Fiesta en Olivos: citaron a indagatoria a Sofía Pacchi y a otras tres amigas de Fabiola Yañez

Lo decidió el juez Lino Mirabelli. En las últimas horas, la ex asesora de la Primera Dama había pedido su sobreseimiento afirmando que no hubo delito

Guardar
La foto del cumpleaños de
La foto del cumpleaños de Fabiola Yañez en la Quinta de Olivos en plena cuarentena estricta

El juez federal Lino Mirabelli citó hoy a indagatoria a Sofía Pacchi, la ex asesora y amiga de la primera dama Fabiola Yañez, y a otras tres amigas que estuvieron presentes en el festejo del 14 de julio de 2022: Rocío Fernández Peruilh, Florencia Fernández Peruilh y Stefanía Dominguez. Se trata de las primeras indagatorias vinculadas de manera directa con la Fiesta en Olivos.

En las últimas horas, tal como había adelantado Infobae, Pacchi había pedido su sobreseimiento, pero no ofreció una reparación económica como el resto de los imputados.

La defensa de Pacchi, a cargo de Fernando Burlando y Fabián Amendola, consideró que no hubo delito porque en la fecha del festejo tenía un contrato vigente como “asesora en comunicación y protocolo”. “La situación de Pacchi se enmarca dentro de las actividades expresamente dispensadas de cumplir con las restricciones y que por ende quedan fuera de la realización de la acción típica imputada”, dice el escrito al que tuvo acceso este medio

Pacchi efectivamente era asesora de Yañez y una de sus mejores amigas. De hecho, estuvo en Olivos el día del cumpleaños 61 de Alberto Fernández, el 2 de abril de 2020, junto a su entonces pareja, el empresario taiwanés Chia Hong Chien.

La presentación de sus abogados detalla que fue contratada el 25 de marzo de 2020 para trabajar junto a Yañez. Según ese contrato, Pacchi tenía que “asistir en la vinculación con los medios de comunicación nacionales y extranjeros en la coordinación de actividades periodísticas e institucionales”. El contrato era por doce meses, pero se extendió hasta el 31 de diciembre de 2021.

Durante todos estos meses, la situación de Pacchi fue observada con atención en la Quinta de Olivos.

Finalmente, sus abogados decidieron presentarse esta semana ante el juez con una estrategia inesperada. “Se encuentra sobradamente acreditado que el hecho que se le imputa a nuestra defendida no encuadra en una figura legal, por lo que resulta ajustado a derecho resolver en forma definitiva su situación procesal”, dice el escrito.

La jugada había sorprendido al resto de los abogados porque el juez y el fiscal Fernando Dominguez ya dijeron en varias resoluciones que los imputados violaron el artículo 205 del Código Penal

Lino Mirabelli, juez federal de
Lino Mirabelli, juez federal de San Isidro (Quique Galletto)

Luego del escándalo, la relación personal con la Primera Dama se quebró. Sin embargo, siguió trabajando hasta fines del año pasado en un área que depende la Secretaría General de la Presidencia. Fue una manera de tenerla contenida porque la ex modelo quería hablar en los medios y contar su versión de los hechos.

En el caso de las hermanas Fernández Peruilh, Burlando y su socio habían pedido que se inicie un incidente para ofrecer una reparación económica. El juez les contestó que la presentación la tenían que hacer ante la Fiscalía y las citó para el 28 de junio.

En el caso de Stefanía Dominguez, citada para el 30 de junio, el llamado a indagatoria no sorprende porque su abogado Mauricio D’Alessandro viene intentando conseguir una declaración de inconstitucionalidad de los decretos firmados por el Presidente. El juez de primera instancia y luego la Cámara Federal rechazaron los planteos y ahora debe definir la Cámara de Casación.

El resto de los imputados ya ofrecieron reparaciones y esperan una definición. El primer paso lo dio Carolina Marafioti, la estilista de Fabiola Yañez, que donó $200 mil y terminó sobreseída. Su abogado es Alejandro Rúa. Luego se sumaron el presidente Alberto Fernández y la primera dama con $1,6 millón y $1,4 millón. También ofrecieron reparaciones Fernando Consagra, Emmanuel López y Santiago Basavilbaso, representados por Juan Pablo Fioribello y su socio Mariano Lizardo, los mismos abogados de Fabiola Yañez, y finalmente el colorista Federico Abraham, defendido por Pablo Slonismqui y María Ester Ballestero.

Para todos ellos el cierre de la causa se demora más de lo previsto. El juez Mirabelli decidió esperar que se resuelvan algunas apelaciones ante la Cámara Federal de San Martín antes de firmar el sobreseimiento.

Uno de esos planteos lo hizo el abogado Alejandro Sarubbi Benítez, que representa a los padres de Solange Musse y pretende ser aceptado como querellante y como “amigos del tribunal”. Mirabelli ya rechazó ambos pedidos y por ese motivo fue denunciado por los padres de Solange por los delitos de prevaricato y mal desempeño.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El Gobierno espera la ventana política que le permita retomar el diálogo con los envalentonados gobernadores

Con más dudas que certezas sobre la estrategia y ante un conjunto opositor en guardia, el ala política se muestra optimista sobre la posibilidad de respaldar los vetos de Milei

El Gobierno espera la ventana

El espacio “Somos Buenos Aires”, que juntó a Schiaretti, la UCR, Randazzo y Carrió, ahora sumó a un histórico ex intendente del conurbano

Raúl Othacehé estuvo al frente del municipio de Merlo desde 1991 hasta 2015. “Un espacio peronista, amplio, plural, serio y con vocación de gestión”, publicó en sus redes sociales

El espacio “Somos Buenos Aires”,

ANMAT había detectado graves irregularidades en el laboratorio 6 días antes de producir el fentanilo mortal

El juez Ernesto Krepalak le prohibió la salida del país a 22 personas vinculadas a HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Qué problemas habían quedado asentadas en el acta de inspección

ANMAT había detectado graves irregularidades

La CGT ya definió su próxima protesta contra Milei, mientras analiza una oferta electoral de Kicillof menor a la esperada

En una señal a dos puntas, la mesa chica cegetista convocará a la marcha del 7 de agosto en San Cayetano, pero mantiene su presencia en el Consejo de Mayo. Los detalles incómodos del acuerdo con el gobernador

La CGT ya definió su

La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”

El juez Casanello citó a indagatoria a dos funcionarios de Casa Rosada que recibían dinero del empresario Martínez Sosa, el amigo de Alberto Fernández. Los diálogos entre la secretaria María Cantero y el intendente de la quinta de Olivos

La Justicia probó que hubo