El papa Francisco recibió al rabino argentino Isaac Saaca en el Vaticano

Ambos mantienen una amistad desde que el Sumo Pontífice era cardenal primado en Argentina. En este encuentro, el representante de la comunidad judía le presentó los proyectos de dos fundaciones filántropas

Guardar
El papa Francisco recibió al
El papa Francisco recibió al rabino Isaac Sacca y a su comitiva

El papa Francisco recibió este viernes al rabino Isaac Sacca, un antiguo amigo de Buenos Aires desde que el actual Sumo Pontífice era cardenal primado de la Argentina. Allí, el representante de la comunidad judía le acercó los proyectos con los que trabajan dos fundaciones que se dedican a combatir la explotación sexual de niños y adolescentes en Brasil y a proyectos de asistencia en viviendas, fomento del trabajo y salud en África, América Latina, Centroamérica y Europa.

El Papa y el rabino mantienen un “vínculo fluido y cordial”, según informaron, ya que se conocen desde “hace muchos años y han sabido mantener la relación y el diálogo a través del tiempo”. De hecho, se han reunido en Argentina y en el Vaticano en varias oportunidades.

Si bien el primer encuentro en Santa Marta fue únicamente entre ellos dos, en las siguientes reuniones el rabino Sacca fue acompañado de personalidades que llevan adelante proyectos que apuntan a trabajar por un mundo más justo. En esta oportunidad, el rabino presentó al papa Francisco dos importantes fundaciones.

El papa Francisco recibió al
El papa Francisco recibió al rabino Isaac Sacca en el Vaticano

La primera es el Instituto Liberta que nació en 2016 a raíz del deseo del filántropo brasilero Elie Horn- allegado del Rabino Sacca. “Horn tomó como causa central de su vida hacia la sociedad en general combatir la explotación sexual de niños y adolescentes en Brasil, además de su importante contribución constante a la educación y la cultura judía. Horn decidió hace algunos años aumentar el porcentaje de sus donaciones al 60% de su patrimonio para causas humanitarias”, explicaron.

Raphael Horn, hijo de Elie Horn y director de la empresa Cyrela, fundada por su padre, la directora del Instituto Liberta, Luciana Temer, hija del ex presidente de Brasil, y Lyvia Nascimento, víctima de abuso infantil y actual activista y generadora de conciencia contra la explotación de menores, acompañaron y explicaron detalles del Instituto al papa Francisco.

La otra organización filantrópica es la Fundación Leticia y Eduardo Azar, argentinos de nacimiento que dedican gran parte de sus ingresos a obras de bien. La fundación entre otras cosas se ocupa de proyectos de asistencia en viviendas, fomento del trabajo y salud en África, América Latina, Centroamérica y Europa. Eduardo Azar, en representación de la fundación que preside con su esposa Leticia, le comentó al Papa los programas que desarrolla la fundación.

El encuentro, que se llevó a cabo en la Biblioteca Privada del Palazzo Apostólico, comenzó con una reunión entre el rabino y el Papa. Después se sumaron los invitados de Sacca, momento en que tuvo lugar la presentación de las fundaciones.

En ese sentido, el Papa conversó “con cada uno de los invitados con gran interés y quedó impresionado por la actividad que desarrollan esas organizaciones de iniciativa privada”. Según detallaron, “exhortó a los visitantes a que continúen hablando y creando conciencia en la sociedad acerca de estas realidades que debemos modificar entre todos” e hizo hincapié “en no callar ante la tragedia silenciosa del abuso sexual infantil”.

Además, le agradeció al rabino Sacca su nueva visita y su determinación por buscar movilizar a la sociedad a través de buenas acciones. Por último, luego de obsequiar una distinción papal a cada invitado, reconfirmó su apoyo y bendijo a los presentes.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Milei habló luego de la renuncia de Espert: “No tengo dudas de la honorabilidad del Profe”

El presidente explicó por qué aceptó el paso al costado del economista que encabezaba la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

Milei habló luego de la

Tras la renuncia de Espert, opositores pidieron que La Libertad Avanza pague una eventual reimpresión de boletas

Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron un proyecto para que la Dirección Nacional Electoral le impute un eventual costo de modificaciones a la alianza libertaria

Tras la renuncia de Espert,

La Libertad Avanza pedirá que Diego Santilli encabece la lista y la Justicia Electoral aclara que no hay tiempo para reimprimir las boletas

Fuentes a cargo de las elecciones indicaron a Infobae que más de la mitad de las Boletas Únicas de Papel están impresas y que no hay margen para reemplazarlas. Qué dice la legislación vigente

La Libertad Avanza pedirá que

“Chau”: las primeras reacciones en el arco político luego de la renuncia de Espert a su candidatura

Tanto en la oposición como en el oficialismo reaccionaron a los pocos minutos a través de las redes sociales al posteo con el que el economista anunció el paso al costado

“Chau”: las primeras reacciones en

El mensaje de Javier Milei luego de que José Luis Espert bajara su candidatura: “La Argentina siempre está por encima de las personas”

El Presidente confirmó que aceptó la renuncia “indeclinable” de quien era la cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. En los últimos días, el mandatario le había manifestado su apoyo

El mensaje de Javier Milei