El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, salieron este miércoles a respaldar al presidente Alberto Fernández en medio de las nuevas embestidas del kirchnerismo duro.
Desde la puerta de la Casa Rosada, antes de iniciar la reunión de Gabinete, Fernández respondió las críticas del secretario general de La Cámpora y ministro bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, al plantear que “al Presidente no lo van a apretar con declaraciones estúpidas”.
El titular de la cartera de Seguridad aseguró que “el esfuerzo que se está haciendo para cambiar la Argentina es demasiado grande” y que “un gesto de esas características no lo van a terminar cambiando de manera de pensar”, en referencia a los dichos de Larroque.

“La realidad es que cada uno que llega a esta Casa de Gobierno se supone que viene con un objetivo claro: el bien común. Si en el medio aparece alguien y agravia al Presidente, y su sector no dice nada, ni su propia conducción dice nada, entonces uno tiene que inferir que su objetivo es inconfesable”, sentenció Fernández.
Al ser consultado sobre el nivel de virulencia en las declaraciones vertidas desde el kirchnerismo duro, aseguró que eso “no es normal” y dijo desconocer quién está detrás de esas expresiones. “Lo que me llama la atención es que después de semejante expresiones fuera de lugar e irrespetuosos, nadie salga a decir: miren que yo no estoy de acuerdo con eso”, añadió.
Con dudas sobre si las diferencias que marca La Cámpora con Alberto Fernández son realmente “tan profundas”, el ministro de Seguridad insistió: “No sé quiénes son los que están detrás de eso, pero nadie saltó a decir que no compartían las expresiones vertidas en el día de ayer, lo que hay que hacer es trabajar, no hablar”.
Ayer, el referente de La Cámpora acusó al Presidente de buscar la ruptura con el kirchnerismo y le envió un mensaje: “No se va a llevar el gobierno a la mesita de luz”. Además volvió a cuestionar al ministro de Economía y su equipo: “Guzmán, Kulfas y Moroni construyen la derrota”.
Al ser consultado sobre si el kirchnerismo puede abandonar la coalición que llegó al poder en 2019, Larroque fue contundente: “Si el Gobierno es nuestro... Nosotros constituimos esta fuerza política, lo convocamos a Alberto y ganamos las elecciones. La intención de voto mayoritaria es a Cristina. Nosotros respetamos, pero Alberto no se va a llevar el Gobierno a la mesita de luz. Acá hay un frente“.
El primero en llegar a la Casa Rosada fue el jefe de Gabinete, Juan Mazur. El funcionario también respaldó Alberto Fernández y le respondió a Larroque: “El Presidente fue claro, el gobierno no es de nadie, el gobierno es de la gente, del pueblo” y ratificó que el presidente es el que “sigue gobernando”.
Manzur aseguró que “es lógico y normal” que haya diferencias en una coalición, aunque ratificó que el Gobierno tiene un rumbo claro, sabe cuál es el norte y el camino a seguir”. Respecto a posibles cambios dentro del gobierno, el jefe de Gabinete fue claro: ”Quien define quién acompaña en cada una de las áreas es el Presidente”.

Luego de seis meses, Manzur encabeza este miércoles a una reunión de Gabinete nacional, en plena crisis interna. El encuentro arrancó a las 7:44 en la sala Eva Perón de la sede gubernamental. Según pudo confirmar Infobae, los únicos ausentes son los ministros Eduardo Wado De Pedro, (Interior) Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Hábitat) y Matías Lammens (Deportes y Turismo) debido a que se encuentran en respectivos viajes correspondientes a la agenda de sus carteras. Tampoco están Tristán Bauer (Cultura) y Alexis Guerrera (Transporte), ambos por enfermedad.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Áspera reunión de la mesa chica de la CGT, con duros cruces y reproches por la marcha contra Sturzenegger
La dirigencia cegetista se reunió en UPCN y hubo una fuerte discusión entre Héctor Daer y Juan Carlos Schmid por la movilización de la semana pasada. Apoyo al Consejo de Mayo y encuentro con Axel Kicillof

Axel Kicillof le respondió a Javier Milei tras las críticas por el último fallo de la Justicia de Estados Unidos por YPF
El gobernador bonaerense cuestionó al Presidente tras el fallo de la jueza Preska para entregar el 51% de las acciones de empresa petrolera argentina. Anunció que hará una conferencia de prensa este martes

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
El magistrado es investigado por causas vinculadas al narcotráfico y enfrentaba un jury de enjuiciamiento. Antes de ser destituido, presentó su dimisión

El Gobierno desplazó al director del Museo Histórico Nacional y ya designó a su reemplazante
Gabriel Di Meglio dejará su cargo en agosto y será relevado por la actual directora nacional de museos, María Inés Rodríguez Aguilar

El gobernador Valdés sumó el apoyo de “Camau” Espínola en Corrientes para las elecciones de agosto
El oficialismo local cerró un acuerdo con el senador nacional. Tras el fallido acuerdo con La Libertad Avanza, se conocieron algunos detalles de la negociación que no llegó a buen puerto
