
Habrá que esperar a este sábado en Tucumán para escuchar nuevamente la palabra del presidente Alberto Fernández. Será en el acto en el que participará para conmemorar el 206 aniversario de la Independencia Nacional al mediodía frente a la Casa Histórica junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, el gobernador interino de la provincia, Osvaldo Jaldo y varios de los ministros nacionales como Julián Domínguez (Agricultura) y Tristán Bauer (Cultura), quienes ya están allí instalados y este viernes tendrán actividades oficiales.
El acto se realizará un día después de un nuevo discurso de la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien esta tarde a las 16, en El Calafate, inaugurará junto al intendente de la ciudad santacruceña, Javier Belloni, y la gobernadora Alicia Kirchner, el Cine Teatro Municipal. Será la primera vez que se expresará en público tras la renuncia de Martín Guzmán. En Gobierno aguardan con expectativa lo que diga CFK. Algunos esperan un tono conciliador y otros temen otra fuerte arremetida contra algunos funcionarios o aspectos de la política que son motivo de debate dentro de la coalición.
¿Mantendrá Cristina el mismo nivel de confrontación con el modelo elegido por el presidente Alberto Fernández quien designó a Silvina Batakis al frente de la cartera económica o predominará el tono conciliador después de las últimas reuniones entre ambos que también involucraron a Sergio Massa?

A Tucumán también irá Jorge Ferraresi, de Hábitat y Desarrollo Territorial, ya que la delegación se trasladará al barrio Manantial Sur, donde hará la entrega de 100 viviendas que fueron restauradas con fondos del Estado Nacional a través del Programa Reconstruir. Será la vivienda 50 mil de esta gestión.
Como ocurriera durante casi toda la semana, el Presidente llegó este viernes a la Rosada poco después de las 11.30, en el helicóptero que habitualmente lo transporta desde la residencia de Olivos y sin agenda oficial.
El jefe de Estado optó por el silencio y apuntó a reforzar la imagen de gestión con reuniones privadas, sin exposición pública. Desde que afrontó la inesperada renuncia de Guzmán, uno de los ministros a los que más había respaldado, eligió bajar el perfil.
El lunes tenía programado un acto en el Museo del Bicentenario donde se iba a anunciar la promulgación de la Ley de Alivio Fiscal que se publicó en la agenda oficial recién por la mañana. Pero poco después se canceló ante la confirmación de que a las 5 de la tarde iba a jurar Batakis como nueva ministra de Economía en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Ese mismo lunes, se había reunido con Batakis durante varias horas por la mañana, también en Olivos, antes de su asunción como ministra. Esa presentación quedó resumida en una reunión en su despacho del primer piso de la Rosada junto a Sergio Massa, impulsor de la iniciativa y un grupo de legisladores de la Cámara Baja.

Un día después iba a realizar una recorrida al mediodía por el Parque Solar Municipal de Escobar, en la localidad de Loma Verde, junto al ministro de Ambiente, Juan Cabandié, el presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk, y el intendente interino, Carlos Ramil. Pero a último momento el Presidente decidió no concurrir. En esa ocasión se conoció después una foto con la gobernadora Arabela Carreras y con el senador nacional por esa provincia Alberto Weretilneck.
El jueves pasó algo similar con una visita a General Rodríguez a un espacio de Primera Infancia que a último momento se canceló.
En estos días el Presidente mantiene un contacto fluido con la nueva ministra de Economía, sobre todo ante el incierto panorama económico. Según algunos rumores que circulan en Casa Rosada, al comienzo de la semana próxima Batakis anunciará medidas económicas para darle su impronta a la gestión.
Batakis, en forma virtual, esta mañana presenció el acto que se realizó en la Secretaría de Energía para la apertura de sobres con las ofertas de las empresas para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, unos cuatro meses después de la publicación del decreto que estableció las condiciones para el desarrollo de la obra. Y el día anterior había consultado en la Rosada por los últimos detalles de la conformación de su equipo en su nuevo cargo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cómo queda la Legislatura porteña, bloque por bloque, tras las elecciones en CABA 2025
Las elecciones de este domingo en la Ciudad de Buenos Aires reconfiguraron el recinto, con un mapa político dividido que obligará a fuerzas opuestas a trabajar por alcanzar acuerdos

Cuántos votos sacó Silvia Lospennato con el PRO en las elecciones CABA 2025
El partido amarillo sufrió una derrota histórica en la Ciudad de Buenos Aires, donde no ganó en ninguna comuna

Cuántos votos obtuvo Leandro Santoro con la lista peronista de Es Ahora Buenos Aires en las elecciones CABA 2025
Con la incorporación de 10 nuevas bancas, el peronismo se convierte en la primera minoría de la Legislatura de CABA

Cuántos votos tuvo Manuel Adorni con La Libertad Avanza en las elecciones CABA 2025
El vocero presidencial y candidato del Gobierno nacional en el territorio porteño fue el gran ganador de la noche

Del triunfo histórico al golpe de una derrota dolorosa: el traspié de Santoro profundiza la crisis electoral del peronismo
El candidato a legislador perdió el mano a mano con Adorni. Pese a la caída, el espacio opositor sumó dos bancas respecto al 2021. El retroceso del PRO, el punto de inflexión
