
La Justicia argentina puso bajo la lupa al primer viaje sospechoso realizado por el mismo avión, de bandera venezolana y matrícula iraní, que se encuentra inmovilizado en el aeropuerto de Ezeiza. Ese vuelo se llevó a cabo el 13 de mayo, desde Ciudad del Este, en Paraguay, hasta Aruba. La trama para concretarlo incluye a cuatro empresas: tres tabacaleras y una dedicada a la logística. A raíz de las investigaciones, la compañía que envió la carga de cigarrillos a la isla caribeña emitió un comunicado aclarando que “no contrató al denominado avión iraní”. Asimismo, su gerente, José Ortiz, brindó más precisiones en diálogo con Infobae.
“Nosotros exportamos regularmente a Aruba y desde ahí se re-exporta al Caribe. En la pandemia hubo muchos problemas de logística internacional y más aquí, por la bajante del río Paraguay. Entonces la disponibilidad de containers para las exportaciones vía fluvial y marítima, que es el procedimiento regular, se dificultó muchísimo. Se tuvo que recurrir a varios envíos aéreos para evitar el desabastecimiento en el mercado de destino”, comenzó contextualizando Ortiz, que trabaja para Tabacalera del Este. Según consta en la factura 001-002-0000640, la misma vendió 6.010 paquetes de “Ibiza extra suave doble filtro short” y 1.076 paquetes de “Ibiza extra suave King Size”, una carga valuada en USD 755.000. El cargamento fue adquirido por Tabacos USA Inc., una organización del mismo grupo empresario pero con sede en Estados Unidos, que a su vez se lo vendió a Tabacal Free Zone NV, radicada en Aruba.
“Este avión que hoy hace ruido salió el 13 de mayo y fue contratado por el comprador final, la gente de Aruba, que a su vez recurrió a un broker de cargas aéreas. Y este broker consiguió el avión, cuyo pago quedó a cuenta del comprador final”, agregó. Es decir que están claros los nombres de las tres tabacaleras implicadas y desde dónde se contrató al avión, pero por el momento se desconoce cuál es el broker logístico que lo hizo.
“Ni Tabacalera del Este ni Tabacal USA sabíamos del origen de la empresa que hace el transporte y menos de la tripulación, hasta que cobró estado público por lo sucedido en Argentina. Ni Tabacal Free Zone debe conocer las características del avión. A Paraguay el avión llegó con la documentación en orden”, afirmó Ortiz.

La aeronave en cuestión salió desde Venezuela y aterrizó en el aeropuerto Guaraní, en la ciudad de Minga Guazú, a solo 13 kilómetros de Ciudad del Este. Al igual que en el vuelo que llegó a Ezeiza, la tripulación estaba integrada por venezolanos e iraníes. Según el manifiesto del vuelo, publicado por medios paraguayos, fueron 7 iraníes y 11 venezolanos. Todos se alojaron en el hotel Dazzler de Ciudad del Este.
De los 7 iraníes, apenas dos coinciden con los tripulantes del vuelo a Ezeiza que esperan una definición en un hotel de Caning: Gholamreza Ghasemi y Abdolbaset Mohammadi.
Ghasemi también fue el piloto del vuelo a Buenos Aires. Según datos suministrados por agencias internacionales, es accionista y miembro de la junta directiva de la aerolínea iraní Qeshm Fars Air, sancionada por Estados Unidos. Antes fue presidente de Iran Naft Airlines, luego re-denominada Karun Airlines.
Hay otro dato que llamó la atención a los investigadores. La aseguradora de la aeronave venezolana es una empresa iraní: RAZI INSURANCE CO. Por eso, luego de ese vuelo, la agencia de Inteligencia de Paraguay emitió un alerta a a sus pares de la región, pero también a Estados Unidos e Israel.
En el vuelo que llegó a Ezeiza el lunes pasado viajaron cinco iraníes (Mohammad Khosraviaragh; Gholamreza Ghasemi; Mahdi Mouseli; Saeid Vali Zadeh; y, Abdolbaset Mohammadi) y 14 venezolanos. Algunos de ellos, según la información de inteligencia enviada a la Argentina, tendrían vínculos con la Fuerzas Quds, una división de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica especializada en operaciones de inteligencia militar.
Este lunes, el juez federal Federico Villena ordenó retener los pasaportes de los iraníes durante otras 72 horas. Por el momento, la aeronave de Emtrasur seguirá retenida en el país.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Renuncia de Espert: el Gobierno apeló el fallo por la reimpresión de boletas en PBA y ahora definirá la Cámara Nacional Electoral
Según los libertarios, no actualizar la boleta implica una afectación al derecho a elegir entre “candidaturas verdaderas y no ficticias”. También aseguran que no generará problemas para el operativo logístico

Javier Milei celebró el acuerdo con EEUU: “Es un hito fundacional de esta nueva era que estamos comenzando”
El Presidente se refirió al swap por USD 20 mil millones que anunció Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump. Dijo que es un respaldo “histórico y de una escala que para la gente de a pie es muy difícil de imaginar”. También anunció una reforma laboral y tributaria

El peronismo define actividades por el 17 de octubre: el cristinismo hará una caravana hacia San José 1111
Bajo la leyenda “Leales de Corazón”, el kirchnerismo convocó a una movilización. La CGT hará un acto en Azopardo que incluye un mapping sobre el edificio de la central obrera. Kicillof y su espacio aún evalúan qué hacer

La dueña de Lácteos Vidal criticó a la Justicia por no desaforar a los delegados que bloquearon su empresa
“Le pedí al juez que los libere de prestar tareas y que les sigo pagando el sueldo, pero hace 3 años que no lo resuelve”, dijo Alejandra Bada Vázquez. “Es una injusticia tremenda”, resaltó
