
Los innumerables intentos por establecer acuerdos con la lof Lafken Winkul Mapu, que en 2017 usurpó dos lotes pertenecientes a Parques Nacionales en Villa Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche, parecen agotados.
El juez federal Hugo Greca admitió un planteo de la fiscalía de Bariloche para unificar las causas por usurpación de los predios fiscales y el homicidio del joven mapuche Rafael Nahuel, ocurrido en el marco de un intento de desalojo de esas tierras. En tanto, la Administración de Parques Nacionales, por mandato de Presidencia de la Nación, intentó negociar con la comunidad la entrega de otro espacio fiscal, ubicado unos kilómetros al sur del sector en litigio.
Sin embargo, ese intento de llegar a un pacto, también fracasó. “El único acuerdo que quiere la comunidad es que la dejen donde está, en Villa Mascardi, usurpando predios fiscales y privados, sin que nadie pueda sacarlos allí”. expresó uno de los vecinos del lugar.

Cuatro años más tarde del inicio de la usurpación, el organismo nacional decidió abandonar la querella por la usurpación de los dos lotes, a través de una resolución que rubricó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a cargo de Juan Cabandié. El argumento fue “no entorpecer las negociaciones que se vienen llevando adelante con la comunidad”.
Pero, finalmente, la causa no cayó debido a que la fiscalía federal mantuvo en pie la querella y luego Parques Nacionales decidió retomar la causa.
La retirada del organismo nacional como querellante fue celebrada por la defensa de la comunidad.

La causa inicial se remonta a noviembre de 2017 cuando el grupo, integrado por unas 30 familias, usurpó 30 hectáreas de Parques Nacionales. En un intento de desalojo dispuesto por el juez federal subrogante, Gustavo Villanueva, el joven mapuche Nahuel fue asesinado de un disparo que efectuó un integrante de la fuerza especial Albatros de la Prefectura Naval Argentina.
El homicidio fue una bisagra para la causa. Desde entonces, el grupo avanzó –siempre empleando la violencia como herramienta principal– a otros terrenos linderos, provocando daños irrecuperables en estructuras edilicias públicas e incluso también de particulares e instituciones.
Greca, ahora, admitió el planteo de competencia que había formulado la fiscalía federal de Bariloche y resolvió remitir los expedientes con las causas de usurpación por despojo de dos lotes de Parques Nacionales en Villa Mascardi al Tribunal Oral Federal de esa ciudad, para que se junten con el expediente por el homicidio del joven mapuche Rafael Nahuel, según publicó el diario Río Negro.
Greca coincidió con el argumento que había formulado la fiscalía federal, y entendió que las causas se deben juntar para hacer un solo juicio, porque son conexas.
En las dos causas por usurpación son 14 los imputados, 11 por la primera de ellas y 3 por la restante.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Las reacciones del arco político argentino tras la elección de Robert Prevost como el nuevo Papa
El sucesor de Francisco adoptó el nombre de León XIV y estará al frente de la iglesia católica. El presidente Javier Milei anticipó que viajará para la misa de asunción

El gobierno porteño evalúa otorgar un subsidio a jubilados en situación de vulnerabilidad
La medida responde a los cambios en la cobertura de medicamentos de PAMI. Qué se sabe hasta el momento

Javier Milei viajará al Vaticano para la misa de asunción del nuevo Papa
El Presidente regresará en los próximos días, luego de su reciente visita por los funerales de Francisco. Esta vez, participará de la inauguración del papado de León XIV. Antes, aludió a la figura del animal que usa como alter-ego y retuiteó mensajes que destacan el origen estadounidense de Robert Prevost

“Las fuerzas del cielo han dado su veredicto”: la reacción de Javier Milei tras la elección del nuevo papa
El presidente se manifestó con esa frase, acompañada con la foto de un León, en su primera reacción luego de que se conozca el sucesor de Francisco

Eufóricos, los obispos argentinos celebraron la elección de Robert Prevost como el papa León XIV
Los prelados están reunidos en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal. La red de relaciones con la Iglesia argentina del cardenal que ocupará el lugar de Francisco
