“¿Qué te parás?”, le gritó Roberto García Moritán a un legislador del Frente de Todos mientras se ponía de pie con un enardecido discurso que casi convierte a la sesión de la Legislatura porteña en un escándalo. El cruce se dio durante el tratamiento del proyecto de ley de integración productiva e impulso al trabajo en los barrios populares, medida a la que el kirchnerismo se opone porque asegura que “perjudica a los comercios de barrio”. Además, una de las representantes opositoras lo tildó de “pampito”.
“No seamos hipócritas. Recuerden, ellos están en la banca (por los diputados del Frente de Todos) y ustedes (por los militantes) reciben el plancito así que tengan cuidado con cómo los usan. No se dejen usar por la política”, empezó a cuestionar García Moritán mientras señalaba a sus interlocutores.
En medio de los gritos y acusaciones, el legislador del espacio de Ricardo López Murphy continuó con su discurso y reclamó: “Si quieren distribuir la riqueza, saquen a la política del medio. Quieren distribuir riquezas, saquen a la política y a los militantes del medio. A la gente que lucra de hacer política y se ve beneficiada. Ustedes están sentados en sus bancas mientras que los pobres siguen siendo pobres”.
Cuando empezó a relatar su visita por las villas, García Moritán se puso de pie y cruzó al legislador kirchnerista Javier Andrade y, notablemente enojado, le preguntó: “¿Qué te parás?”.

Antes de la participación de Moritán, la legisladora Berenice Iañez se refirió a él durante su discurso diciendo que “los advenedizos de la política, los pampitos del mundo, cuando vienen a legislar, vienen a hacerlo para sus amigos”.
“Soy el marido de Pampita, presidente... Una mujer libre, emprendedora que ha sabido convertirse en una mujer empoderada. Que ha sabido trascender, ser una referencia de lucha, de mérito. Estoy muy orgullosamente casado con Pampita”, enfatizó el legislador durante su intervención tras haber sido llamado “pampito” por su matrimonio con la modelo Carolina “Pampita” Ardohain.

En su intervención, García Moritán agregó: “Hay una fuerza política que se encarga de generar miedo y es lógico que lo tengan. Pero nadie se opone porque todos saben que cuando se invierte en los barrios, independientemente de si hay movimiento, de si a algunos les va mejor o peor, en términos generales siempre produce bienestar porque mejora la iluminaria, la infraestructura con inversiones y genera la posibilidad de trabajo genuino y no es competencia desleal porque la mayoría conoce que la economía popular es informal con lo cuál no hay competencia desleal”.
Además, advirtió que “nadie quiere invertir en las Villas/barrios populares, lo que no podemos hacer de forma irresponsable es ir a militar contra el sector privado. El otro día hicimos una reunión de comisión en la que yo esperaba que hubiera un debate de vecinos y no me encontré con un debate de vecinos. Me encontré con un debate entre militantes. Entonces, cuando pedimos mayor participación, no seamos hipócritas. Sí vamos a pedir mayor participación de verdad que sean los vecinos los que opinen”.
“Creo, a diferencia de muchos de los diputados, que cuanto menos se intervenga y menos restricciones se le pongan al sector privados, es más probable que la cosa fluya y los beneficios se vean a flor de piel. El problema que tiene la Argentina es que nadie quiere invertir acá. Nadie quiere invertir en la Argentina. Por supuesto que tenés que dar beneficios porque si no queremos invertir en lugares donde tenés algo de seguridad jurídica, mucho menos en los barrios populares que presentan una complejidad adicional que estoy seguro la conocen”, insistió el legislador Republicanos Unidos .
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El peronismo pone en pausa la discusión por el armado nacional y se concentra en evitar una ruptura en el Congreso
Raúl Jalil definirá hoy si rompe con Fuerza Patria para conformar un bloque catamarqueño, que podría derivar en un interbloque con otras provincias. Mientras tanto, toman fuerza las demandas de los legisladores del interior y la bancada analiza el futuro de Germán Martínez

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj para el Presupuesto porteño: los pedidos de LLA y los detalles de la sesión
Finalmente, la Legislatura abrirá este jueves el recinto para discutir un paquete de proyectos que impulsa Jorge Macri. De fondo, la puja política de cara al año próximo: comisiones, presidencias y control de la caja

El Gobierno delimita el temario y la extensión de las extraordinarias: todas las posibilidades en estudio
En pleno diseño de las reformas, el Poder Ejecutivo define si sesionará en continuado o habrá receso en enero. La potencial fecha para la oficialización del decreto

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu: “El antisemitismo moderno es una reacción al éxito de Israel”
El ministro de Relaciones Exteriores del gobierno israelí habló en exclusiva con Infobae sobre su visita a la Argentina, el vínculo con Javier Milei y el crecimiento de la relación bilateral. Anticipó que en 2026 habrá vuelos directos entre Buenos Aires y Tel Aviv

Crece la posibilidad de que Milei viaje a Brasil para firmar el acuerdo Mercosur-Unión Europea
Dos funcionarios de la Casa Rosada confirmaron que está previsto. Lula de Silva busca una foto con todos los presidentes para cerrar el tratado comercial. Los asuntos que quedan por resolverse


