
En el marco del tercer día de la misión técnica por Israel que encabeza el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, junto a ocho mandatarios provinciales, la delegación nacional visitó ayer la principal planta de agua residual de aquel país. Allí, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, destacó que su provincia es la única de Argentina que posee dos plantas de desalinización de agua de mar -una en Caleta Olivia y otra en Puerto Deseado-, y anticipó su intención de construir una tercera en Puerto San Julián.
“Para Santa Cruz, la única provincia con plantas de ósmosis inversa del país, es fundamental poder seguir avanzando en nuevas tecnologías que permitan aumentar la producción de agua desalinizada para proyectar sus territorios a futuro”, indicó Alicia Kirchner durante su discurso, brindado en la central perteneciente a la compañía israelí Mekorot.
La hermana del fallecido ex presidente Néstor Kirchner también subrayó la importancia de visitar las instalaciones con las que cuenta Israel, un estado pionero en lo que respecta al tratamiento y uso consciente de los recursos hídricos. “La experiencia de este país, pionero en desarrollo innovador en materia hídrica, nos demuestra que estamos en el camino correcto y a la vanguardia en nuestro país”, señaló la funcionaria.
Según informaron fuentes cercanas a la comitiva argentina, el eje principal de la misión técnica pasa por la búsqueda de soluciones innovadoras para el aprovechamiento de recurso hídrico y un correcto control y manejo del agua. En este contexto, los especialistas israelíes compartieron una proyección que establece que, para 2050, el 40 por ciento del recurso para uso domiciliario y agropecuario provendrá de agua desalinizada.
A partir de este pronóstico, la gobernadora Kirchner explicó que otro objetivo para Santa Cruz también apunta a la reutilización del agua con otros fines. “Dado que la provincia trabaja en el aprovechamiento del agua residual que proviene de las plantas de tratamiento de afluentes cloacales, se busca encontrar oportunidades para el agro, ya sea con sistemas de riesgo convencionales o por goteo”, explicó.
“Israel es pionera en sistemas de riego por goteo y Santa Cruz va en busca de esa excelencia”, concluyó su presentación.
Según precisaron desde la Gobernación de Santa Cruz, el proceso de ósmosis inversa consta de la separación de las sales del agua de mar mediante la utilización de membranas semipermeables, a través de las cuales se permite el paso del agua y no de las especies disueltas.
Mediante este método, es posible la desalinización y potabilización del agua y su utilización en las redes de distribución domiciliaria, tal como ya se volvió costumbre en Israel.
Mientras que la planta de Puerto Deseado fue diseñada para producir 3.000 m3 por día para dicha localidad, para lo cual requiere la captación de 300 m3 por hora de agua de mar, la planta de Caleta Olivia puede producir 12.000 m3 por día a partir de la captación de 1280 m3 por hora de agua salada.
“Wado” de Pedro y Alicia Kirchner se encuentra acompañados por otros gobernadores provinciales, la mayoría de ellos identificados con el peronismo: Raúl Jalil, de Catamarca; Gustavo Bordet, de Entre Ríos; Gildo Insfrán, de Formosa; Ricardo Quintela, de La Rioja; Arabela Carreras, de Río Negro y Sergio Uñac, de San Juan. Rodolfo Suárez, de Mendoza, es el único representante de Juntos por el Cambio.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Arranca la temporada alta de comicios sindicales: los primeros que irán por la reelección y quién dará un paso al costado
El martes se votará la continuidad de Marcelo Rucci en el Sindicato de Petroleros Privados y el 7 de agosto habrá elecciones en Sanidad Buenos Aires y en la Asociación Bancaria. Cómo sigue el cronograma

Reestructuraron la Procuración del Tesoro y disolvieron un organismo clave para los abogados del Estado
Un decreto firmado por Javier Milei establece la reorganización de la Procuración y la capacitación de los abogados estatales pasa a depender del CEFAP

El peronismo negocia las secciones del interior bonaerense y Kicillof buscará poner los primeros candidatos
Los intendentes del MDF intentan estar en lugares entables. Todo está atado al esquema que se teja para la Primera y Tercera sección electoral y podría entrar en juego el factor “compensación”

En tensión por los lugares, reina la incertidumbre sobre los planes de LLA y el PRO para el cierre de listas
Los libertarios tienen previsto terminar de distribuir nombres para las elecciones desde La Plata. Los amarillos esperan señales del otro lado, mientras los diálogos se caldean en algunos distritos. Podría haber un acto conjunto los días posteriores, cuando la tensión por el diseño de las nóminas haya bajado
Tensión entre el Gobierno y las provincias: reunión pendiente, presión en Diputados y rosca por los vetos
Esta noche habrá un cóctel donde podrían coincidir ambos sectores, pero la Casa Rosada sigue evaluando armar una reunión formal. Los gobernadores cierran filas, mientras los libertarios buscan interpelar para lograr fisuras
