
No habrá ninguna conmemoración masiva, como sí sucedió en la Plaza de Mayo durante los mandatos de Cristina Kirchner o por ejemplo con el desfile militar que encabezó alguna vez Mauricio Macri en un festejo por el Día de la Independencia. Sin embargo, este 25 de mayo habrá diversos actos protagonizados tanto como por el presidente Alberto Fernández como por algunos referentes de la oposición.
El primer mandatario asistirá al tradicional Tedeum que se realiza ese día en la Catedral Metropolitana. Si bien había intenciones de que Alberto Fernández viajara a la base Esperanza de la Antártida, el informe sobre las condiciones meteorológicas terminó frustrando la excursión del jefe de Estado. La idea inicial había surgido del ministro de Defensa, Jorge Taiana, luego de su viaje al Sur con el Rompehielos Irizar cuando se homenajeó a los 323 argentinos que murieron en el hundimiento del Crucero General Belgrano durante la Guerra de Malvinas.
El Presidente planeaba dar un discurso para, una vez más, “relanzar” su Gobierno. En el Gobierno evaluaban una actividad alternativa, pero finalmente el jefe de Estado asistirá al tradicional Tedeum, según lo confirmó después del mediodía en declaraciones radiales. Tanto en 2021 como la vez anterior, el Presidente había participado de forma virtual debido a la situación sanitaria. Además, agregó que es posible que después vaya a comer “un locro en alguna barriada”.
Para ese mismo día, según se había anunciado la semana pasada, el Gobierno planea un festival artístico, pero todavía el escenario es indefinido. En un primer momento iba a hacerse en Plaza de Mayo, aunque estará ocupada por un evento que organiza la Ciudad de Buenos Aires. Las alternativas son la explanada del Centro Cultural Kirchner o Tecnópolis.
Por su parte, Rogelio Frigerio encabezará un acto en Paraná, Entre Ríos. El diputado nacional compartirá el escenario con Ayelén Acosta (PRO) y Leandro Brasesco (UCR). Los tres serán oradores a partir de las 19, en la Sociedad Friuliana, pero no habrá ningún lanzamiento formal, aunque se estima que Frigerio continúa con su armado político de cara a las próximos comicios, en los que se elegirá nuevo gobernador.
Asimismo, en el club Banco Nación, en Vicente López se anunció el “Encuentro Patriótico”, bajo el lema “organizar la militancia para la liberación nacional”, impulsado por el ex ministro de Planificación Julio De Vido.
En tanto, Ricardo López Murphy visitará General Villegas, donde participará del acto municipal por el aniversario de la Revolución de Mayo, desde las 10 horas en la Plaza Principal. Luego almorzará con representantes de los 14 municipios de la Cuarta Sección Electoral. El dirigente de Juntos por el Cambio intentará reforzar el ala liberal dentro del espacio político con el partido llamado “Republicanos Unidos”. Asimismo, de allí comenzará con una gira por las provincias de Tierra del Fuego, Tucumán y Buenos Aires.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
DNI Bullrich Version: la curiosa promoción que hizo la ministra de Seguridad de la edición limitada de “su” documento
La funcionaria advirtió a sus seguidores que solamente quienes tramitaron el documento durante la última semana accederán a un ejemplar con su firma. La ocurrencia viral tiene una explicación técnica

Autorizaron a la aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas a ofrecer vuelos entre Buenos Aires y Madrid
La compañía había habilitado la venta de sus primeros vuelos al país en noviembre. El primer vuelo partirá desde España el 23 de mayo de 2026

Causas y denuncias copan la agenda política: provocación de CFK, caso Spagnuolo y cruces en el Senado
La expresidente busca descalificar los procesos que más la exponen. Pero, sobre todo, intenta sostener su papel como contraparte del Gobierno y su lugar en la interna. El caso ANDIS crece más allá de los famosos audios. Y la pulseada por los senadores se define en diez días
Fentanilo mortal: el juez Kreplak dijo en Diputados que “en el Estado no existe capacidad de monitoreo en tiempo real”
El magistrado expuso ante diputados las debilidades del sistema sanitario y señaló la falta de información y deficiencias en la trazabilidad de los medicamentos. "Estamos en la obligación de restaurar la confianza con las instituciones públicas”, dijo

Se reorganiza el PRO en Diputados: definió apoyar las reformas de Milei y designó voceros por áreas
Los legisladores que integrarán la bancada amarilla se reunieron el martes. Resolvieron acompañar las iniciativas del gobierno libertario, pero mantener el pedido del pago de la deuda de coparticipación que la Nación tiene con CABA


