Martín Lousteau: “Trabajamos para poner un Jefe de Gobierno, gobernadores, intendentes y un Presidente radical″

El senador nacional se refirió al futuro de la UCR y aseguró que “no va más un Juntos por el Cambio con un radicalismo débil”

Guardar
El senador nacional Martín Lousteau
El senador nacional Martín Lousteau se refirió al futuro del radicalismo

El senador nacional y referente de la UCR en territorio porteño Martín Lousteau afirmó este domingo que desde su espacio trabajan “para poner un Jefe de Gobierno radical en el 2023 y para que el país cambie y que haya gobernadores, intendentes y un Presidente radical”.

“Tenemos que construir un futuro todos juntos porque Argentina así no va más”, indicó el legislador, al tiempo que resaltó que “no va más la polarización ni las ideas y los experimentos vacíos”. En esa línea, agregó: “Desde el radicalismo tenemos que ser lo que alguna vez fuimos, porque no va más un Juntos por el Cambio con un radicalismo débil”.

Para el senador radical, “Argentina no va más porque la gente está exhausta, harta y frustrada”. En referencia a su vocación de trabajar para aumentar la representación del radicalismo en cargos importantes dentro del Estado, indicó: “No solo vamos a recorrer la ciudad todos los días, sino que vamos a construir en todo el país para lograr un cambio político”.

“No nos distraigamos y demos todas la peleas habidas y por haber para cambiar la Argentina”, sentenció.

Lousteau encabezó el cierre del
Lousteau encabezó el cierre del congreso de la Juventud Radical

Lousteau aseguró que “no va más un país que genera tanta angustia y tanta frustraciones que la gente va a buscar consignas vacías que no aportan soluciones” y agregó: “Tenemos que honrar el pasado con los ovarios y los huevos necesario para, con esos mismos valores de nuestros próceres, construir el futuro”.

El ex ministro de Economía también dijo “que el deber de los jóvenes es el de la disrupción” y señaló que “el deber de los partidos políticos frente al populismo, es discutir bien los problemas, proveer las soluciones y comunicar bien, en forma clara y creativa”.

“El mundo como está tampoco va más y seguimos teniendo irresponsables que niegan el cambio climático”, explicó.

Lousteau hizo estas declaraciones en el acto de cierre del congreso de la Juventud Radical, que se realizó en un camping de Tortuguitas y que reunió a unos 1.500 jóvenes militantes.

Lousteau estuvo acompañado por Martín
Lousteau estuvo acompañado por Martín Tetaz, otro de los dirigentes del radicalismo que está ganando terreno en la escena política

Antes del legislador habló el diputado nacional Martín Tetaz, que celebró “el franjazo en La Plata y en la UBA, por eso le dijo que sí son tantos los jóvenes liberales que nos vengan ganar”.

Asimismo, el presidente de JR de la Ciudad de Buenos Aires, Agustín Rombolá, sostuvo: “Los jóvenes somos el presente y por eso estamos construyendo el futuro”. Y aseguró: “Estamos entrando en una etapa de una democracia de alta intensidad que nos va a llevar a gestionar”.

En ese sentido, reivindicó que “en estos espacios de forman cuadros que salen con una filosofía que nos ordena, por eso hoy el partido siente la presión de los cuadros jóvenes que no piden permiso para tomar decisiones”.

Por su parte, la presidenta del radicalismo porteño, Mariela Coletta, aseguró que hay “un gobierno nacional que nos roba los sueños todo el tiempo”.

Los radicales hicieron principal hincapié
Los radicales hicieron principal hincapié en los buenos resultados obtenidos durante las elecciones universitarias en la UBA y la Universidad Nacional de La Plata

Coletta también indicó que “los jóvenes tienen que tomar la cuestión de género como una política central porque no queremos ver más reuniones de dirigentes sin mujeres como vimos esta semana en una reunión de Juntos por el Cambio a nivel nacional”.

“En los jóvenes recae el laburo cotidiano en la militancia y en la discusión de políticas públicas”, dijo y reivindicó “las buenas gestiones de la Franja Morada que acaba de ser respaldada en las Facultades en las últimas elecciones”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

En una revisión de las condiciones planteadas, el Presidente dio el visto bueno para viajar a destinos “lógicos” durante la reunión de Gabinete. Punta del Este, Estados Unidos y Europa, habilitados

Milei flexibilizó las restricciones y

Chilavert pidió que Macri respalde a Verón en la pelea con Chiqui Tapia: “Me extraña su silencio”

“Es presidente de la Fundación FIFA, lo tiene a Infantino al lado”, opinó el ex arquero de Vélez y la selección paraguaya, en medio de la disputa que mantiene el titular de la AFA con el de Estudiantes de La Plata

Chilavert pidió que Macri respalde

Eutanasia: la UCR presentó un proyecto para regular el derecho a una muerte asistida

Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. Establece la forma en la que se debe pedir y las modificaciones del Código Penal, así como también los objetores de conciencia. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados

Eutanasia: la UCR presentó un

“Soy David Cairns, el nuevo embajador británico”: el diplomático se presentó con un paseo en bici por Buenos Aires

El enviado del Reino Unido, que asumió el cargo en septiembre, recorrió varios lugares y monumentos icónicos de influencia inglesa en la Capital Federal

“Soy David Cairns, el nuevo

Inesperada interna y riesgo de ruptura entre Pichetto y los gobernadores de Provincias Unidas en Diputados

En medio de los movimientos internos en la Cámara baja -que el Gobierno mira con especial atención- Encuentro Federal podría separarse debido a una disputa por la presidencia del bloque. Todas las negociaciones en curso

Inesperada interna y riesgo de