Un piquete de Raúls Castells en Camino Negro genera caos de tránsito sobre la General Paz

La protesta, en reclamo de alimentos y útiles escolares, se produce a 500 metros de Puente La Noria

Guardar
El piquete en Camino Negro
El piquete en Camino Negro es liderado por Raúl Castells

Un grupo de manifestantes liderados por el piquetero Raúl Castells mantiene cortado desde esta mañana el Camino Negro, a 500 metros del Puente de la Noria, en la localidad bonaerense de Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora, en reclamo de alimentos y útiles escolares.

La protesta se inició cerca de las 10:30, en Camino Negro y Baradero, donde integrantes del Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad (MIJD) cortaron la ruta en ambos sentidos de circulación para hacer oír su reclamo.

En el lugar se producen demoras en el tránsito, por lo que personal policial y agentes de tránsito del municipio desvían a todos los conductores hacia las calles colectoras, para luego retomar por Camino Negro metros más adelante.

Sobre la General Paz, mano al Riachuelo, se observan kilómetros de autos detenidos y a los conductores ofuscados ya que quedaron rehenes de la situación.

“Estamos reclamando que a los más pobres de la sociedad, los que no tienen nada, no los dejen afuera de todo”, sostuvo el dirigente social ante las cámaras de A24.

Consultado sobre qué tenía que suceder para que levantaran el corte, Castells sostuvo: “Que el Gobierno Nacional mire A24, preste atención y tenga en cuenta que a 40 kilómetros a la redonda de la Rosada viven 10 millones de personas, que no subestimen”.

Y agregó: “Después de 20 años volvemos a ver a la gente comer gatos, en Quilmes, en Almirante Brown y en el fondo de La Matanza”.

Por el piquete cerca de
Por el piquete cerca de Puente La Noria, hay embotellamientos en la General Paz, mano al Riachuelo

Castells advirtió que el hambre que observa en las calles “es un calco de lo que pasó durante el gobierno De La Rúa hace 21 años pero con la diferencia de que todavía no ha caído Alberto Fernández, porque hay un gobierno peronista”.

El líder piquetero aseguró que todavía no hubo un levantamiento social contra el gobierno porque “la mayoría de los dirigentes sindicales están comprados”.

El reclamo piquetero se produce un día después de que el gobierno nacional anunciara un bono extra a los jubilados, monotributistas y trabajadores en negro para hacerle frente a la inflación. Será de $ 18.000 para los trabajadores informales, monotributistas de categorías A y B y trabajadores de casas particulares de entre 18 y 65 años, y de $ 12.000 para jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos.

En este aspecto, tal como había adelantado Infobae, el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció que el Estado pagará un ingreso extra, por única vez, destinado a 4 grupos sociales:

- Trabajadores en negro: cobrarán un bono de $18.000 en dos cuotas de $9.000 a pagarse en mayo y junio. Alcanza a todos los trabajadores entre 18 y 65 años sin ingresos formales.

- Jubilados y pensionados: Recibirán un bono de $12.000, en un único pago, quienes perciban un haber mensual menor a 2 jubilaciones mínimas. Se agrega al bono anterior otorgado de $6.000, que comenzó a pagarse hoy. Así, totaliza un ingreso de extra de $18.000, igual que los trabajadores informales.

- Monotributistas: recibirán el bono de $18.000, en 2 cuotas de $9.000 a pagarse en mayo y junio, todos aquellos inscriptos en las categorías A y B.

- Trabajadoras de casas particulares: estén registradas o no, también recibirán los $18.000 en dos cuotas de $9.000.

Estas medidas se suman a otras implementadas en forma reciente tales como el aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar, el aumento de las asignaciones, el adelanto de las negociaciones paritarias y bono de $6.000 para jubilados, jubiladas y pensionados de abril.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

José Luis Espert admitió que recibió una transferencia de USD 200 mil pero aclaró que no fue un pago de campaña de Fred Machado

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza negó haber sido financiado por Machado en 2019 y aclaró que recibió el dinero por parte de una empresa minera que solicitó sus servicios como economista

José Luis Espert admitió que

Sería inminente un video de José Luis Espert para explicar la transferencia por USD 200 mil que recibió de una empresa vinculada a Fred Machado

La grabación saldrá por redes sociales. Está siendo supervisada por el ala política del Gobierno. La incógnita por su candidatura a diputado

Sería inminente un video de

Juan Grabois: “Lo mejor para Argentina sería que La Libertad Avanza lo haga renunciar a Espert”

El dirigente social consideró bochornoso que siga ocupando una banca en el Congreso, cuestionó a Patricia Bullrich y a Javier Milei y reclamó que avance el proceso de desafuero

Juan Grabois: “Lo mejor para

El Gobierno asistirá a Chaco con financiamiento para su sistema previsional

El ministro de Economía Luis Caputo y el gobernador Leandro Zdero encabezaron la firma de un convenio por 40 mil millones de pesos para atender las necesidades de la caja previsional de la provincia

El Gobierno asistirá a Chaco

Kicillof no consiguió los votos para el endeudamiento y la negociación con todos los sectores sigue abierta

En el Senado no hubo acuerdo para avanzar con la solicitud de deuda que requería el Ejecutivo. Hay detrás una presión para que el gobierno bonaerense abra lugares en el Banco Provincia y la Suprema Corte

Kicillof no consiguió los votos