Video: Alberto Fernández subió al escenario y cantó “Sólo se trata de vivir” de Litto Nebbia

El Presidente participó de un locro popular organizado por el Movimiento Evita

Guardar
Alberto Fernández cantó y tocó la guitarra en Florencio Varela

El presidente Alberto Fernández comió locro este mediodía con los trabajadores de la economía popular en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, y se subió al escenario para interpretar la canción “Solo se trata de vivir” de Lito Nebbia.

El jefe de Estado llegó pasadas las 14 en helicóptero a la sede del Club Nahuel, ubicado en Avenida de Mayo 2544 de Florencio Varela, tras participar del tradicional Tedeum en la Catedral Metropolitana.

El almuerzo fue organizado por el Movimiento Evita, cuyo referente nacional, el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico, ofició de anfitrión.

Alberto Fernández suele declararse “fanático” de Litto Nebbia y amante del “rock nacional”. De hecho, el año pasado el mandatario desató una fuerte polémica al decir que “los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos”. Le atribuyó la frase al escritor Octavio Paz, sin embargo era una letra de Nebbia.

“Los primeros que tenemos esa obligación de unirnos en la diversidad somos los que decimos ser parte de un movimiento nacional y popular”, dijo desde el escenario ante los trabajadores de la economía popular.

“Porque el riesgo que corremos, el primer riesgo, es que nos peleemos entre nosotros porque no queremos escuchar que el otro piensa distinto a mí; ese es el primer riesgo que corremos”, advirtió.

A la salida del almuerzo, aseguró que tras la salida de Roberto Feletti de la Secretaría de Comercio Interior “el gobierno sigue” y “no cambiará nada”.

Alberto Fernández y Litto Nebbia
Alberto Fernández y Litto Nebbia

“Roberto lamentablemente decidió irse, trajimos una persona muy capaz, y el gobierno sigue”, dijo. Luego aseguró que no va a cambiar nada. “Cambió el Secretario de Comercio porque Roberto se fue”, resumió.

En ese sentido, el Presidente afirmó que Argentina tiene “un problema muy serio con la inflación que se está dando en todo el mundo”. Y recordó que fue parte de sus conversaciones con el canciller alemán Olaf Scholz, el presidente francés Emmanuel Macron y el Presidente del Gobierno de España Pedro Sánchez.

“Yo le he pedido a Europa que tome nota de los efectos negativos que la guerra está teniendo. Están empobreciendo al hemisferio sur. Y el sur no tiene más espacio para pasar más hambre”, dijo Fernández.

El Presidente evitó hablar sobre las tensiones con Cristina Kirchner y cuando le preguntaron por su relación contestó que “está todo bien”. “Está en Calafate hasta donde yo sé”, agregó con una sonrisa en referencia a su ausencia en el Tedeum.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Kicillof capitalizó la victoria bonaerense, se mostró como el líder del peronismo y dio un mensaje nacional

La expectativa del peronismo fue creciendo a medida que pasaban las horas. En la previa esperaban una victoria, pero por menos diferencia. El peso de los intendentes, el pedido del audio a CFK y un festejo con los propios que centraliza su figura

Kicillof capitalizó la victoria bonaerense,

Cuántos votos obtuvo La Libertad Avanza de Javier Milei en las elecciones Buenos Aires 2025

Con un total del 33,71%, el oficialismo nacional se quedó con el segundo lugar, por debajo de Fuerza Patria del gobernador Axel Kicillof

Cuántos votos obtuvo La Libertad

Uno por uno, quiénes serán los nuevos diputados de LLA y Fuerza Patria en la Legislatura bonaerense

El peronismo se impuso en los comicios de la provincia de Buenos Aires. En la Cámara baja, el oficialismo provincial revalidó los 19 escaños que puso en juego y sumó dos más

Uno por uno, quiénes serán

Ganadores y perdedores de la elección bonaerense: la victoria de Kicillof y los intendentes, y el fracaso del armado de los Menem y Pareja

La derrota de La Libertad Avanza por más de 13 puntos fortaleció al gobernador de cara al 2027 y revalidó el poder de los barones del Conurbano. El análisis de los comicios de seis expertos consultados por Infobae

Ganadores y perdedores de la

Cómo vivió Milei la primera gran derrota electoral que abre un escenario de incertidumbre de cara a octubre

El Presidente, que no tenía decidido ir al búnker de LLA, finalmente fue el orador principal de la jornada. El Gobierno reconoció “errores políticos” y hay temor por los efectos en el mercado. Santiago Caputo se mostró por primera vez en primera línea

Cómo vivió Milei la primera