El ministro del Interior de la Nación, Eduardo Wado De Pedro, llamó hoy en un acto en el Centro Cultural Kirchner a “fomentar el debate interno”. El funcionario resaltó la importancia de problematizar conceptos, el rol del Estado y la situación de Argentina “para que se puedan debatir y cuestionar en todos los ámbitos”.
Las declaraciones de De Pedro fueron este mediodía en La Cúpula del CCK, durante la presentación del “Programa de formación política para la participación y el ejercicio democrático”, que organizó el Instituto Nacional de Capacitación Política (Incap). Lo acompañaron el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, el periodista y politólogo Hernán Brienza, que dirige el Incap, así como intendentes, legisladores nacionales y provinciales y militantes y organizaciones cercanas al kirchnerismo.
El ex secretario General de la Presidencia fue el orador principal y figura sobresaliente del evento. El acto estaba convocado a las 11. Cerca de 300 asistentes se ubicaron en dos columnas de butacas que ocuparon la mitad del auditorio. Si bien la convocatoria no fue multitudinaria, entre los presentes había dirigentes de distintas provincias y ciudades del país.
Esa fisonomía le sirvió a De Pedro como acicate para enarbolar la bandera del federalismo, que suele poner al centro de sus discursos públicos. A las 11:33, el ex diputado nacional ingresó ovacionado a La Cúpula y se dirigió al escenario. Allí lo esperaban Brienza, la directora de Capacitación Municipal, Sofía Castellano, y la directora de Fortalecimiento de Prácticas Democráticas, Agustina Díaz.

El debate interno en el Frente de Todos
En plena crisis interna en el oficialismo, el ministro insistió en la idea de “valorar el debate para llegar a síntesis superadoras”. De Pedro resaltó que “la discusión y el debate se transforma en algo concreto” y que es necesario “tener una gimnasia y una síntesis para debatir”. También planteó que es un desafío interpelar a las nuevas generaciones para que se formen y capaciten. “Néstor (Kirchner) nos insistía mucho en la formación”, recordó en alusión el ex presidente.
Quienes lo conocen aseguran que “Wado” se ha caracterizado por ser un funcionario tan importante -por sus vínculos y por la relevancia de la cartera que conduce- como perfil bajo. “Es un ministro central para este Gobierno”, lo elogió Bauer ante la consulta de Infobae. Es un dirigente que habla poco en público y con los medios de comunicación.
Sin embargo, las elecciones legislativas del 2021 marcaron un punto de inflexión para él. Tras perder las PASO en septiembre, De Pedro puso su renuncia a disposición de Alberto Fernández. El resto de los ministros del ala cristinista replicaron el gesto y se generó una hecatombe en el gabinete nacional. Desde entonces, su perfil creció a la par de los rumores que lo impulsan como presidenciable o candidato a gobernador bonaerense. Giras internacionales, recorridas a todo el país, presencia y protagonismo en actos masivos, tanto partidarios como institucionales, son algunas de las señales.

