
El Tribunal Oral en la Penal Económico Nº1 ordenó la libertad del empresario Alberto Samid, quien se encontraba bajo prisión domiciliaria, condenado por asociación ilícita y acusado de evasión impositiva. Según el fallo al que accedió Infobae, se estableció su inmediata excarcelación, se le exigió fijar un domicilio fijo y comparecer frente al Tribunal de forma mensual.
Samid tiene una condena de cuatro años de prisión por una asociación ilícita que evadía impuestos en la comercialización de carnes. La causa se inició en 1996. La acusación por la evasión prescribió por el paso del tiempo y no formó parte del juicio. Esa condena sigue bajo revisión de la Corte Suprema.
Tras un paso breve por el penal de Ezeiza, en junio de 2019 recibió la prisión domiciliaria por su estado de salud y en noviembre de 2020 fue autorizado por el TOPE 1 a trabajar los lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 horas en el Mercado Central.
Así, hoy en el fallo firmado por los jueces Luis Gustavo Losada, Ignacio Carlos Fornari y Diego García Berro, se le dio la excarcelación. Tras conocerse la noticia, el propio Samid tuiteó en su cuenta personal: “A mis campañeros y amigos: les cuento que a partir de hoy quedé en libertad”.

Esta mañana, la Cámara Federal de Casación Penal había anulado una resolución que rechazó excarcelar al empresario y ordenó dictar un nuevo fallo al Tribunal Oral que lo condenó a cuatro años de prisión por asociación ilícita.
.LaLa defensa de Samid recurrió a Casación, el máximo tribunal penal federal del país, y ahora la sala IV anuló esa negativa y ordenó dictar una nueva decisión que tome en cuenta el tiempo de detención que Samid lleva ya cumplido y que lo pondría en condiciones de obtener la libertad condicional. Además se remarcó la edad del empresario, 74 años, y su estado de salud.
”La omisión de tratamiento de cuestiones que resultaban conducentes para una correcta solución del caso constituye una causal de arbitrariedad de sentencia”, advirtieron los camaristas Mariano Borinsky y Javier Carbajo.

El transcurso del tiempo resulta, “en atención a las particularidades, circunstancias del caso, un factor determinante a la hora de analizar la petición realizada por la defensa y demandaba por parte de la mayoría del tribunal a quo un nuevo análisis de los argumentos expuestos por el peticionan”, agregaron los jueces.
De este modo, más tarde se conoció el nuevo fallo del TOPE Nº1 que finalmente le dio la libertad. Por su parte, la pena del empresario se cumplirá el 5 de abril de 2023.
Samid se fugó en 2019 cuando estaba terminando el juicio: salió del país el 24 de marzo rumbo a Paraguay. De allí tomó un avión a Panamá el 26 y otro a Belice. La Justicia le dictó la prohibición de salida del país el 27 de marzo y el 3 de abril de ese año ordenó su captura nacional e internacional porque no se presentaba a las audiencias del juicio. Finalmente fue arrestado por Interpol.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Los trabajadores del Hospital Garrahan convocaron a una marcha de velas al Obelisco este jueves
Los médicos del centro pediátrico intensifican su plan de lucha con una movilización simbólica, exigiendo mejoras en las condiciones laborales y defendiendo la salud pública

“Se pone en juego si el camino es comunidad o motosierra”: El peronismo lanzó Fuerza Patria Lomas en el Teatro Coliseo
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, estuvo junto a la jefa de Gabinete del municipio, Sol Tischik, quien encabezará la nómina de concejales

Dónde voto en Buenos Aires: cómo consultar el padrón para las elecciones provinciales 2025
El registro público de votantes para los comicios del 7 de septiembre ya se puede consultar en la web. Se eligen 23 senadores y 46 diputados para la Legislatura bonaerense

Karina Milei afianza el nombre de “Frente La Libertad Avanza” y el violeta en las provincias donde negocia una alianza
La presidenta del oficialismo y los Menem mantienen conversaciones en Mendoza, Chaco y Entre Ríos. El objetivo es que haya una denominación única o muy parecida en todas las boletas

Así fue el traslado de Kueider: se entregó a Interpol en Asunción y quedó detenido a la espera de la extradición
El empresario y su ex secretaria aceptaron el procedimiento en presencia de sus abogados
