Cuando Gerardo Morales lanzó fuertes críticas a la gestión de Mauricio Macri, en el encuentro radical que se realizó esta noche en Río Cuarto, fue ovacionado por sus correligionarios, pero no sucedió lo mismo cuando mencionó un posible acuerdo con el peronismo “más racional”. Inmediatamente se escucharon los gritos de protesta de los referentes locales: “Con (Juan) Schiaretti no”. Es que la provincia de Córdoba, que mañana será anfitriona de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, vive momentos de definiciones sobre las candidaturas y en el partido centenario crecen las denuncias cruzadas sobre supuestos acuerdos con el actual gobernador, quien busca imponer a su sucesor Martín Llaryora y construir su armado nacional como opositor.
El encuentro radical estuvo encabezado por el presidente del Comité Nacional, Gerardo Morales, y el presidente de la Convención Nacional, Gastón Manes. Se realizó desde las 19 en el local ubicado en la calle Cabrera al 700, en Río Cuarto, donde participaron referentes locales y nacionales, entre ellos, Mario Negri. También habían sido convocados los senadores Luis Naidenoff y Carolina Losada, pero no estuvieron presentes.
La expectativa para la reunión era repasar la posición de la UCR dentro de Juntos por el Cambio. Es que el partido vive una interna sobre cómo deben ser los nuevos acuerdos con el PRO para no repetir el papel que tuvieron durante el gobierno de Mauricio Macri entre el 2015 y el 2019. En ese sentido, durante su discurso, Morales apuntó contra uno de los lemas que había impuesto el expresidente cuando presentó su entonces Gabinete: “Tenemos que romper esa lógica de creernos los mejores, de creer que tenemos el mejor equipo del mundo”.
Incluso, Morales reiteró su postura en las negociaciones con el FMI: “Obviamente que tenemos responsabilidad con la deuda, no hay fuerza política que escape a la realidad de la actualidad”. En ese sentido, cuando llamó a construir un “acuerdo nacional” integrado por el radicalismo y “sectores del peronismo racional”, desde la tribuna se escuchó a varios correligionarios gritar: “Con Schiaretti no”.
Pese a la interrupción, el presidente del Comité Nacional llamó a mantener la unidad en la coalición opositora y alejarse de los sentimientos de la “antipolítica”, en referencia al liberalismo representado por Javier Milei. “Es posible que nos hagamos cargo del gobierno para el 2023 y tenemos que tener un plan de gobierno”, lanzó y agregó: “No nos tenemos que mover de donde estamos, tenemos que seguir en el centro, propiciando el diálogo, terminar con la grieta. Este país no tiene solución si seguimos peleados”.
El acto también estuvo protagonizado por el discurso de Gastón Manes, quien fue recientemente electo como presidente de la Convención Nacional de la UCR con un rol clave para las futuras alianzas. Como contó en varias oportunidades Infobae, junto a su hermano neurólogo representan el ala purista del espacio. Buscan independizarse del PRO, rechazan las fórmulas cruzadas y ven con buenos ojos nuevas alianzas con espacios como el peronismo federal y el socialismo.
“Estamos recuperando la musculatura. Se viene un año difícil pero importante para el partido. En la unidad lograremos ocupar el lugar que merecemos en el marco de la coalición para ofrecer a la sociedad un esquema político”, aseguró el hermano del neurólogo. Al igual que Morales, Gastón Manes destacó el trabajo de gestión que tienen los dirigentes del partido, por ejemplo, en las tres provincias que gobiernan y los distintos municipios y habló del “sueño de tener un gobernador (en Córdoba) y un presidente radical”.
Por lo pronto, luego del encuentro radical, mañana se realizará la reunión de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio en esa misma provincia. Será la primera vez que se vean luego de que Morales acusara a Macri de querer “romper” la coalición al criticar el “populismo” de Hipólito Yrigoyen, expresidente y figura histórica del partido.
Desde entonces, el gobernador se acerca a Horacio Rodríguez Larreta para desterrar del mapa electoral a Macri. Incluso, junto con Patricia Bullrich, avanzan en el tan reclamado “programa de gobierno”.
La cita es para este viernes desde las 10 y hasta las 16, en la Sociedad Rural de Río Cuarto, ubicada en la avenida Amadeo Sabattini al 3800. Según detallaron desde la organización, se trabajará en cuatro bloques: cadenas productivas de la región; agroindustria, motor del desarrollo; innovación; y proyección internacional del sector.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Día 2 sin cepo: alivio en el Gobierno por haber recuperado la agenda y el plan para mantener la tendencia positiva
En la Casa Rosada aseguran que recobraron el eje de la discusión después de varios meses. Festejos en el círculo presidencial, que quiere comenzar con una dosificación de medidas que sean acompañadas por el desempeño de las variables financieras

Elecciones CABA 2025, en vivo: “Es kirchnerismo o es libertad, el resto no entra en la discusión”, dijo Adorni
El 18 de mayo, los porteños irán a las urnas para votar a los próximos representantes en la Legislatura porteña. Los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)

Germán y Sebastián Kiczka ampliaron su declaración en la fase final del juicio por pedofilia
“No sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet”, dijo el hermano del ex diputado misionero. Este miércoles 16 se conocerá la decisión del Tribunal de Posadas

Ordenaron el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera Norte y Noreste del país
La medida quedó establecida a través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial. Además, se creó un Comando Conjunto para la implementación de la política de seguridad nacional
Un senador libertario impulsa que haya instrucción financiera obligatoria en la escuela secundaria
“Un mayor conocimiento en sectores vulnerables permite mejores oportunidades y movilidad social. También disminuye la dependencia de ayudas gubernamentales”, fundamentó Bruno Olivera Lucero en un proyecto de ley
