
El ex presidente de Uruguay José “Pepe” Mujica recurrió a su experiencia en la conformación de frentes políticos para aconsejar a los integrantes del oficialismo acerca de cómo deben procesar y superar sus diferencias.
Consultado acerca de la crisis desatada en el Frente de Todos, acelerada por el acuerdo con el FMI y por la batalla -hasta ahora sin respuestas favorables- contra la inflación, Mujica reveló el consejo que les dio al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Kirchner en su última visita a la Argentina.
“No tienen que echar nafta, tiene que buscar algún punto de acuerdo porque de lo contrario están abriendo el frente a favor de los que están en la vereda de enfrente”, admitió Mujica al ser entrevistado en Radio del Plata.
“Se lo dije al Presidente y mi compañera se lo dijo a Cristina también. Hablamos como viejos nomás, que nos preocupa mirando el río, porque cuando la Argentina anda bien, nosotros andamos bien”, aseguró el ex mandatario uruguayo.
A pesar de las preguntas del conductor del programa radial por querer ahondar en más detalles sobre la conversación que su esposa mantuvo con la Vicepresidenta, Mujica prefirió el silencio: “No importa lo que le dijo mi esposa a Cristina. Se lo dijo y ya está. Teníamos que ser solidarios con el pueblo argentino”.

Para Mujica, es necesario que el Frente de Todos resuelva sus diferencias para que no vuelva a gobernar la derecha. En momentos donde la oposición se está rearmando y ya son varios los políticos que blanquearon sus aspiraciones de llegar a la presidencia y mientras el liberar Javier Milei sigue creciendo en las encuestas, Mujica reflexionó: “Es un momento difícil porque más que nunca necesitan el timón firme”. Por eso, insistió en que “la pelea es mala” y que “perjudica a los dos”.
El ex mandatario pertenece a un frente político compuesto por más de 20 organizaciones que tienen más de 50 años que se configuró como el partido más grande de Uruguay, por lo que es una persona con voz autorizada al momento de hablar sobre cómo superar discrepancias dentro una colación.
“Discrepancias hemos tenido y tendremos. Sin embargo somos el partido más grande del país, porque hemos sabido mantener la unidad y la historia nos demostró que el que se va, desaparece políticamente. Entonces, hay que tener capacidad de negociación y establecer instituciones que nos permita resistir las crisis”, reveló.
No es la primera vez que Mujica les brinda su apoyo públicamente a ambos mandatarios ya que él mismo aclaró en varias oportunidades que se considera “amigo” tanto de Alberto como de Cristina. “La Argentina necesita un gobierno que funcione hoy, después está la cuestión del rumbo. Argentina precisaría que haya gente importante que se dedique por 15 días a tomar mate juntos en lugar de putearse y ver si pueden encontrar media docena de puntos que se transformen en políticas de Estado de mediano plazo”, había dicho apenas se desató la interna en el oficialismo.

“Veo que hay una actitud refundacional ante cada escollo importante que se presenta. Me duele mucho el pueblo argentino”, había sentenciado.
Mujica y su mujer, la ex senadora Lucía Topolansky estuvieron en Buenos Aires el 2 de abril para conmemorar los 40 años de la causa Malvinas. Junto a los ex mandatarios de Bolivia, Evo Morales; y de Paraguay, Fernando Lugo, participaron de la ceremonia que tuvo lugar en los jardines del Museo Malvinas, en la ESMA.
“Malvinas me parece una causa noble porque expulsa el colonialismo, ese residuo del colonialismo que hay. No es una causa de Argentina solamente, entonces me parecía que valía la pena ir”, dijo Mujica en la entrevista radial.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La UIF denunció a un ex funcionario que se presentó como abogado de uno de los involucrados en la causa ANDIS
El organismo que dirige Paul Starc realizó la presentación ante la Oficina Anticorrupción. Acusan a Justo Greco Pahissa de asumir la defensa de Eduardo Nelio González mientras todavía trabajaba en el organismo

Bullrich se reunió con los senadores de LLA y Victoria Villarruel: reiteró que la reforma laboral será prioritaria
La futura jefa libertaria se reunió con sus colegas de bancada en el Anexo de la Cámara alta y luego cruzaron al Palacio para presentarse, de manera formal, con la Vicepresidenta. Guiño a la rionegrina Villaverde

Alberto Fernández pidió que le concedan prisión domiciliaria a De Vido y dijo que no habla con Cristina Kirchner hace dos años
El ex presidente defendió al ex ministro de Planificación Federal, preso en Ezeiza. Dijo que en su Gobierno debió tolerar “un revuelo interno insoportable” y habló de la denuncia por violencia de género en su contra
Gobernadores no kirchneristas definen un armado propio en el Congreso que le quitará poder al PJ
Los mandatarios peronistas de Salta, Catamarca y Tucumán avanzaron en la construcción de un espacio en Diputados. Aún no definieron si será un bloque o un interbloque. El neuquino Figueroa, que estuvo en la reunión, no será de la partida

Pareja convocó a una cena de diputados bonaerenses para acercar posiciones: Romo y Sotelo estarán presentes
La jefatura del bloque libertario y la vicepresidencia de Legislatura aún no están definidas. El canal entre Las Fuerzas del Cielo y el armador tras la interna



