El gobierno porteño y los piqueteros coordinaron el ingreso de la Marcha Federal que el jueves llegará a la Plaza de Mayo

Los organizadores estiman que más de cien mil personas y unos cien micros se concentrarán desde las 10 de la mañana en Liniers, Once, Constitución y Retiro. Desde CABA solicitaron que no se afecte la circulación en el centro

Guardar
Marcelo D’Alessandro, ministro de Seguridad
Marcelo D’Alessandro, ministro de Seguridad porteño

El jueves, desde las primeras horas de la mañana, el centro porteño se transformará “en la ciudad de la furia” y nada tendrá que ver con el álbum Doble Vida, de Soda Stereo. Ese día finalizará, frente a la histórica Plaza de Mayo, la marcha federal piquetera que arrancará el martes 10 desde los cuatro puntos cardinales del país. Los organizadores estiman que unas cien mil personas se concentrarán frente a la Casa Rosada para exigirle al gobierno de Alberto Fernández “trabajo genuino”. Si esto no es posible por la realidad económica que atraviesa el país, al menos lograr “la apertura de programas sociales como el Potenciar Trabajo para todos los que lo necesiten”.

El lema de la protesta, la primera de esta magnitud desde que Fernández reemplazó a Mauricio Macri al frente del Poder Ejecutivo Nacional, es: “Por trabajo y por salario; contra el hambre y la pobreza”.

Las cuatro columnas principales, y entre 70 y 100 micros, concentrarán a eso de las 10 de la mañana en los barrios de Once, Liniers, Retiro y Constitución y desde allí desfilarán por la avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo, entre otras arterias, hasta las inmediaciones de la histórica plaza.

Con el fin de “organizar” mínimamente el masivo movimiento, el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Marcelo D´Alessandro, se reunió esta tarde con dirigentes piqueteros. Durante el frío encuentro, acordaron sobre qué calles y avenidas aparcar los micros. También solicitó que no se interrumpa el recorrido del Metrobus y la “libre circulación”. Sobre estos dos últimos puntos, los piqueteros no pusieron objeciones, pero, dada la masividad de asistentes que esperan, es de cumplimiento es incierto.

El jueves el centro porteño
El jueves el centro porteño será un caos (Franco fafasuli)

La relación del funcionario de Horacio Rodríguez Larreta y los movimientos sociales pasa por un momento de tensión. Fue después de que la Policía de la Ciudad se enfrentó a un grupo de manifestantes del Polo Obrero (PO) que habían protagonizado dos días de un masivo acampe frente al ministerio de Desarrollo Social. Los incidentes derivaron en corridas, gases lacrimógenos, demorados y heridos, entre ellos Eduardo Belliboni, el referente del PO y uno de los organizadores de ese acampe y de la marcha federal piquetera.

Horas antes, D´Alessandro había manifestado que las organizaciones sociales utilizan esa forma de protesta como “herramienta extorsiva” y propuso que “al que corta la calle hay que sacarle el plan”. La iniciativa fue repudiada por los movimientos sociales y criticada por el gobierno nacional.

Con ese contexto como marco, se desenvolvió la reunión que comenzó a las 14.30. Los referentes piqueteros que participaron le quitaron connotación política: “Fue una reunión técnica para ver dónde metíamos los micros, explicó al finalizar el encuentro uno de los referentes de la Unidad Piquetera en diálogo con Infobae y abundó: “El Gobierno de la Ciudad quiere hacer ver que están organizando la protesta con nosotros, pero esto no fue así. Nosotros discutimos dónde estacionamos los micros. La Unidad Piquetera organizó una movilización de miles y miles de personas, unas cien mil, que van a marchar por las principales calles y avenidas porteñas el jueves. Fue solo una reunión técnica y nada más”.

La Marcha Federal comenzará el
La Marcha Federal comenzará el martes 10

Desde el Ministerio de Seguridad porteño dejaron trascender que los piqueteros dijeron que la marcha comenzaría a las 15 y finalizaría a las 18. Además, explicaron que los micros se van a apostar en Costanera para no complicar la circulación en la 9 de julio.

