Agustín Rossi habló de su posible ingreso al Gabinete: “Los rumores me ponen en una situación incómoda”

El ex ministro de Defensa volvió a pedirle a los funcionarios que salgan a defender los logros de gestión porque “una fractura en el FdT es servirle el triunfo en bandeja a Cambiemos”

Guardar
Agustín Rossi, ex ministro de
Agustín Rossi, ex ministro de Defensa que suena como uno de los nombres para volver a ocupar un lugar en el Gabinete (Nicolás Stulberg)

Agustín Rossi, el ex ministro de Defensa que eligió apartarse del gobierno para ser candidato en las elecciones legislativas del año pasado, volvió a estar en el centro de la escena política al convertirse en el principal defensor de la gestión de Alberto Fernández y de las políticas implementadas por el ministro de Economía, Martín Guzmán.

El dato no es menor en un contexto repleto de rumores que lo sitúan nuevamente en el Gabinete, aunque él prefiera evitar el tema. “Los rumores me ponen en una situación incómoda”, dijo hoy al ser entrevistado en Radio Mitre ya que podría ocupar el cargo de Jefe de Gabinete o Ministro del Interior.

Al ser consultado sobre las declaraciones de la vicepresidenta Cristina Kirchner, que afirmó que portar la banda y el bastón presidencial no significa tener el poder, Rossi recordó que “el Poder Ejecutivo es unipersonal y que el Presidente es el que tiene la responsabilidad de la gestión y la marcha del gobierno”.

“El Presidente tiene que tener la sensibilidad para evaluar a su equipo de colaboradores. La Constitución dice que el Poder Ejecutivo debe ejercerlo el Presidente”, sentenció el ex ministro al descartar que el Jefe de Estado debe consultarle todas sus decisiones a su vice más allá de que forma parte de un gobierno de coalición.

“Las diferencias que existen entre Alberto y Cristina son inocultables”, admitió Rossi, quien explicó que las tensiones alcanzaron su punto máximo en el acuerdo con el FMI. “Los matices que siguen existiendo son resultados de aquella votación en la Cámara de Diputados, donde algunos compañeros votaron en contra”, indicó Rossi acerca de la actitud tomada por Máximo Kirchner de abandonar la jefatura del bloque del Frente de Todos en la Cámara Baja.

Más allá de los desacuerdos que haya dentro de la coalición, Rossi descartó “cualquier posibilidad de que haya alguna intencionalidad destituyente’' de la vicepresidenta o de aquellos que no piensen igual que el Presidente.

Agustín Rossi junto al presidente
Agustín Rossi junto al presidente Alberto Fernández

“En el Frente de Todos tenemos diferencias y también puntos en común, como que no vuelva el neoliberalismo a gobernar el 2023 en Argentina. Para eso, la unidad en sí misma es un valor”, sentenció el ex funcionario. Y agregó: “Si se produce una fractura en el frente de todos es servirle el triunfo en bandeja a Cambiemos”.

El ex ministro se mostró a favor de dirimir las diferencias políticas en una PASO pero en contra de que el peronismo llegue dividido en las próximas elecciones presidenciales. A su vez, dio a entender que ningún gobierno peronista se va antes de que termine su gestión por más desacuerdos que se presenten en el camino.

Frente a la baja de la imagen positiva del Jefe de Estado, Rossi dijo que “lo que debe hacer el gobierno es hablar a través de sus logros” ya que considera que “el vaso medio vacío” de la gestión, como la inflación y la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores, tiene “más voceros y visibilización”.

Frente a este escenario, pidió un cambio de estrategia a todos los funcionarios para “potenciar las política públicas que no tienen la difusión o visibilidad que deben tener”, como la baja de la pobreza o el desempleo.

Con respecto a la labor del ministro de Economía, Martín Guzmán, el ex funcionario no dio lugar a las especulaciones y fue tajante con su respuesta: “Guzmán hizo muy bien las cosas”. Y señaló que los desafíos más importantes que ahora tiene por delante son la política de precios y garantizar que los salarios le ganen a la inflación ya que consideró que hizo una gran tarea con el acuerdo con el FMI.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La Justicia investigará a dirigentes por modificar una placa en homenaje a desaparecidos

La ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, informó acerca de la denuncia y señaló a dos ex ministros por participar del episodio

La Justicia investigará a dirigentes

Los sindicatos docentes del ala dura retoman las protestas y harán un paro de 24 horas contra el Gobierno

Este miércoles, CTERA y el Frente de Unidad Docente Bonaerense iniciarán una “jornada nacional de lucha” que finalizará el martes 14 con una huelga en demanda de mejoras salariales. Gremios de la CGT negocian con el Gobierno

Los sindicatos docentes del ala

Optimismo en el Gobierno por el fallo que debe definir la reimpresión de boletas y a Santilli como cabeza de lista

El oficialismo se mantiene expectante por la decisión del juez electoral Alejo Ramos Padilla, a pesar del dictamen de la fiscal Roteta. Considera que puede tener al menos una decisión en su favor, aunque no descartan ningún escenario. Mañana, audiencia clave

Optimismo en el Gobierno por

Milei arengó con un megáfono a sus seguidores en Mar del Plata y pidió que lo apoyen en las elecciones: “No aflojen”

Luego de participar en la inauguración de una fábrica, el presidente lideró una recorrida desde una esquina tradicional de la ciudad balnearia, en medio de una gran concentración de gente

Milei arengó con un megáfono

El PJ bonaerense debe renovar autoridades y el cristinismo empuja la continuidad de Máximo Kirchner

El mandato vence a mediados de diciembre de este año. Para convocar a elecciones se debe hacer con 60 días de anticipación. De darse una interna, los intendentes cercanos a CFK pedirán por el líder de La Cámpora. La chance de un intendente

El PJ bonaerense debe renovar