arrastramos hace décadas’, tal como había afirmado a través de su cuenta en la red social Twitter, el Jefe de Gobierno escuchará posturas en el noroeste con el objetivo de ampliar su mirada sobre el difícil momento económico que atraviesa el país.

Asimismo, en el norte argentino Rodríguez Larreta tiene pensado participar de la vigilia por un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia, que se conmemora el próximo sábado 9 de julio. Horas más tarde, el dirigente porteño ya estará de regreso en la Ciudad de Buenos Aires para participar de distintas celebraciones por la fecha patria que se realizarán en la capital del país.

 Horacio Rodríguez Larreta iniciará
Horacio Rodríguez Larreta iniciará su gira por diversas provincias. Su recorrida comenzará en Santiago del Estero y Tucumán

En su última visita a la región, en ese caso en Salta, Rodríguez Larreta había dejado entrever su candidatura: “En 2023 habrá un presidente de Juntos por el Cambio y al candidato lo elegirá la gente en las PASO”. En aquella recorrida, con dirigentes del PRO del noroeste argentino, el alcalde porteño trabajaba en el armado de su plan de gobierno y tejía alianzas políticas a lo largo del país.

Ahora, el líder opositor en la Ciudad de Buenos Aires aprovechó la salida de Martín Guzmán del ministerio de Economía, en medio de la nueva crisis interna en el Frente de Todos, para hacer un fuerte pronunciamiento sobre la disputa en el oficialismo. “La Argentina merece mucho más que esta pelea interna. Vamos a encontrarle la vuelta a esta Argentina que, aunque a veces nos cueste, tanto queremos”.

En aquel mensaje en el que, el dirigente opositor introdujo: “Los argentinos estamos viviendo una crisis que no nos merecemos. La Argentina tiene graves problemas estructurales, pero es la falta de responsabilidad del gobierno la que empeora la situación”.

Rodríguez Larreta había dejado entrever
Rodríguez Larreta había dejado entrever su candidatura: “En 2023 habrá un presidente de Juntos por el Cambio y al candidato lo elegirá la gente en las PASO”

“La inflación desbocada y la falta de trabajo se suman a una inseguridad que ya era intolerable. Todo en un contexto económico imposible de prever y que hace que muchísimos comerciantes no puedan ni ponerle precio a sus productos”, consideró en sus primeras palabras sobre el nuevo capítulo de la tensa disputa entre el presidente Alberto Fernández y Cristina Kirchner, quienes ayer por la tarde se reunieron en la Quinta de Olivos para fijar una hoja de ruta frente a la crisis económica.

Sin embargo, el dirigente de Juntos por el Cambio evitó pronunciarse puntualmente sobre el desempeño del ministro de Economía saliente, Martín Guzmán, y de su reemplazante, Silvina Batakis.

“Se gobierna de cara a los argentinos y con la verdad sobre la mesa, diseñando e implementando un plan que ataque los problemas a fondo, con el coraje obligatorio que exige el mandato que da el pueblo. Los países que salen adelante son países que ponen el foco y la energía en un plan y en una visión, más allá de las personas. Ningún iluminado salva un país. Lo salva una visión compartida y el trabajo de millones de personas esforzándose juntas para hacerla realidad, más allá de sus diferencias”, afirmó el alcalde de la Ciudad de Buenos Aires.

En este contexto, Rodríguez Larreta defendió el rol de la coalición de Juntos por el Cambio, al afirmar que “estamos trabajando con muchísima responsabilidad institucional en el armado del plan y de los equipos para llevarlo adelante”. Y dijo, en un tiro por elevación al armado del Frente de Todos: “Somos una coalición que no improvisa, sino que se prepara”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Francos irá mañana al Congreso a pesar del intento de PRO de suspender la sesión y en el Gobierno apuntan contra Macri

Creen que el pedido -por ahora infructuoso- de suspender la sesión fue un homenaje de los amarillos amigos del oficialismo a su líder, en medio del fuego cruzado

Francos irá mañana al Congreso

El Senado votó la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires: Kicillof no pudo cambiar los plazos de la ley electoral

El proyecto del Ejecutivo contemplaba modificaciones para ampliar el tiempo disponible para la presentación de listas y boletas. Sin embargo, solo se discutirán los artículos uno y dos de la iniciativa, que suspenden las internas obligatorias para este año

El Senado votó la suspensión

Karina Milei visitó Tucumán: sorpresa por un desafío al gobernador aliado y promesa de más motosierra

La titular de La Libertad Avanza a nivel nacional participó de un encuentro partidario junto a su vice Martín Menem y el armador local Lisandro Catalán, que propuso cambiar el sistema electoral de la provincia y generó recelo en el oficialismo provincial que encabeza Osvaldo Jaldo

Karina Milei visitó Tucumán: sorpresa

Frigerio ordenó declarar nulos casi 800 “contratos truchos” hechos en la Legislatura de Entre Ríos durante las gestiones peronistas

El gobernador entrerriano le pidió a ambas Cámaras que anulen las contrataciones irregulares realizadas durante una década. La provincia reclama 373 millones de pesos más intereses. “Le pediremos al fiscal de Estado que intente la recuperación de esos recursos”, agregó

Frigerio ordenó declarar nulos casi

El gobierno de Axel Kicillof analiza prohibir la circulación de dos personas en una misma moto para prevenir delitos

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, sostuvo que la medida podría ser implementada en algunas zonas del territorio bonaerense

El gobierno de Axel Kicillof