El gobernador de Entre Ríos ordenó remover al intendente de Gilbert acusado de triple abuso sexual

En trámite exprés, la Legislatura entrerriana aprobará entre hoy y mañana la intervención al municipio para desplazar a Fabián Constantino, quien cumple prisión domiciliaria

Guardar
Ángel Fabián Constantino, el intendente
Ángel Fabián Constantino, el intendente acusado de triple abuso sexual

El Poder Ejecutivo provincial que encabeza Gustavo Bordet envió a la Legislatura un pedido de intervención al Municipio de Gilbert, localidad de un millar de habitantes ubicada a unos 75 km al norte de la ciudad de Gualeguaychú en el sur entrerriano.

La medida desplazará del cargo de intendente a Fabián Constatino, acusado por tres mujeres de abuso sexual. Una de ellas, María Luján Aguirre, había cuestionado que el acusado siga en un lugar de poder en el pueblo pese al tenor de las acusaciones.

“Él está en un lugar donde, lamentablemente, puede conseguir cualquier cosa. En Gilbert la mayoría de la gente tiene una relación laboral o algo que ver con el Municipio. Para nosotras es doblemente difícil. Tengo mucho miedo. No merezco lo que estoy viviendo”, dijo.

La intervención tendrá un tratamiento exprés: a las 10 de la mañana de hoy sesionará el Senado, por donde ingresará el proyecto de intervención del Ejecutivo. Será tratado sobre tablas y girado a Diputados, que sesionará durante el sábado.

La determinación de Bordet se sumó a la de remover al comisario de Gilbert, Humberto Javier Salomón, por sus vínculos estrechos con las autoridades municipales. En su lugar fue colocado Luis Edgardo Ramírez.

Fuentes oficiales indicaron a Infobae que la decisión del Gobernador de apelar a este recurso que le habilita la Constitución se debió a la situación institucional del Municipio. “Esto no podía continuar así”, expresaron a este medio desee el entorno de Bordet.

La intervención se extenderá al menos por 180 días, hasta que se aclare la situación procesal del mandatario local. Aún no está definido quién se hará cargo del municipio durante este período especial.

Los habitantes de Gilbert hicieron
Los habitantes de Gilbert hicieron una manifestación para pedir que el intendente sea desplazado de su cargo

La marcha de la causa

Constantino, que llegó al gobierno local en 2019 como candidato del peronismo, está actualmente en prisión domiciliaria, medida acordada por su defensa y la fiscal a cargo de la investigación, Martina Cedrés, luego de que violara la orden judicial de no acercarse a las víctimas ni a los testigos del caso. En agosto del año pasado había ocurrido un episodio similar que le valió pasar 24 horas tras las rejas.

Mientras, se espera que la Fiscal Cedrés termine de redondear la acusación en contra del intendente y que el próximo viernes 20 pida al Juez de Garantías, Ignacio Telenta, la elevación de la causa a juicio. La representante del Ministerio Fiscal indicó a Infobae que la remoción de Constantino no impactará en la marcha del caso. El intendente enfrentará cargos que le podrían valer una pena de hasta 10 años de prisión.

Sobre el jefe comunal aún en funciones pesan tres cargos de abuso sexual con acceso carnal. El primero de ellos ocurrió en 2018, cuando aún no había sido electo, mientras que los restantes se concretaron en 2021. Hay seis testimonios más que detallaron conductas aberrantes, pero que no están tipificadas en el Código Penal y, por lo tanto, no pueden ser consideradas como delitos.

El Concejo Deliberante local había votado hace unas semanas un pedido para que el intendente pida licencia en el cargo, pero Constantino continuó en funciones.

Días atrás, la “Red Entrerriana de Concejalas del Frente de Todos” exigió a las autoridades partidarias del PJ que el intendente acusado sea apartado del cargo y desafiliado.

“Este pedido se sustenta en su proceder frente a la sociedad, respetando el principio de inocencia que le asiste pero con la convicción de que nuestro espacio no puede seguir amparando actitudes de abuso de poder”, consigna el documento.

SEGUÍ LEYENDO

Últimas Noticias

ATE anunció asambleas en 21 aeropuertos y podría haber demoras en los vuelos este lunes

Es a raíz de un conflicto con trabajadores de la ANAC, que reclaman aumentos salariales. El gremio anticipó la medida y aseguró que el reclamo pone en riesgo la seguridad en las operaciones

ATE anunció asambleas en 21

La oposición presiona para sesionar en Diputados y aprobar los cambios en la ley de DNU

El Gobierno adelantó que la vetaría. El temario incluiría la aprobación de los cambios en el reparto del impuesto a los combustibles y la insistencia por la ley de ATN. La Casa Rosada intensifica las negociaciones con gobernadores

La oposición presiona para sesionar

Javier Milei ya se prepara para el acto en el Movistar Arena: volverá a cantar con su banda

El Presidente presentará su nuevo libro, “La construcción del milagro”, tan solo 20 días antes de las elecciones nacionales. Cómo se está organizando el evento

Javier Milei ya se prepara

El gremio La Fraternidad criticó las políticas del Gobierno con los ferrocarriles y advirtió por posibles cierres

Desde la agrupación que dirige Omar Maturano cuestionaron la cancelación de servicios y apuntaron: “Es la billetera del FMI que intenta suprimir los ferrocarriles para imponer sus negocios”

El gremio La Fraternidad criticó

Germán Martínez criticó la ayuda del Tesoro de EEUU: “Es el narco del barrio, el que te presta para sacarte cosas”

El titular de la bancada de Unión por la Patria en Diputados cuestionó el viaje de Milei a Estados Unidos y el reciente acuerdo con el Gobierno de Trump. “Cuando estás en una situación de debilidad y recurrís a este nuevo prestamista, vas con los pantalones bajos”, dijo

Germán Martínez criticó la ayuda