
Luis Miguel Etchevehere, ex presidente de la Sociedad Rural y ministro de Agricultura durante la Presidencia de Mauricio Macri, aseguró que en el campo existe un malestar con el gobierno similar al de 2008, cuando se desató el conflicto por la resolución 125 de retenciones móviles.
“Yo no sé si esto va a terminar como la 125, pero se le está pareciendo muchísimo. Hay un gran enojo no sólo del productor rural, sino también del comerciante y el cuentapropista que vive indirectamente de lo que genera el campo”, declaró el dirigente rural en diálogo con Eduardo Feinmann en radio Mitre.
Ese malestar es que el que impulsa una protesta que se realizará mañana y que tendrá como epicentro la Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La presencia de tractores en la Capital Federal en el marco de la movilización -que prevén que será masiva- se transformó en eje de polémica entre el gobierno nacional y los organizadores de la protesta. El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, desafió a los productores: “Ni sueñen con ingresar con tractores a la Ciudad de Buenos Aires”.
Etchevehere replicó: “Es uno de los contrasentidos de la Argentina; un ministro que hace escoltar a los barras para entrar y salir a las canchas quiere ponerle trabas a una manifestación de los que le dan de comer al Gobierno”. “El campo genera el 75% de las divisas del país y ése es uno de los motivos que tiene para marchar y hacer esta protesta”.
En ese contexto, dijo que la Policía debería escoltar a los tractores durante la movilización de mañana e incluso convocarlos al Gobierno para escuchar cuáles son los reclamos.
El impuesto a la renta inesperada anunciado recientemente por el Gobierno será uno de los puntos contra el que reclamarán las personas que llegarán a CABA desde distintas provincias. De acuerdo a la mirada del ex funcionario macrista, la propuesta es “un disparate”.
“El impuesto a la renta inesperada ya existe y se llama impuesto a las ganancias, donde el que más gana más paga, que equivale al 35% de la facturación de una empresa o de un particular”, explicó. “Deberían trabajar para que haya mejores condiciones para generar más negocios y a través del impuesto de las ganancias recaudar para lo que haya que hacer”, precisó.
La protesta del sábado cuenta con el apoyo de más noventa agrupaciones vinculadas al agro y también de cámaras empresariales y asociaciones ciudadanas. Los organizadores alquilaron micros de larga distancia y ofrecen viajes gratis desde distintas ciudades.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Gremios aeronáuticos amenazan con medidas de fuerza desde el próximo viernes contra la desregulación del sector
Los cinco sindicatos de la actividad se reunirán en un plenario conjunto el próximo jueves para coordinar acciones, a semanas del inicio de las vacaciones de invierno. Los pilotos ya votaron un paro, sin fecha; mientras que los controladores ratificaron un cronograma que busca afectar los vuelos desde el 11 de julio

La CGT empezó el precalentamiento para renovar su conducción: qué se discute, las nuevas figuras y la postura ante Milei
A cuatro meses de la elección de las nuevas autoridades, hay más dudas que certezas sobre cómo será la nueva central obrera. Los ejes del debate interno y los candidatos a liderarla

Sin estrategia clara ni acuerdos con ex aliados, el Gobierno enfrenta un desafío bisagra en el Senado
Los libertarios tuvieron una pésima semana en la Cámara Alta. El kirchnerismo y los no tan “dialoguistas” quieren sesionar. Otros reconocen, por lo bajo, la “locura” fiscal de los proyectos que terminarían en vetos del Ejecutivo. Las opciones que analiza el oficialismo

Elecciones bonaerenses 2025: cómo le fue al PJ, a JxC y a LLA en las cinco elecciones provinciales de la última década
Infobae comparó los porcentajes obtenidos en las 8 Secciones Electorales desde 2015, y las bancas que renovó cada fuerza en la Legislatura. Cuántas se ponen en juego en los comicios del 7 de septiembre

Fentanilo mortal: fotos y documentos del laboratorio que estaban montando los dueños de HLB en la Triple Frontera
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) hizo un procedimiento de oficio en un galpón de Ciudad del Este y encontró 82 máquinas valuadas en casi 84 millones de dólares. El misterioso empresario español a bordo de una Ferrari
