
Este domingo, el municipio de Morón organizó un festival cultural, recreativo y gastronómico que terminó envuelto en una polémica por la difusión de una campaña que llevó a cabo la Dirección de Políticas para Juventudes. “Acordate de estos consejos. El porro conseguilo de fuentes confiables. Con la cocaína y las pastillas andá de a poco y despacio. Tomá poquito para que ver cómo reacciona tu cuerpo”, decía uno de los folletos que se entregaban en mano a los presentes en el el predio Quinta Seré, en Castelar, a modo de consejos para un consumo responsable. Por eso, tras la reprobación de diversos sectores de la sociedad, desde la Ciudad de Buenos Aires se siguen sumando voces críticas con respecto a la campaña que llevó adelante el distrito del oeste bonaerense.
“Un panfleto que sugiere consumir cocaína ‘de a poco’ no es una política de Estado. Tampoco reduce ningún daño. Al contrario, es un mensaje peligroso y superficial que omite -¿a propósito?- alertar sobre las consecuencias, bien concretas, de las drogas”, apuntó Marcelo D’Alessandro, en declaraciones a Infobae.
“Antes que promover la falsa ingesta responsable de sustancias psicoactivas, los gobiernos deben promover políticas serias de concientización y de acompañamiento al adicto. Todo lo contrario a recomendar que se tome ‘poquito’”, consideró el ministro de Seguridad porteño.
Asimismo, el funcionario de la Ciudad de Buenos Aires opinó que “hablar públicamente del consumo de cocaína o éxtasis, promover su debate y evidenciar sus peligros no debe ser confundido con ninguna ‘joda’”. “La Argentina está frente a una tragedia que se profundiza y enfrentarla con la seriedad que merece es responsabilidad de todos, especialmente de los que somos funcionarios públicos y de los organismos del Estado”, añadió.

Por su parte, esta mañana el obispo de Morón, Monseñor Jorge Vázquez había manifestado su “honda preocupación” por la campaña del municipio bonaerense y había advertido que “ninguna campaña de prevención se debería hacer sin señalar el efecto devastador que tienen las drogas”. Y en ese punto coincidió D’Alessandro: “Lamentablemente, la liviandad con la que algunos sectores relativizan el abordaje de las adicciones los pone a un paso del cinismo discursivo. Acompaña un fuerte retroceso en materia de lucha contra el narcotráfico, después de cuatro años en los que el Estado había dado y coordinado una dura pelea a lo largo de todo el país”.
“Mientras tanto, en la Ciudad de Buenos Aires seguimos cerrando búnkers –son más de 50 desde 2020- e incautando cientos de kilos de cocaína, decenas de miles de pastillas y toneladas de marihuana. ¿Por qué? Porque tenemos una política de trabajo clara y una convicción inamovible: queremos a los narcotraficantes presos y a las drogas lejos de nuestros vecinos. De hecho, uno de los decomisos más grandes de la historia de la Ciudad ocurrió durante la actual gestión: fueron 10 mil kilos de marihuana, en junio de 2019, gracias a una investigación de la Policía de la Ciudad. No podemos seguir permitiendo que las mafias lucren con el sufrimiento de los adictos y adulteren sustancias que pueden llevar a la muerte inmediata, como pasó en febrero, en la provincia de Buenos Aires, donde hubo más de 20 fallecidos y 70 internados que, evidentemente, no sabían que tenían que consumir ‘poquito y despacito para ver cómo reacciona el cuerpo’”, concluyó el ministro de Seguridad porteño.
Por otra parte, esta mañana ingresaron dos denuncias penales contra el intendente de Morón, Lucas Ghi. Una fue formulada por el abogado Fernando Sarabozo y la otra por el diputado de Juntos por el Cambio Waldo Wolff. Ambas apuntan contra el jefe comunal y otros funcionarios de la Dirección de Juventudes, quienes organizaron un festival cultural, recreativo y gastronómico para toda la familia, y los acusan de incentivar el consumo de drogas.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Milei intensifica la campaña a tres semanas de las elecciones y visitará cinco provincias antes de irse a Estados Unidos
El Presidente acelerará la agenda proselitista antes de la foto con Donald Trump. Aparecerá con gobernadores y referentes provinciales para levantar la imagen de sus postulantes. Dónde irá y qué prevé hacer

“La Banda Presidencial”: la imagen de Milei durante un ensayo de su grupo musical que tocará mañana en el Movistar Arena
La foto fue difundida por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenneger, a través de una publicación en X que luego fue replicada por el Presidente. El cuarteto está conformado por el diputado nacional Bertie Benegas Lynch, el candidato a senador, Joaquín Benegas Lynch; y el biógrafo libertario Marcelo Duclós

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre
En tres semanas, los argentinos concurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados y para el Senado. Se votará por primera vez a través de la Boleta Única Papel

En el cierre de la Peregrinación a Luján, García Cuerva dijo que, hay muchos hermanos a los que le pesa “la pobreza y las consecuencias del narcotráfico”
El Arzobispo de Buenos Aires encabezó la misa de cierre en la icónica basílica. “Hoy le decimos a la Virgen de Luján que como pueblo no nos vamos a detener”, dijo