“Estamos en presencia de un conflicto entre las organizaciones piqueteras y el gobierno nacional que, al no dar respuesta, termina escalando a un problema de circulación que afecta a los tres millones de porteños que viven en la Ciudad y a las otras tres millones de personas que entran y transitan diariamente. Como la Ciudad es el epicentro de todas las manifestaciones, y sin haber tenido respuestas de la Nación, lo que hacemos con estas reuniones es intentar compatibilizar el derecho a manifestarse con el derecho a transitar libremente, que también está garantizado en nuestra Constitución”, expresó D’Alessandro.

La reunión de esta tarde se llevó a cabo en el Ministerio de Justicia y Seguridad. Durante el encuentro, D´Alessandro hizo hincapié en que el objetivo de la Policía de la Ciudad será bregar por la “libre circulación de las personas”. Sobre este tema, los dirigentes sociales le expresaron que harán todo lo posible para que esto no ocurra, pero, enfatizaron, la experiencia indica que “es muy complicado cuando marcha tanta cantidad de personas”.

La marcha, que comenzará mañana, tiene como finalidad, según le explicó Belliboni a este medio “derrotar el ajuste del Gobierno, las cámaras patronales y el FMI, que cuenta con el apoyo del macrismo y sus aliados”. La forma de movilizarse será variada: algunos tramos serán a pie, otros en micros, camiones, autos y trenes.

Entre las agrupaciones que participaron de la reunión con el ministro de Rodríguez Larreta nucleadas en la Unidad Piquetera, destacaban, entre otras, el Polo Obrero, MTR Votamos Luchar, Barrios de Pie, C.U.Ba.m.T.R./Mido, MAR, M29, Bloque Piquetero Nacional, MTR 12 de Abril – FDU, Buel, A Trabajar, Organización 17 de Noviembre (M.D.L Mujeres en Lucha) – MTL Rebelde – M.B.T – Frente de la Resistencia, la William Cooke y R.U.P.

Nahuel Orellana, referente del MST-Teresa Vive, le dijo a Infobae que la Unidad Piquetera le expresó al ministro de Justicia y Seguridad porteño que evite “las provocaciones de la Policía de la Ciudad y operativos, como ocurrió en las últimas movilizaciones porque eso puede llevar a consecuencias graves ya que seremos miles y miles de personas reclamando por trabajo y comida”.

Últimas Noticias

Miguel Ángel Pichetto: “Hoy los diputados no tienen formación para dar un debate serio”

El diputado nacional expresó que el nivel de formación política de los actuales integrantes de la Cámara Baja no permite abordar los debates que la sociedad demanda y consideró que la lógica de conflicto entre oficialismo y kirchnerismo beneficia únicamente al Gobierno

Miguel Ángel Pichetto: “Hoy los

Causa Seguros: Casanello citó a Alberto Fernández para ampliar su indagatoria

El ex presidente había pedido volver a declarar. La Cámara Federal revocó las inhibiciones de todos los imputados y apuró una definición. La medida había sido ordenada por el juez en abril.

Causa Seguros: Casanello citó a

Jubilaciones, discapacidad y fondos a provincias: la oposición ahora busca incomodar al Gobierno en el Senado

Varios bloques quieren sesionar el jueves próximo. Las primeras dos iniciativas fueron votadas por Diputados y el Ejecutivo ya anunció vetos. El último tema implica dos textos que deberán ser aprobados y girados para su sanción definitiva en la Cámara baja

Jubilaciones, discapacidad y fondos a

Cómo son los vehículos blindados que el Gobierno adquirió de Estados Unidos para las Fuerzas Armadas

En una reunión realizada en el Pentágono, el ministro Luis Petri y su par estadounidense, Pete Hegseth, firmaron una carta de aceptación de oferta que habilita la compra de los Stryker en el marco de la modernización militar

Cómo son los vehículos blindados

Senado: la oposición avanzó con leyes previsionales y de discapacidad, pero se abrió un debate por el reglamento

Un conglomerado anti oficialista se autoconvocó en la comisión de Presupuesto y Hacienda y dictaminó los tres proyectos aún no presentados en Mesa de Entradas. Para este sector, quedaron habilitados para una potencial sesión la semana próxima. La postura libertaria

Senado: la oposición avanzó con