Presentaron un recurso de amparo contra el pase sanitario en la provincia de Buenos Aires

El diputado Daniel Lipovetzky argumentó que no es necesaria la medida por el contexto actual de casos

Guardar

El diputado provincial de Juntos por el Cambio Daniel Lipovetzky presentó, acompañado de firmas de vecinos de La Plata, un recurso de amparo ante la Justicia para pedir que se anule el pase sanitario en la provincia de Buenos Aires. Según consideró el legislador en sus argumentos, ya no es necesario que riga la medida con los casos diarios que se reportan.

“La actitud del gobierno de Axel Kicillof, contraria a la normativa a nivel nacional, resulta irrazonable y arbitraria, ya que impide a cualquier ciudadano que no tenga el Pase Sanitario realizar casi la totalidad de las actividades diarias como, comer en un restaurant, concurrir a un gimnasio, realizar una vida cultural o de esparcimiento, ir a un cine o teatro, ejercer libremente su culto, etc”, expresó.

Y agregó: “Estamos ante una conducta abusiva, inconstitucional, arbitraria, irracional y con absoluta falta de lógica jurídica por parte del Estado Bonaerense, conducido por Axel Kicillof, al dictar resoluciones que pisotean los derechos fundamentales de todos los bonaerenses. Cómo se entiende, por ejemplo, que una persona pueda utilizar el servicio público de trenes sin la necesidad de mostrar su pase sanitario, pero sí se le exija presentarlo cuando decide viajar en colectivo dentro del territorio de la Provincia de Buenos Aires, o la habilitación de megaeventos por parte del Gobierno Provincial, donde dicho pase no es exigible. O sumemos otra más a esta línea de absurdos, que un vecino deba acreditar que ha recibido las dos dosis de la vacuna para realizar un trámite ante un organismo público y/o privado porque si no lo hace, tiene prohibida la entrada”.

Daniel Lipovetzky (Télam)
Daniel Lipovetzky (Télam)

Asimismo, Lipovetzky afirmó: “Kicillof fue más allá de lo establecido en la norma Nacional del Pase Sanitario, afectando libertades individuales de los platenses que decidieron no vacunarse, estableciendo restricciones tanto en el transporte público como para la realización de trámites ante organismos públicos y privados. Por eso creemos que, teniendo en cuenta la situación epidemiológica actual, es imperativo que la justicia nos acompañe y elimine esta norma restrictiva a los derechos de los platenses y bonaerenses”.

Como contra ejemplo, el diputado dijo que “con los trámites de la administración pública nacional, como en el caso de ANSES, no se requiere Pase Sanitario” y sentenció: “Condiciona a los voluntariamente no vacunados en la participación de actividades culturales, deportivas, recreativas y religiosas”.

Últimas Noticias

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas

El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El trasfondo de la designación

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones

El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El gobierno de Milei ya

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso

El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

El Gobierno no pedirá prorrogar

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión

Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Kicillof garantizará un fondo para

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado

La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados”