
La profesora Pamela Tolosa, de la Universidad Nacional del Sur, de Bahía Blanca, fue elegida este lunes para representar a los académicos ante el Consejo de la Magistratura. Lo votación fue a través de un colegio electoral, integrado por un enviado por cada 50 docentes de cada casa de estudio.
Tolosa se suma a los nuevos integrantes que jurarán en los próximos días. Horacio Rosatti ya está designado -como titular del máximo tribunal-; al igual que la jueza Agustina Díaz Cordero y las abogadas Jimena de la Torre y María Fernanda Vázquez. Solo falta resolver la trama político-judicial, en la cual están involucrados Alberto Fernández, la vicepresidenta, Sergio Massa y el presidente de la Corte, que empantanó la designación de los representantes de la oposición en el Consejo.
Juntos por el Cambio pidió que sean la diputada radical Roxana Reyes y el senador Luis Juez. En el medio, un fallo del juez federal de Paraná Daniel Alonso le ordenó a la presidenta del Senado, CFK, y al titular de Diputados, Massa, que se abstengan de hacerlo hasta que se resuelva un planteo presentado por el diputado oficialista Marcelo Casaretto. La jugada duró apenas unos días. Hoy la Corte Suprema declaró hoy nulo todo lo que hizo ese magistrado y pidió que sea investigado por el nuevo Consejo. “El magistrado se alzó de manera flagrante y directa contra un pronunciamiento firme de este Tribunal pretendiendo imposibilitar su cumplimiento”, sostuvo la Corte en un fallo al que accedió Infobae.
La elección del representante de los académicos también estuvo envuelta en polémica por el método de votación que fijó para esta ocasión el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), integrado por los rectores de las universidades nacionales públicas de todo el país. Esa entidad decidió que, en lugar de que sean los profesores titulares de las facultades de Derecho los que elijan de manera directa a su representante, se forme un colegio electoral para ello.
Ese cuerpo, a su vez, se integró por un enviado por cada 50 docentes de cada casa de estudio, por lo que la mayoría de ellas tienen a un solo delegado, excepto las más grandes, como es el caso de la UBA, la Universidad de Lomas de Zamora y la Universidad Nacional del Nordeste, de Corrientes, que tienen dos.

Ese colegio electoral acordó una única lista de candidatos al Consejo de la Magistratura, la cual quedó integrada por la profesora Pamela Tolosa, quien ahora acompañará a Diego Molea, que hasta el momento era el único catedrático que forma parte del plenario del organismo judicial que se encarga, entre otros puntos, de designar y remover a los jueces de todo el país.
La votación se resolvió por 17 votos a favor, 6 abstenciones y 0 votos en contra.
La Corte Suprema puso esta tarde en vigencia el nuevo Consejo de la Magistratura de 20 miembros, con el presidente del máximo tribunal Horacio Rosatti a la cabeza. También ordenó tomarle juramento a los nuevos consejeros electos y notificar a la Cámara de Senadores y de Diputados, que hasta ahora no mandaron a sus representantes por las segundas minorías.
Ayer, a través de su cuenta de Twitter, la vicepresidenta Cristina Kirchner volvió a embestir contra el máximo tribunal. En efecto, la vicepresidenta retuiteó un posteo publicado por el periodista Matías Mowszet que dice: “Mañana el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, va a asumir como presidente del Consejo de la Magistratura (el órgano que designa y remueve jueces) gracias a un fallo dictado por él mismo y sin dejar su puesto en la Corte, que también ganó autoeligiéndose meses atrás”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Milei convocó a todo su Gabinete en Casa Rosada para definir los próximos pasos antes de ingresar de lleno en la campaña electoral
El Presidente convocó a su cúpula de Gobierno. Habrá conferencia de prensa del vocero presidencial Manuel Adorni al mediodía

“En Córdoba, soy Milei”, dijo Gonzalo Roca, el principal candidato libertario en la provincia
El empresario del sector de combustibles encabeza la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza en la provincia. Aseguró que se metió en la política por la “indignación” y “bronca” por el manejo de la pandemia de covid en el país

El Club Político Argentino le pidió al Gobierno firmeza en la lucha contra las bandas narco que “operan casi libremente en el país”
La entidad civil reclamó acciones urgentes y coordinadas por el triple femicidio de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Gutiérrez en Florencio Varela

Patricia Bullrich: “Macri tiene mucho para aportar, para nosotros es importante”
La ministra de Seguridad, que se encuentra enfrentada con el líder del PRO, valoró su acercamiento al presidente Javier Milei. Además, habló de la detención de Pequeño J y de la situación de José Luis Espert
