
Tras asumir abiertamente sus aspiraciones como candidato de Juntos por el Cambio para las elecciones presidenciales de 2023, Horacio Rodríguez Larreta iniciará este fin de semana una gira por distintas provincias. Su recorrida comenzará en Santiago del Estero y Tucumán, donde cumplirá una agenda política y se reunirá con profesionales para conversar sobre la coyuntura de problemas económicos.
Con el ‘sueño de ser parte de la solución a los problemas que arrastramos hace décadas’, tal como había afirmado a través de su cuenta en la red social Twitter, el Jefe de Gobierno escuchará posturas en el noroeste con el objetivo de ampliar su mirada sobre el difícil momento económico que atraviesa el país.
Asimismo, en el norte argentino Rodríguez Larreta tiene pensado participar de la vigilia por un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia, que se conmemora el próximo sábado 9 de julio. Horas más tarde, el dirigente porteño ya estará de regreso en la Ciudad de Buenos Aires para participar de distintas celebraciones por la fecha patria que se realizarán en la capital del país.
En su última visita a la región, en ese caso en Salta, Rodríguez Larreta había dejado entrever su candidatura: “En 2023 habrá un presidente de Juntos por el Cambio y al candidato lo elegirá la gente en las PASO”. En aquella recorrida, con dirigentes del PRO del noroeste argentino, el alcalde porteño trabajaba en el armado de su plan de gobierno y tejía alianzas políticas a lo largo del país.
Ahora, el líder opositor en la Ciudad de Buenos Aires aprovechó la salida de Martín Guzmán del ministerio de Economía, en medio de la nueva crisis interna en el Frente de Todos, para hacer un fuerte pronunciamiento sobre la disputa en el oficialismo. “La Argentina merece mucho más que esta pelea interna. Vamos a encontrarle la vuelta a esta Argentina que, aunque a veces nos cueste, tanto queremos”.
En aquel mensaje en el que, el dirigente opositor introdujo: “Los argentinos estamos viviendo una crisis que no nos merecemos. La Argentina tiene graves problemas estructurales, pero es la falta de responsabilidad del gobierno la que empeora la situación”.

“La inflación desbocada y la falta de trabajo se suman a una inseguridad que ya era intolerable. Todo en un contexto económico imposible de prever y que hace que muchísimos comerciantes no puedan ni ponerle precio a sus productos”, consideró en sus primeras palabras sobre el nuevo capítulo de la tensa disputa entre el presidente Alberto Fernández y Cristina Kirchner, quienes ayer por la tarde se reunieron en la Quinta de Olivos para fijar una hoja de ruta frente a la crisis económica.
Sin embargo, el dirigente de Juntos por el Cambio evitó pronunciarse puntualmente sobre el desempeño del ministro de Economía saliente, Martín Guzmán, y de su reemplazante, Silvina Batakis.
“Se gobierna de cara a los argentinos y con la verdad sobre la mesa, diseñando e implementando un plan que ataque los problemas a fondo, con el coraje obligatorio que exige el mandato que da el pueblo. Los países que salen adelante son países que ponen el foco y la energía en un plan y en una visión, más allá de las personas. Ningún iluminado salva un país. Lo salva una visión compartida y el trabajo de millones de personas esforzándose juntas para hacerla realidad, más allá de sus diferencias”, afirmó el alcalde de la Ciudad de Buenos Aires.
En este contexto, Rodríguez Larreta defendió el rol de la coalición de Juntos por el Cambio, al afirmar que “estamos trabajando con muchísima responsabilidad institucional en el armado del plan y de los equipos para llevarlo adelante”. Y dijo, en un tiro por elevación al armado del Frente de Todos: “Somos una coalición que no improvisa, sino que se prepara”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Milei, Villarruel y una pelea tóxica en la cima del poder con impacto institucional y final abierto
En el Gobierno admiten una “crisis política” por el enfrentamiento del Presidente y la Vice. Cronología de una relación que empezó mal y empeora. Vínculos, traiciones y una charla secreta que rompió la confianza

Un intendente de Entre Ríos hizo un polémico análisis sobre las jubilaciones y salió a dar explicaciones
El jefe comunal rectificó sus declaraciones, luego de que se viralizaran en las redes sociales. En el video, se lo escuchó decir que deberían “morir muchos” para mejorar las jubilaciones

Arranca la temporada alta de comicios sindicales: los primeros que irán por la reelección y quién dará un paso al costado
El martes se votará la continuidad de Marcelo Rucci en el Sindicato de Petroleros Privados y el 7 de agosto habrá elecciones en Sanidad Buenos Aires y en la Asociación Bancaria. Cómo sigue el cronograma

Reestructuraron la Procuración del Tesoro y disolvieron un organismo clave para los abogados del Estado
Un decreto firmado por Javier Milei establece la reorganización de la Procuración y la capacitación de los abogados estatales pasa a depender del CEFAP

El peronismo negocia las secciones del interior bonaerense y Kicillof buscará poner los primeros candidatos
Los intendentes del MDF intentan estar en lugares entables. Todo está atado al esquema que se teja para la Primera y Tercera sección electoral y podría entrar en juego el factor “compensación”
