El ex presidente Mauricio Macri aprovechó un encuentro de dirigentes del PRO que se realizó en la Primera Sección Electoral para enviar un video en el que arengó a los militantes sobre el regreso del espacio a la Casa Rosada en 2023. “Estamos listos para el segundo tiempo del cambio”, lanzó al final del mensaje, en referencia al libro que publicó y la posibilidad de volver a gobernar.
“Un cariño grande para Cristian (Ritondo), para Alex (Campbell) y todos los integrantes de la Primera (Sección Electoral bonaerense). Están almorzando, no me la quería perder. Quiero desearles una abrazo muy grande, que la pasen muy lindo y que se preparen porque, más juntos que nunca, listos para el segundo tiempo del cambio”, expresó Macri en un video que fue compartido en el encuentro que encabezaron este mediodía.
Macri se encuentra en Estados Unidos, donde viajó a principios de esta semana para cumplir con los compromisos tomados con la Universidad de Florida, donde es profesor invitado de un curso sobre liderazgo que brinda esa casa de altos estudios. Allí compartió un almuerzo con Donald Trump “donde intercambiamos opiniones sobre el contexto global, el vínculo entre Argentina y Estados Unidos y todo lo que nuestros países pueden seguir construyendo juntos”, según explicó Macri en su cuenta de Twitter.

El diputado Ritondo, quien busca pelear la gobernación en el 2023, visitó los partidos de Moreno y General Rodríguez, donde participó en un plenario de dirigentes de la Primera Sección Electoral. Uno de los temas más destacados que se trataron fue la inseguridad, donde varios de los presentes reivindicaron el desempeño del ex ministro durante la gestión de María Eugenia Vidal, según informaron en un comunicado.
Además, Ritondo aseveró que “el mensaje al delincuente debe ser categórico: acá no transa nadie, el que las hace, las paga. Y actuar en consecuencia. Sin que los detenidos entren por una puerta y salgan por la otra. En esto la Justicia es fundamental”. Y concluyó: “No olvidemos que la doctrina garantista ha hecho estragos. Con la famosa puerta giratoria, la Policía termina siendo el chivo expiatorio del sistema de seguridad”.
En tanto, Campbell se refirió al plenario en los siguientes términos: “Reunimos dirigentes de toda la Primera Sección. Apostamos a recuperar la Provincia y la Argentina. Tenemos que sacar definitivamente al kirchnerismo y poder unir al país y sacarlo de décadas de populismo y clientelismo. Tenemos el equipo y las ganas para hacerlo y para eso estamos trabajando todos los días con Cristian y con María Eugenia”.

Cabe destacar que concurrieron al plenario, entre otros, los legisladores provinciales Noelia Ruiz, Juan Carrara, Walter Lanaro, Anastasia Peralta Ramos; además, Santiago López Medrano (ex ministro de desarrollo social) , Javier Fernández (General San Martín), Demián Martínez Naya (Moreno), Adriana Cáceres (Pilar), Carlos Kambourian (Malvinas Argentinas), Darío Kubar (General Rodríguez), Patricio Langan (General Las Heras), Gastón Castelnuovo (Ituzaingó), Matías Ferreiros (José C. Paz), Rita Salaberry (Luján), Sebastián Etcheverry (Navarro), Rosalía Fucello, Gabriela Martínez, Benjamín Williams (San Isidro), Juan Furnari (Tigre), Lorena Harguintegui (Marcos Paz), Lucas Madorno (Hurlingham), Miguel Nieto, Diego Traian (San Miguel), Agustina Ciarletta (San Fernando), Jacqueline Rigbi (Escobar), Maxi Dodera (Merlo), Walter Anzorena (Morón). También acompañaron los compañeros de la organización social “Andresito” que tienen juridicción en José C Paz , Pilar y Moreno.
Las actividades de la jornada finalizaron en el municipio de General Rodríguez, con una visita a Vequa, una empresa que produce lechugas de distintas variedades, rúcula y albahaca con el cultivo de hidroponia, que consiste en producir sin suelo, reemplazando la tierra por agua. Lo que permite hacer un uso sustentable de la superficie y el agua En esta oportunidad, Ritondo fue acompañado por el exintendente local Darío Kubar.
Clase en la Universidad de Florida

Poco después de que circulara el video del ex presidente participando de la reunión del PRO, el propio Macri publicó en sus redes sociales una foto dictando una clase en el Adam Smith Center for Economics Freedom (Centro Adam Smith para la Libertad Económica) de la Universidad Internacional de Florida.
“Honrado y agradecido de poder compartir con una nueva generación lo que aprendí en la política, el deporte y los negocios”, comentó el ex mandatario nacional en un posteo que hizo en su cuenta personal de Instagram.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Francos irá mañana al Congreso a pesar del intento de PRO de suspender la sesión y en el Gobierno apuntan contra Macri
Creen que el pedido -por ahora infructuoso- de suspender la sesión fue un homenaje de los amarillos amigos del oficialismo a su líder, en medio del fuego cruzado

El Senado votará la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires: Kicillof no pudo cambiar los plazos de la ley electoral
El proyecto del Ejecutivo contemplaba modificaciones para ampliar el tiempo disponible para la presentación de listas y boletas. Sin embargo, solo se discutirán los artículos uno y dos de la iniciativa, que suspenden las internas obligatorias para este año

Karina Milei visitó Tucumán: sorpresa por un desafío al gobernador aliado y promesa de más motosierra
La titular de La Libertad Avanza a nivel nacional participó de un encuentro partidario junto a su vice Martín Menem y el armador local Lisandro Catalán, que propuso cambiar el sistema electoral de la provincia y generó recelo en el oficialismo provincial que encabeza Osvaldo Jaldo

Frigerio ordenó declarar nulos casi 800 “contratos truchos” hechos en la Legislatura de Entre Ríos durante las gestiones peronistas
El gobernador entrerriano le pidió a ambas Cámaras que anulen las contrataciones irregulares realizadas durante una década. La provincia reclama 373 millones de pesos más intereses. “Le pediremos al fiscal de Estado que intente la recuperación de esos recursos”, agregó

El gobierno de Axel Kicillof analiza prohibir la circulación de dos personas en una misma moto para prevenir delitos
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, sostuvo que la medida podría ser implementada en algunas zonas del territorio bonaerense
