El titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, afirmó que “la porción de la población que quedó sin censar es muy chica”, luego del malestar y las quejas en redes sociales de dirigentes políticos y personalidades porque hubo viviendas que no fueron visitadas por los censistas.
”La porción sin censar es muy chica, pero hay que censarlo igualmente, por eso establecimos mecanismos y estamos trabajando con las provincias. Algunas jurisdicciones como la ciudad de Buenos Aires lanzaron herramientas propias de recupero, como la habilitación de la línea 147″, dijo Lavagna al hablar en Casa de Gobierno tras la reunión de gabinete, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur y otros funcionarios.
Marco Lavagna ya había comentado ayer quedaban hogares pendientes de ser relevados, y que iban a ser atendidas “una por una” hasta completar el universo de la población. Entre las acciones para terminar con el relevamiento, se volvió a abrir la página web www.censo.gob.ar para que las personas que no fueron censadas puedan hacerlo vía digital, mientras que también estarán habilitados el correo electrónico censo@indec.gob.ar y el teléfono gratuito nacional 0800-345-2022 para que se reiteren las visitas como parte de una etapa de recuperación que se extenderá hasta el 22 de mayo.
Aunque el operativo censal continúa, el titular del Indec informó que los datos de población se conocerán este jueves. “La información la tendremos hoy, un poco más adelante”, ratificó en la rueda de prensa desde la sede presidencial.
La extensión del censo hasta el 22 de mayo se informó después de que miles de usuarios no pudieron cumplir con el procedimiento por la ausencia de los encuestadores en sus domicilios. Famosos, políticos y distintos actores sufrieron el mismo resultado y se expresaron en redes sociales.
A la espera de la difusión de datos provisorios, el INDEC consignó que más de 23 millones de personas completaron el censo digital, son más de la mitad de los ciudadanos.
El operativo en el territorio nacional finalizó ayer a las seis de la tarde. Tras el horario de corte, el INDEC comenzó a cargar los primeros datos de las distintas provincias. De acuerdo a proyecciones contempladas en el último censo -realizado en 2010- se estima que habría alrededor de 47 millones de personas habitando suelo argentino.

El cronograma de difusión de datos generales arrancan hoy, con el total de la población. Luego, en tres meses, el INDEC presentará una estimación preliminar de las tasas básicas: sexo, edades, población según regiones. A los ocho meses se comunicarán los primeros datos definitivos y al año y medio culminará el procesamiento de todas las variables con el escaneo y la decodificación de las actividades económicas principales de cada hogar.
Para llegar a esta última instancia, deberán cargarse los datos de los ciudadanos que no realizaron el procedimiento online y que tampoco recibieron la visita presencial de alguno de los más de 600 mil censistas que recorrieron ayer la Argentina.
Luego de una jornada censal con amplia participación de la población, que comenzó a las 8 y concluyó a las 18, el Indec informó cuál será el procedimiento que deberá ser cumplimentado en aquellos casos en que no se recibió la visita domiciliaria de un censista y no se había completado el relevamiento de modo digital.
Quienes envíen un e-mail a censo@indec.gob.ar tendrán que colocar el asunto “No fui censado/a”. Y en el cuerpo del correo deberán consignar nombre, provincia en la que residen, junto con el Partido/Departamento, la localidad, la calle, el número, el piso y el departamento, entre otros datos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Elecciones 2025: cómo pueden votar los argentinos en el exterior en los comicios del 26 de octubre
Los ciudadanos argentinos residentes en el exterior deben estar inscriptos en el padrón y seguir los pasos establecidos por la justicia electoral para participar de las elecciones

Elecciones Santiago del Estero 2025: qué se vota el 26 de octubre
Los electores de la provincia definirán al gobernador del próximo período, además de representantes legislativos nacionales. Quienes son los candidatos y qué cargos se eligen a nivel local

Maturano rechazó la conciliación obligatoria y justificó la reducción de velocidad en los trenes: “Cuidamos la vida de la gente”
El titular de La Fraternidad dijo a Infobae que las formaciones y las vías “no están en condiciones” y que la medida que tomaron, “si es para cuidar a las personas, no es una protesta”

“Vamos a volver”, el mensaje de Cristina Kirchner a los habitantes de las Islas Malvinas
La expresidenta difundió en sus redes sociales los obsequios entregados a excombatientes. Fue previo al viaje de ellos al archipiélago. Y dijo unas palabras destinadas a los kelpers. El rosario ofrendado pende de una cruz en una sepultura anónima

Sin Lule Menem, Karina Milei y Caputo reunieron a la mesa de campaña y diagramaron la hoja de ruta hacia octubre
Tras cinco días en EEUU, el Presidente descansa en Olivos, mientras la titular del partido aceleró las conversaciones con el estratega y la coordinadora política, Pilar Ramírez. Su principal asesor no fue de la partida: en su lugar se sumó Sharif Menem. Definieron los siguientes destinos y actos en el interior y PBA de cara a octubre