Siempre íntimo de Cristina Kirchner, De Pedro intenta hacer equilibrio entre las distintas facciones del Frente de Todos y sigue convencido de que hay que “ampliar” el espacio de cara a 2023. La presencia del salteño Juan Manuel Urtubey en el acto del PJ en Mendoza, que encabezó De Pedro el fin de semana pasado, fue un indicio de eso. “Wado es un dirigente súper interesante”, lo elogió el ex gobernador en declaraciones radiales. El ministro del Interior se desmarca de los elogios y sigue con un rol muy activo en el gobierno y en el FdT. El acto de hoy fue otro ejemplo de eso.
Un llamado a la planificación de la gestión
“Estamos terminando con los gobernadores un plan de casi 1500 obras en todo el país para tener empleo genuino”, expresó el ministro e instó a “desconcentrar a la Argentina de los alrededores del puerto de Buenos Aires”. En ese eje, De Pedro referenció en varias ocasiones a los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner. “Néstor ponía énfasis en discutir y pensar los problemas del Estado. Eso es lo que buscamos con este programa”, sostuvo.
En vísperas del 25 de Mayo, el funcionario llegó a comparar a la ex pareja presidencial con próceres de la patria. “Así como Moreno y Belgrano pensaban la independencia de nuestro pueblo, también Néstor y Cristina pensaron en una refundación, en cómo cambiar una lógica y dinámica para que la política se convierta en una herramienta de transformación”, esbozó.
En otro tramo, el dirigente hizo hincapié en la importancia de la gestión en el Gobierno y exigió: “El peronismo tiene cultura de planificación, todos los ministerios con Cristina tenían como objetivo planificar” y continuó en esa línea: “Todo proyecto y sueño político necesita un Estado fuerte con capacidades para planificar”. ¿Eso quiere decir que al presidente Fernández le hace falta planificación?, consultó este medio. “Fue una forma de expresión, no hay que leerlo literal”, se desmarcó un legislador nacional.

Entre los asistentes en el CCK también se encontraban los senadores nacionales Martín Doñate y Eugenia Duré; los diputados nacionales Vanesa Siley, Gabriela Estévez, Emiliano Estrada, Leila Chaher, Cristina Brites y Federico Fagioli. Todos del ala de la Vicepresidenta.
También hubo intendentes, legisladores provinciales y concejales; miembros de Hijos, la agrupación de Derechos Humanos; integrantes de los sindicatos estatales ATE y UPCN, así como de la CGT y CTA; representantes de organizaciones sociales y políticas del Frente de Todos; y el subsecretario de Relaciones Municipales, Pablo Giles, así como otros funcionarios públicos de distintas áreas del Estado nacional.
La iniciativa del Incap busca impulsar la formación política y promueve nuevas formas de participación ciudadana, trabajo territorial y ejercicio organizativo. La capacitación está orientada a personas involucradas en la gestión pública, a militantes, espacios sociales, deportivos, feministas o estudiantiles. Desde el Ministerio del Interior informaron que ya hay 2500 anotados. Las inscripciones continuarán abiertas hasta 31 de mayo para poder integrar la cursada de seis meses, que inicia el próximo 6 de junio, con un equipo interdisciplinario de docentes y certificación del Incap.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El PRO se prepara para la campaña porteña, entre el acuerdo con LLA y una etapa de reconfiguración
“Es un momento para decir por qué vamos juntos”, señaló un importante dirigente macrista. El aprendizaje que representó la dura derrota en mayo, Jorge Macri y la estrategia para no pintar de violeta a los candidatos propios

Piera Fernández, referente universitaria y candidata a diputada: “Hay una apuesta por voces nuevas dentro de la UCR”
La ex presidenta de la FUA acompaña a Martín Lousteau en la lista de Ciudadanos Unidos para la Cámara de Diputados. En diálogo con Infobae, analizó el antecedente con Lula Levy y el desafío de renovar el partido centenario

Crecen los incidentes en campaña: el Gobierno mantiene los actos y admite que hablar de violencia los beneficia
En la Casa Rosada aseguraron que los favorece que se hable de los piedrazos contra el Presidente en lugar de los audios de ANDIS o el caso del fentanilo

Santiago Cúneo presentó su candidatura a diputado: “Vamos a recuperar la patria para el pueblo trabajador”
El dirigente realizó un acto en Pilar junto a las organizaciones y partidos que lo apoyan. Lanzó críticas al Gobierno

Tras los incidentes en Corrientes, La Libertad Avanza culpó a Gustavo Valdés y el gobierno provincial apuntó contra el kirchnerismo
La caminata libertaria que encabezó Karina Milei y Martín Menem terminó suspendida tras los enfrentamientos entre militantes en la peatonal de la ciudad capital. Hay dos personas detenidas. Las versiones cruzadas
