
La Unión Europea anunció que destinará 10 millones de euros para fortalecer la agenda verde local, a través de acciones coordinadas que tendrán principal foco en el Norte Grande, con el objetivo de trabajar en la protección de la biodiversidad.
El financiamiento surgió del contexto de “Team Europe”, un marco de trabajo conjunto entre la Delegación de la Unión Europea (UE) en la Argentina y las embajadas de los 21 estados miembros representados en el país. De esos recursos, unos 7 de esos 10 millones irán hacia a lo que se conoce como norte grande, con un enfoque particular hacia la región chaqueña.
Las autoridades europeas consignaron que esa área geográfica tiene un enorme potencial, ya que se trata de “la segunda reserva de biodiversidad de las Américas”, distribuida en una extensa superficie de 1 millón de km2 de los cuales el 62% se encuentran en territorio argentino.
El embajador de la UE en Buenos Aires, Amador Sánchez Rico, hizo hincapié en el “apreciado patrimonio cultural e histórico”, junto al “potencial económico y el valor intrínseco de los servicios ecosistémicos de este bioma para el equilibrio ecológico del planeta”. Son medidas que serán apoyadas por el conjunto de las organizaciones europeas -fundaciones y asociaciones culturales, clubes, empresas, embajadas- en un “espíritu de colaboración con socios argentinos del espectro público-privado y sociedad civil”.

Junto al desembolso de fondos para el norte, la parte restante del presupuesto (unos 3 millones de euros) será asignada para financiar proyectos de protección de la biodiversidad en el Mar Patagónico.
El anuncio se realizó en el marco de la visita de la jefa de división de América del Sur del Servicio Europeo de Acción Exterior, Veronique Lorenzo, y el jefe de Unidad de Latinoamérica y Caribe de la Dirección General de Partenariados Internacionales de Comisión Europea, Jorge de la Caballería, quienes realizaron una misión al Norte Grande para “conocer a las comunidades, referentes de la sociedad civil, y autoridades que serán parte activa de esta nueva etapa de la cooperación de la Unión Europea en Argentina”.
Duranta la estadía en el país, los altos funcionarios de la UE se reunieron con comunidades indígenas Pilagá y Guaraní, y visitaron proyectos financiados por la comunidad europea en materia de protección medioambiental y agricultura sustentable.
Luca Pierantoni, jefe de cooperación de la Unión Europea en el país, se refirió a los intercambios y alianzas que viene llevando adelante el bloque en la reunión, e informó que “duplica el nivel de cooperación de la UE con la sociedad civil argentina en el Norte Grande”.

“Los recursos financieros serán, en parte, invertidos en apoyar el trabajo en territorio realizado por Redes Chaco, un espacio de diálogo multiactor y multisectorial que facilitará la definición, en los próximos meses, de acciones concretas en sectores claves como el manejo forestal, la agricultura sostenible y el compromiso con las comunidades indígenas”, declaró Pierantoni.
El desembolso de la UE forma parte de una serie de acciones del Team Europe que pondrán el foco en el Gran Chaco. Como ejemplo, los días 13 y 14 de junio, la Embajada de Francia organizará un seminario en Tartagal donde se buscará establecer un protocolo de nuevos pasos a seguir, en línea con las necesidades de reforzar la resiliencia de las sociedades frente a posibles amenazas futuras tales como los efectos del cambio climático, incendios forestales y la inseguridad alimentaria.

SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El PRO toma el control de la campaña bonaerense: Diego Santilli como vocero, referentes en el territorio y más fiscalización
Mientras espera el aval judicial para encabezar la boleta en lugar de José Luis Espert, el candidato a diputado nacional relanzará este martes la campaña bonaerense del frente LLA. Será en Mar de Plata, y acompañado por Javier Milei
El Gobierno anunció la creación del Centro Nacional Antiterrorismo: cuáles serán sus funciones, integrantes y objetivos
El nuevo organismo integrará áreas de inteligencia, seguridad y económicas para combatir amenazas terroristas. Tras un decreto de Milei, lo anunció Bullrich, a dos años del ataque de Hamas a civiles israelíes
Milei destacó la candidatura de Santilli en la provincia de Buenos Aires: “Narcos y chorros, vamos a hacer que la pasen mal”
El Presidente encabezó un acto en Mar del Plata y resaltó la experiencia del “Colo” en la temática de seguridad. Además pidió mantener el rumbo en las elecciones de octubre, para avanzar con reformas en materia laboral, tributaria y comercial. “No hay que aflojar, así empezará el camino de la prosperidad “, auguró

La CGT se suma a la campaña del peronismo: habrá un acto en Azopardo, pero sin movilizaciones masivas
Los sindicalistas refuerzan su participación proselitista para tratar de asegurar un triunfo del PJ en las elecciones del 26 de octubre. Cómo incide en la nueva central obrera

Fernando de Andreis: “El Presidente es lo que vimos ayer, la gente lo votó en 2023 sabiendo que era eso”
El dirigente del PRO y candidato a diputado de LLA se refirió al show de Milei. Además, apoyó el rumbo del Gobierno, pero reconoció “falta de sustento” en las reformas. “O se consolida el rumbo y se lo mejora, o se vuelve para atrás”, advirtió sobre las elecciones
