El obispo de Morón advirtió que “ninguna campaña de prevención se debería hacer sin señalar el efecto devastador que tienen las drogas”

Monseñor Jorge Vázquez manifestó públicamente su “honda preocupación” por la campaña del municipio y expresó su afecto y cercanía con tantas madres y tantos padres de familia que enfrentan las terribles consecuencias que tiene la adicción a estas sustancias en sus hijos

Guardar
Monseñor Jorge Vázquez, Obispo de
Monseñor Jorge Vázquez, Obispo de Morón

El obispo de Morón y presidente de la Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos y la Familia (CEVILAF), monseñor Jorge Vázquez, manifestó este martes su preocupación por un folleto que entregó el Municipio comandado por Lucas Ghi en un evento cultural y familiar con consejos para lo que consideraron el “consumo responsable de drogas”.

En un comunicado dirigido “a toda la querida comunidad moronense”, el prelado expresó públicamente su “honda preocupación ante cualquier expresión que implique un mensaje ambiguo dirigido a los más jóvenes sobre las gravísimas consecuencias que tiene para la salud física y espiritual la utilización de sustancias que la ciencia ha demostrado ampliamente que causan daños irreparables.

No creo que ninguna campaña de prevención de las adicciones –sin juzgar intenciones pueda– llevarse adelante sin señalar con absoluta claridad el efecto devastador que tiene para los jóvenes y sus familias la utilización de esas sustancias”, alertó monseñor Vázquez.

En este marco, reiteró su “apoyo y cercanía hacia tantas personas e instituciones que trabajan valiente y desinteresadamente para la recuperación de las personas que luchan para superar sus problemas de adicciones”.

Quiero expresar mi afecto y cercanía con tantas madres y tantos padres de familia que enfrentan las terribles consecuencias que tiene la adicción a estas sustancias para las vidas de sus hijos”, concluyó el obispo.

Esta mañana ingresaron dos denuncias penales contra el intendente de Morón Lucas Ghi. Una fue formulada por el abogado Fernando Sarabozo y la otra por el diputado de Juntos por el Cambio Waldo Wolff. Ambas apuntan contra el jefe comunal y otros funcionarios de la Dirección de Juventudes, quienes organizaron un festival cultural, recreativo y gastronómico para toda la familia, pero que terminó envuelto en una polémica por la difusión de una campaña con consejos para lo que consideraron el “consumo responsable de drogas”.

Acordate de estos consejos. El porro conseguilo de fuentes confiables. Con la cocaína y las pastillas andá de a poco y despacio. Tomá poquito para ver cómo reacciona tu cuerpo”, decía uno de los folletos que se entregaban en mano a los presentes en el predio Quinta Seré, en Castelar, a modo de consejos para un consumo responsable.

En las últimas horas, desde el Municipio se refirieron al contenido difundido y a los mensajes allí incluidos. Aseguraron que la estrategia se enmarca en el Programa de Reducción de Riesgos y Daños asociados al consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales, que lleva adelante la comuna. Y que dicho programa fue puesto en marcha mediante una ordenanza sancionada por unanimidad en el Concejo Deliberante de Morón en junio de 2021.

Polémica campaña anti drogas en Morón

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Martín Lousteau: “Desde que arrancó el año la economía está cayendo”

El senador radical señaló que el ajuste implementado por el Gobierno redujo salarios en un 25 por ciento respecto a cinco años atrás y afirmó que “no hubo alivio para la gente”, mientras que los rescates financieros beneficiaron a acreedores externos

Martín Lousteau: “Desde que arrancó

El Gobierno imputó a la empresa de viaje de egresados que estaba a cargo de los alumnos que se grabaron con cánticos antisemitas

A través de la Secretaría de Industria y Comercio se apuntó contra Baxxter, quien era responsable por los chicos que se filmaron cantando “hoy quemamos judíos”. Qué delitos se les marca y la millonaria multa que podría pagar

El Gobierno imputó a la

Milei debió suspender el acto de campaña en Ushuaia por protestas del kirchnerismo y retornó a Buenos Aires

El Presidente no pudo desarrollar la actividad programada debido a manifestaciones convocadas por funcionarios del gobierno local. Habló en la calle con un megáfono y la comitiva decidió volver

Milei debió suspender el acto

Tras el anuncio del bono, los trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una nueva manifestación en el Congreso

Los profesionales confirmaron que participarán de una vigilia mientras en el Senado se llevará adelante el debate para insistir en la ley de emergencia pediátrica. Los reclamos tras la nueva medida del Gobierno

Tras el anuncio del bono,

Lisandro Catalán continúa con el acercamiento a los gobernadores y prepara una reunión con Claudio Vidal

El ministro del Interior visitará al primer mandatario local que no está tan alineado con la Casa Rosada. Además, es uno de los integrantes del grupo Provincias Unidas, que se muestra como oposición a la gestión libertaria

Lisandro Catalán continúa con el