A partir de un accidente automovilístico que involucró a una dirigente del oficialismo en la provincia de Formosa, un integrante de la comunidad wichi asegura que fue detenido por efectivos de la Policía local, incomunicado, trasladado a un descampado y torturado, hasta que fue liberado.
Estos hechos fueron denunciados a través de una nota que le entregaron a la interventora del INADI, Victoria Donda, los diputados Maximiliano Ferraro, Mónica Frade, Paula Oliveto Lago, Mariana Stilman, Leonor María Martínez Villada, Laura Carolina Castets, Victoria Borrego, Rubén Manzi, María Lujan Rey y Dina Rezinovsky, además de la dirigente de la Coalición Cívica María Lucila Lehmann, quien ocupó una banca en la Cámara baja hasta diciembre del año pasado.
La presentación, en la que se pide una investigación por posible violencia institucional, también está firmada por los legisladores provinciales Gabriela Neme (Formosa), Elisa Carca (provincia de Buenos Aires), Maricel Etchecoin Moro (provincia de Buenos Aires).
De acuerdo con lo que trascendió, los episodios comenzaron el domingo pasado por la tarde en el ingreso a la localidad formoseña de Ingeniero Juárez, sobre la ruta N°83, donde una docente identificada como Delia Cruz, que presuntamente milita a favor del gobierno de Gildo Insfrán, chocó con su auto a un chico de 16 años de la comunidad wichi, a quien le produjo “severas lesiones en zona dorsal de columna y zona abdominal”.
En ese marco, comenzaron una serie de disturbios frente al Hospital Eva Perón de esa misma localidad, en el que se encontraba internada la víctima de aquel accidente, y fue en ese momento en el que, en medio de los incidentes, la Policía detuvo a varios de sus familiares y también a un joven, identificado como Ismael Ifrán, quien estaba grabando el accionar de los efectivos de seguridad.
“Estaba reclamando que le tomaran la denuncia porque el hijo de su pareja tuvo un accidente de tránsito con una dirigente oficialista y empezaron a reprimirlos en el hospital. A Ismael lo toman preso, se lo llevan y después aparecen de la comisaría, lo trasladaron a una localidad vecina, no lo encontrábamos y lo peor fue cuando salió en libertad, que nos contó cómo lo torturó la Policía”, explicó al respecto la legisladora Neme.
En diálogo con la periodista Viviana Casona en el canal A24, la representante de la oposición local precisó que al muchacho “se lo llevaron a un descampado donde hay una pista de avión, en plena noche, le hacían prácticas en el cuello y en los testículos para que entregara la clave del celular porque él había filmado todo lo que ellos habían hecho”.
“Después se acercó una moto y le dijeron que si se acercaban más lo mataban a él y a los de la moto, y él no sabía si en la moto estaba su esposa, su hermano o su mamá. Tiene una contusión en el ojo, en la nariz, en el maxilar, en las costillas, en el codo, en los dedos… es terrible porque nosotros tenemos un tratado contra la tortura”, lamentó Neme.
Al ser consultada sobra la situación actual en la provincial, la diputada sostuvo que “la verdad es que en Formosa el problema es institucional”, ya que en el distrito no hay “una democracia, sino una tiranía” debido a que “Insfrán tiene la suma del poder público”.
“Solicitamos su urgente intervención para hacer cesar los abusos policiales, desplegando todos los resortes estatales a disposición, para garantizar la integridad psicofísica de las víctimas, sus familias y el pleno ejercicio de la Justicia en resguardo de este objetivo. Se intervenga a efectos de obtener la exoneración de la fuerza de quienes, a cargo de las comisarías, torturaron o permitieron que lo haga su personal subalterno”, pidieron los diputados y legisladores en su presentación dirigida a Donda.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
José Luis Espert ratificó su candidatura a diputado: “No me bajo nada”
En medio de versiones de que podría renunciar a competir, el economista negó esa posibilidad con un mensaje en redes sociales que fue luego compartido por Javier Milei

Milei volvió a reunirse con Macri: estuvo Karina y acordaron “trabajar en conjunto” después de las elecciones
El Presidente y el líder del PRO se reunieron bajo reserva en Olivos, pero esta vez, además de Guillermo Francos, estuvo la secretaria general de la Presidencia, que había mantenido un largo y silencioso enfrentamiento con el ex mandatario

Pullaro respaldó la candidatura de Florencio Randazzo: “Tenemos que trabajar juntos para que no vuelva el kirchnerismo”
El gobernador de Santa Fe se reunió en Rosario con el candidato a diputado nacional de Provincias Unidas por la provincia de Buenos Aires

El peronismo acelera en la campaña nacional y Kicillof les pidió a los intendentes “no bajar los brazos”
Este viernes alentó a los jefes comunales para el tramo final. Por WhatsApp envió un paquete de piezas de campaña para cada municipio donde gobierna Fuerza Patria. Siguen las recorridas con Taiana y cautela con el caso de Espert

Martín Lousteau apuntó contra José Luis Espert y desafió a debatir a Alejandro Fargosi
El senador nacional y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos dijo que no le cree “absolutamente nada” al candidato libertario tras sus explicaciones públicas y además acusó al postulante a la Cámara baja de La Libertad Avanza de “no dar la cara”
