ADEPA manifestó su preocupación por la amenaza terrorista al periodista George Chaya

A través de un comunicado, la asociación que agrupa a los medios periodísticos de Argentina calificó el hecho como “gravísimo” y destacó el accionar del Ministerio de Seguridad de la Nación

Guardar
El analista y periodista argentino-libanés
El analista y periodista argentino-libanés George Chaya (Foto: @visavistv)

El periodista de Infobae George Chaya fue amenazado de muerte por terroristas de Hezbollah. La amenaza fue detectada y transmitida por una agencia de inteligencia extranjera al gobierno argentino que, el viernes por la noche, se comunicó con Chaya y desplegó un operativo de custodia en su domicilio.

Tenemos información que indica que usted podría ser el objeto de un ataque perpetrado por el Hezbollah libanés. No tenemos información ni detalles sobre momento-objetivo-ubicación-personas-método”, dice un papel manuscrito en castellano con birome azul, que funcionarios del ministerio de Seguridad de la Nación le mostraron al periodista como prueba de la amenaza registrada por los espías extranjeros.

En este contexto, políticos y dirigentes se solidarizaron con Chaya. Entre ellos, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la presidenta del PRO y ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Gerardo Milman; y el legislador opositor Waldo Wolff, entre otros.

Desde la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) también manifestaron su preocupación por la amenaza a Chaya y la calificaron como “gravísima”.

A través de un comunicado, que emitió este lunes 20 de junio, la asociación que agrupa a los medios periodísticos de todo el país destacó “que el Ministerio de Seguridad de la Nación haya tomado medidas de protección” y solicitó que las mismas se mantengan mientras persista la amenaza.

El comunicado de ADEPA califica
El comunicado de ADEPA califica la amenaza a George Chaya como "gravísima"

Todo comenzó la pasada pasada, tras la llegada a Buenos Aires de un avión venezolano, piloteado por Gholamreza Ghasemi, señalado por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) como miembro de una organización terrorista iraní.

La intercepción de la comunicación -escrita en idioma extranjero y luego traducida- permitió conocer que un terrorista de la organización Hezbollah habría ingresado o estaría por ingresar al territorio argentino para atentar contra el periodista George Chaya.

Rápidamente, el Ministerio de Seguridad convocó a Chaya para informarle sobre la amenaza, dispuso un operativo de protección personal y radicó la denuncia en los tribunales de Comodoro Py.

La causa quedó en manos del juez federal Ariel Lijo y el fiscal Ramiro González. En los próximos días, según trascendió, el periodista se presentará en el juzgado de Lijo junto a su abogado, Juan Félix Marteau, para constituirse como querellante en el expediente judicial. Mientras tanto, fue trasladado junto a su familia a un lugar no identificado.

En paralelo, la cartera que conduce Aníbal Fernández remitió a ese tribunal toda la información que recibió de los servicios de inteligencia que interceptaron la amenaza contra el columnista especializado en política internacional.

La traducción del mensaje interceptado
La traducción del mensaje interceptado por los mecanismos de inteligencia con la amenaza contra Chaya

George Chaya es politólogo, historiador, escritor y uno de los especialistas en Seguridad Nacional y Relaciones Internacionales más reconocidos en América Latina. Desde hace ocho años se desempeña como columnista especializado en materia de política internacional y terrorismo en Infobae.

También es analista y columnista especializado en Asuntos Internacionales de la Revista DEF.

Durante el gobierno de Mauricio Macri, Chaya se desempeñó como asesor en materia de terrorismo del ministerio de Seguridad, con relación directa con la ministra Patricia Bullrich.

Además es Docente del Programa de Posgrado en “Actualización sobre Prevención Global de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo de la Fundación FININT” en la Facultad de Derecho de l Universidad Nacional de Buenos Aires.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Le concedieron la prisión domiciliaria a Jorge Castillo, el “Rey de la Salada”

La Cámara Federal de La Plata le revocó la prisión preventiva tras considerar su delicado estado de salud y la falta de riesgo procesal. Está acusado de asociación ilícita y lavado

Le concedieron la prisión domiciliaria

Karina Milei recibió a los legisladores electos por La Libertad Avanza y ratificó a Bornoroni como el jefe de bloque en Diputados

La secretaria general de la Presidencia lideró la reunión para dar detalles de primera mano de los objetivos del Poder Ejecutivo en el Congreso, entre los que están el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales

Karina Milei recibió a los

Sorpresivo guiño del kirchnerismo al Gobierno: firmó en disidencia el dictamen para reformar la ley de DNU

En el Senado, radicales y peronistas no cristinistas pidieron ratificar el proyecto original, aunque el Frente de Todos dijo que lo mejor era pensar en el cambio realizado por Diputados. Suspicacias por intentos de negociaciones con la Casa Rosada

Sorpresivo guiño del kirchnerismo al

Con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría para el Presupuesto 2026

Con el respaldo del PRO y la UCR, el presidente de la comisión tuvo la posibilidad de desempatar y lograr así una victoria para la Casa Rosada. Estuvo presente el futuro ministro del Interior, Diego Santilli, que aún no renunció a su banca. El rol de los gobernadores

Con el “voto doble” de

Uno por uno, quiénes son los ministros y secretarios del nuevo Gabinete de Javier Milei

El mandatario reconfiguró el equipo de gobierno para el relanzamiento de la gestión, con el objetivo de concretar las reformas de segunda generación. Los vínculos con el Congreso y el factor de los gobernadores

Uno por uno, quiénes son