Rodríguez Larreta continúa su recorrida por el interior país: este fin de semana viajará al norte

El Jefe de Gobierno porteño tiene previsto un encuentro con profesionales en el noroeste. Luego, participará de una vigilia por un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia

Guardar
Rodríguez Larreta tiene pensado participar
Rodríguez Larreta tiene pensado participar de la vigilia por un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia, que se conmemora el próximo sábado 9 de julio

Tras asumir abiertamente sus aspiraciones como candidato de Juntos por el Cambio para las elecciones presidenciales de 2023, Horacio Rodríguez Larreta iniciará este fin de semana una gira por distintas provincias. Su recorrida comenzará en Santiago del Estero y Tucumán, donde cumplirá una agenda política y se reunirá con profesionales para conversar sobre la coyuntura de problemas económicos.

Con el ‘sueño de ser parte de la solución a los problemas que arrastramos hace décadas’, tal como había afirmado a través de su cuenta en la red social Twitter, el Jefe de Gobierno escuchará posturas en el noroeste con el objetivo de ampliar su mirada sobre el difícil momento económico que atraviesa el país.

Asimismo, en el norte argentino Rodríguez Larreta tiene pensado participar de la vigilia por un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia, que se conmemora el próximo sábado 9 de julio. Horas más tarde, el dirigente porteño ya estará de regreso en la Ciudad de Buenos Aires para participar de distintas celebraciones por la fecha patria que se realizarán en la capital del país.

 Horacio Rodríguez Larreta iniciará
Horacio Rodríguez Larreta iniciará su gira por diversas provincias. Su recorrida comenzará en Santiago del Estero y Tucumán

En su última visita a la región, en ese caso en Salta, Rodríguez Larreta había dejado entrever su candidatura: “En 2023 habrá un presidente de Juntos por el Cambio y al candidato lo elegirá la gente en las PASO”. En aquella recorrida, con dirigentes del PRO del noroeste argentino, el alcalde porteño trabajaba en el armado de su plan de gobierno y tejía alianzas políticas a lo largo del país.

Ahora, el líder opositor en la Ciudad de Buenos Aires aprovechó la salida de Martín Guzmán del ministerio de Economía, en medio de la nueva crisis interna en el Frente de Todos, para hacer un fuerte pronunciamiento sobre la disputa en el oficialismo. “La Argentina merece mucho más que esta pelea interna. Vamos a encontrarle la vuelta a esta Argentina que, aunque a veces nos cueste, tanto queremos”.

En aquel mensaje en el que, el dirigente opositor introdujo: “Los argentinos estamos viviendo una crisis que no nos merecemos. La Argentina tiene graves problemas estructurales, pero es la falta de responsabilidad del gobierno la que empeora la situación”.

Rodríguez Larreta había dejado entrever
Rodríguez Larreta había dejado entrever su candidatura: “En 2023 habrá un presidente de Juntos por el Cambio y al candidato lo elegirá la gente en las PASO”

“La inflación desbocada y la falta de trabajo se suman a una inseguridad que ya era intolerable. Todo en un contexto económico imposible de prever y que hace que muchísimos comerciantes no puedan ni ponerle precio a sus productos”, consideró en sus primeras palabras sobre el nuevo capítulo de la tensa disputa entre el presidente Alberto Fernández y Cristina Kirchner, quienes ayer por la tarde se reunieron en la Quinta de Olivos para fijar una hoja de ruta frente a la crisis económica.

Sin embargo, el dirigente de Juntos por el Cambio evitó pronunciarse puntualmente sobre el desempeño del ministro de Economía saliente, Martín Guzmán, y de su reemplazante, Silvina Batakis.

“Se gobierna de cara a los argentinos y con la verdad sobre la mesa, diseñando e implementando un plan que ataque los problemas a fondo, con el coraje obligatorio que exige el mandato que da el pueblo. Los países que salen adelante son países que ponen el foco y la energía en un plan y en una visión, más allá de las personas. Ningún iluminado salva un país. Lo salva una visión compartida y el trabajo de millones de personas esforzándose juntas para hacerla realidad, más allá de sus diferencias”, afirmó el alcalde de la Ciudad de Buenos Aires.

En este contexto, Rodríguez Larreta defendió el rol de la coalición de Juntos por el Cambio, al afirmar que “estamos trabajando con muchísima responsabilidad institucional en el armado del plan y de los equipos para llevarlo adelante”. Y dijo, en un tiro por elevación al armado del Frente de Todos: “Somos una coalición que no improvisa, sino que se prepara”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

A casi dos semanas de las elecciones, el anuncio de Bessent generó optimismo y revanchismo en el Gobierno

La llegada de fondos estadounidenses alivió la presión económica y las huestes libertarias se mostraron envalentonadas. Puertas adentro hay cautela sobre el eventual impacto en la opinión pública

A casi dos semanas de

Javier Milei volverá a hacer campaña en PBA: visitará San Nicolás en busca del voto antikirchnerista

El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales

Javier Milei volverá a hacer

Una reforma de la Justicia en Santa Cruz enfrentó al kirchnerismo con el gobernador Vidal y desató una crisis

El jefe provincial afirma que el Poder Judicial local fue cooptado por tres décadas de gobierno de los Kirchner y propuso ampliar el Superior Tribunal, pero los anteriores miembros desconocen a las nuevas autoridades. Amparos, nulidades y una puja interna feroz

Una reforma de la Justicia

Con fuertes críticas a Milei, la CATT formalizó la continuidad de Juan Carlos Schmid al frente de la entidad

El acto se llevó a cabo en el histórico edificio de la CGT. Estuvo Hugo Moyano. La Confederación ratificó su alineamiento en el ala dura del sindicalismo

Con fuertes críticas a Milei,

La Justicia rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas en PBA y se mantendrá la foto de Espert

La Junta Electoral argumentó que “resulta material, temporal y jurídicamente inviable” realizar de nuevo el proceso. También aparecerá Karen Reichardt, quien quedará como cabeza de lista tras la renuncia del diputado

La Justicia rechazó el pedido